Arata ReviewsGamingNintendoNintendo SwitchNoticias de videojuegosReviews NintendoReviews VideojuegosVideojuegosWaifus

[Arata Review] Azur Lane: Crosswave [Nintendo Switch]

¡Bienvenidos, lectores de Arata! ¿Ansiosos de conocer un poco más sobre Azur Lane: Crosswave? De seguro te estarás preguntando: ¿es bueno o malo? Bien, seamos claros: si te gustan las chicas con muchos accesorios encima, orejas de animales diversos, trajes que dejan poco a la imaginación, habilidades de control sobre grandes y diferentes armamentos marinos y un mundo donde los varones no existen… Bueno, entonces este juego, ¡es para ti!

Ya, en serio, (ajá…) veamos que tiene Idea Factory para ofrecer con esta entrega.

Azur Lane: CrosswaveHistoria

La historia comienza con la presentación de cuatro naciones: Eagle Union, Royal Navy, Iron Blood y Sakura Empire. Comenzarás desde el punto de vista y lo que sucede en Sakura Empire, jugando con Shimakaze y Suruga.

Aparentemente, existe paz entre estas naciones, hasta la llegada de las Sirens, un enemigo con tecnología avanzada que obliga a las naciones unirse y así formar: Azur Lane, una fuerte unión militar para derrotarlos.

No quiero caer en spoilers, pensando en las personas que no han visto el anime o no conocen otras entregas de esta saga (sí sí, me refiero a las versiones móviles), pero digamos que las Sirens solo provocaron más problemas, más adelante, entre las naciones. En la guerra todo se vale ¿no? Siempre habrá discrepancias entre las naciones y las personas…

Jugabilidad

Azur Lane: Crosswave es un juego de batalla naval en 3D, lleno de acción y jugabilidad shooter en tercera persona, donde deberás controlar a un equipo de diferentes chicas (¡pásele pásele, muchas waifus donde escoger!).

Un punto que se debe considerar mucho al adquirir este título es que es una combinación de acción y novela visual, siendo esta última la que predomina a lo largo de tu partida. Leerás mucho, pero no es un punto negativo, ya que la historia es bastante imaginativa y te entretendrá como es debido… Sí, la historia… esa… espera… ¿solo verás a las waifus? ¿El modo foto, episodio y galería? Ok.

Azur Lane: CrosswaveNo hay un equilibrio entre la acción y la parte de lectura, ya que, para enterarte de todo deberás leer y leer y conocer a todos los personajes.

La parte de acción no se queda atrás, es bastante entretenida y rápida. Los controles no son difíciles, simplemente debes recordar esquivar, disparar, usar especiales y utilizar el cambio entre chicas para utilizar sus especiales. Puedes llevar en tu equipo a seis personajes, tres que van al frente y tres de apoyo (los cuales no hacen presencia como tal en el escenario, pero se supone que están ayudándote en la retaguardia).

Azur Lane: CrosswaveMientras más avances en la historia podrás conocer a más y más personajes, dándote la opción de escoger entre una gran variedad de chicas, hay para todos los gustos; eso sí, cuando acabes una misión, te calificarán y darán puntos, los cuales te servirán para comprar a personajes nuevos.

Azur Lane: CrosswaveCada personaje tiene habilidades distintas, así que es recomendable conocer sus habilidades y qué tipo de barcos son para una buena estrategia delantera, puede que te gusten ciertos personajes y decidas llevarlos al campo de batalla por eso… puede funcionar, no es que la dificultad del modo historia sea extremo, pero lo recomendable es escoger diferentes tipos de barco, como: artillería, torpedo, anti-aire y aviación.

También puedes subirlas de nivel, canjear materiales encontrados y comprar armamento para hacerlas imparables. ¡Examina la tienda a fondo!

Azur Lane: CrosswaveHay otros modos que puedes desbloquear en Azur Lane: Crosswave. Tales como el modo foto, galería, episodios y el extreme battle.

  • Foto: No tiene mucho que explicar, simplemente escoge a tu chica favorita y ponla en el mapa de batalla donde podrá posar para que la fotografíes.
  • Galería: Puedes ver ilustraciones y la música, además de ver tu tiempo de juego y episodios jugados.
  • Episodios: Estos los obtienes al comprar personajes. Consisten en interacciones con otros personajes, pequeñas historias que disfrutar.
  • Extreme Battle: Este modo es un reto, ya que sentirás la dificultad (oh, sí) al avanzar en las misiones.

Azur Lane: CrosswaveEntre leer y la acción, podrás estar en un pequeño mapa, con tu personaje activo actual en modo chibi; no hay mucho que decir de esta parte, solo que encontrarás cajas con ítems necesarios de vez en cuando y de que podrás interactuar con otros personajes, para realizar eventos: podrás presenciar historias entre chicas o conocer un poco más sobre la historia.

El juego se encuentra completamente en inglés, así que es importante tener conocimiento del idioma si quieres entender la historia, ya que, como dije: hay mucho que leer.

Azur Lane: CrosswaveApartado gráfico

Gran parte del encanto del juego es el estilo y las imágenes de las distintas chicas que conocerás y podrás utilizar al jugar.

La variedad de las mismas es un punto fuerte a su favor, ya que hay una gran variedad y con tantos detalles que se agradece; las imágenes de cada chica al interactuar son estáticas, pero cambiarán su expresión según lo requiera la situación.

Azur Lane: CrosswaveEn cuanto a escenarios no son los más detallados; en el momento de jugar y entrar a la acción solo estarás sobre el mar; este presenta brillos y movimientos que se ven bastante agradables a la vista, así como espectáculos de luces en el cielo. Eso sí, no son las mejores gráficas 3D, pero para la Nintendo Switch se ven bien, no es que desentonen o se vean mal hechas, es todo lo contrario.

Azur Lane: CrosswavePero si vemos las ilustraciones, digamos que son merecedoras de ser fondos de pantalla: detalladas, con colores vivos agradables a la vista, poses dinámicas y con chicas tiernas, frágiles, fuertes o mostrando su empoderamiento. De todo un poco. Un punto a favor (más) es que cada personaje tiene su carácter marcado, gracias a la amplia variedad de personalidades que se manejan en este tipo de juegos, haciendo sencillo reconocer a una loli y a una yandere, por ejemplo.

Muy bien para el apartado 2D del juego, que es digno de admirar.

Azur Lane: CrosswaveMúsica

La música no sobresale en este título: en el mapa será la misma tonada, así como en el modo acción. No son fácilmente recordables, ya que estarás inmerso en el juego; digamos que se ignoran sin quererlo.

Eso sí, al estar en la parte de visual novel las tonadas bobas, de acción, maldad o tiernas estarