Francia se encuentra en un momento delicado y en Banner of the Maid Beta viviremos esta guerra al mando de Pauline Bonaparte.
La historia a veces hace que nos preguntemos como habrían sido las cosas si hubiese tomado un curso diferente. Aquí tendremos un acercamiento diferente al siglo de la ilustración, que nos narrará una historia tan dramática como bella. En Arata te contamos que nos ha parecido esta línea alterna del tiempo y si merece o no la guillotina.
HISTORIA DE BANNER OF THE MAID
Azure Studio nos lleva a una Francia donde la realeza no sufrió la terrible guillotina, en un camino menos “trágico”. Pauline Bonaparte es la hermana del gran táctico, quien se ha graduado de la academia militar como la mejor. Con el peso de la muerte en sus manos por la cruel guerra, busca consejo en su hermano. Sorprendida queda al descubrir que es una Maid, doncellas con habilidades sobrenaturales que pueden cambiar la marea del combate. ¿Este gran poder le dará la fuerza para superar su dilema o condenará la guerra Austriaco Prusiana?
JUGABILIDAD
Al empezar nuestra aventura en Banner of the Maid Beta podremos seleccionar la dificultad: historia, oficial o general. En Historia se centra en contarnos la historia y ofrecer una narrativa fluida. Para Oficial podemos guardar varias veces durante los combates, retirarnos sin tener penalización y contar con una pequeña ayuda de dinero y cierta reputación. La dificultad de General permite guardar 1 vez por combate, tener penalización por retirarte en combate e iniciar sin fondos o reputación.
Las batallas están inspiradas en Final Fantasy Tactics, pero con algunas diferencias sustanciales que lo alejan de la fórmula tradicional. Narrativa tipo novela visual, un sistema de decisiones que afecta algunos eventos y el clima son algunos de los agregados. Hay cambios que puedes provocar en las decisiones que tomas, afectando los personajes que podrás reclutar. Esto le vuelve muy rejugable si deseas conseguir a todos. ¿No te suena familiar?
COMBATES:
Un sistema de pelea por turnos donde la movilidad se mide en bloques, al igual que los ataques y habilidades. Cada turno se termina cuando todas las unidades hayan terminado sus acciones disponibles. Tendrás disponible las acciones de atacar, moverte, esperar, usar un objeto o habilidad especial. Al realizar un ataque a una unidad, la otra puede responder con un contrataque si estas en su rango. Finalmente tenemos las condiciones de victoria y derrota, que varían en cada encuentro, junto al opcional reto de batalla.
TERRENO:
Hay cambios para ciertas batallas y esto afecta mucho el combate. Tendremos tipos de terreno, altitud de los mismos y el clima. Empezamos con la movilidad reducida, menor rango para las armas de fuego e incluso no poder usar ciertas habilidades especiales. Este aspecto puede hacer que una batalla pase de justa, a pasable o bien insufriblemente odiosa.
INTERMEDIOS:
Llegarás a esto una vez que terminas la introducción narrada en una mezcla de novela visual con batallas por turnos. Desde aquí podrás ir a tiendas para comprar equipo, revisar misiones secundarias o bien revisar tu popularidad. Entre más popularidad tengas, más misiones secundarias se abrirán y las facciones podrán querer ayudarte o entrometerse contigo. Al empezar deberás avanzar un poco en la historia para aumentar tu popularidad y poder iniciar las sidequest.
FACCIONES:
Dependiendo de las decisiones que haces en la historia o side quest, las facciones determinan lo que vende cada tienda. Las decisiones que tomas durante la narrativa te pueden dar puntos de facción.
EQUIPAMIENTO:
Tendrás los objetos consumibles que al ser usados se van de tu inventario, como los curativos. Contarás con armas de durabilidad diferida en base al daño que hacen y su rango de ataque. Los accesorios ofrecerán pasivas a tus unidades de batalla, deberás decidir bien cuando llevarlos porque son de 1 solo uso. Las habilidades ocupan reportes de batalla para conseguirse y otorgan mejoras tremendas y algunas requieren un tipo de clase.
REPORTES DE BATALLA:
Estos son tu recompensa por terminar las misiones tanto de historia como secundarias y con ello vienen los fondos. Tu ejército debe mantenerse fuerte, por lo cual toca administrar sabiamente este recurso debido a lo escaso que es. Entre más misiones completes de forma satisfactoria, más fondos tendras y habilidades especiales podrás conseguir.
CLASES:
Cuando llegas al nivel 15 podrás hacer el cambio de clase en una unidad. No solo te incrementa tus estadísticas, también otorgan diferentes habilidades y siguen un camino de evolución a veces con requisitos. Solo algunas contarán con una ramificación no lineal, por lo cual la decisión de cual es mejor queda en ti.
ORGANIZACIÓN Y NIVELES:
Antes de cada batalla podrás organizar a tu ejército, para acomodarlos según el campo de batalla. El orden puede significar la derrota o la derrota, en especial si la batalla tendrá cambios climáticos. Los niveles de tus tropas influyen mucho en la dificultad que tendrá una batalla y es aquí donde las side quest te ayudarán a conseguir esa deseable experiencia. Hacer grind para aumentar tu fuerza te recompensará con batallas más llevaderas contra las unidades enemigas que les gusta dar más de una sorpresa.
PERSONAJES ESPECIALES:
A lo largo de tu aventura te toparas con muchos personajes que podrás reclutar. Esto dependerá de tu reputación, de las decisiones que tomes o acciones durante ciertas batallas. Cuentan con habilidades especiales y atributos diferidos, pero los mejores se consiguen en las side quests. Hay muchos personajes históricos que podrás unir a tu causa y necesitarás más de 1 partida para conseguirlos.
ENEMIGOS ESPECIALES:
Estas son enemigos que fungen como jefes y nunca intentes luchar contra ellos con una sola unidad porque te liquidará. Puedes evitarlos pero si planeas bien tu estrategia con tu ejército, podrás derribarlo y obtener un mejor reporte de batalla.
APARTADO GRÁFICO
Los sprites en toda su gloria es lo que verás en este título que hace homenaje a los clásicos del género. Tiene ciertos elementos en 3D que no quedan fuera de lugar y complementan muy bien las batallas. Un arte muy bien cuidado, no es nada genérico y realmente es muy distintivo que logra cautivarte. Los dibujos de los personajes aunque tengan mucho fan service en las mujeres, tienen una buena base histórica en los varones.
Fuera de los momentos históricos narrados como novela visual, el juego cuenta con una gran variedad de escenarios. Todos son representados usando el motor del sistema de batalla, el cual emplea una vista isométrica. Esto simula un efecto 3D sin dejar la estética 2D, además de lograr un bonito nivel de detalle. Las ciudades, las montañas, conventos, castillos o enormes campos verdes son algunos de los lugares que verás. Cuenta con varios efectos de luces y sombras para representar el sistema de clima durante las batallas que luce fenomenal. A pesar de que los escenarios dan un aire a diorama, cuenta con uno de los mejores trabajos 2D que he visto.
MÚSICA Y SONIDO
Sin duda alguna los RPG parecen estar casados con una excelente banda sonora. El violín destaca mucho y se hace querer en cada melodía que se hace presente. La historia queda muy bien complementada al momento de narrar sus puntos fuertes.
Para el sonido puedo decir que tiene efectos acordes, que acompañan bien a las batallas y los menús. Cabe destacar que el trabajo de voz solo se puede disfrutar si se deja el idioma chino. Al jugar en inglés, los personajes padecen el síndrome de Link de solo decir monosílabas.
CONCLUSIÓN
Banner of the Maid Beta es un buen juego de rol creado como una carta de amor a los fans. La historia es buena, puede engancharte si la narrativa estilo novela visual no te incomoda. Las batallas exigen una buena organización, junto a un buen nivel en tus unidades. Reclutar a muchos personajes históricos me ha parecido un gran añadido y algunos te sacarán canas verdes para conseguirlos. Me habría encantado que la actuación de voz china se escuchara aunque tengas el texto en inglés. Me encantaría que tuviera español, pero se entiende la limitada situación del estudio desarrollador.
The Review
Banner of the Maid
Francia se encuentra en un momento delicado y en Banner of the Maid Beta viviremos esta guerra.
PROS
- El pixel art de los escenarios y los dibujos le dan mucha vida tanto a las batallas, como a la narrativa.
- La música es muy buena, me encantó la composición de violines que usa.
- Su visión del siglo XVIII y XIX te atrapará, con un planteamiento político diferente pero realista.
- A veces aunque tengas buena planeación, las batallas tienen giros inesperados que te ponen en desventaja.
CONS
- El sistema de clima, terreno y altitud hace que algunos encuentros sean un incordio pasarlos.
- A veces aunque tengas buena planeación, las batallas tienen giros inesperados que te ponen en desventaja.
- El trabajo de voz no se puede apreciar si juegas en inglés, a menos que el idioma esté en chino.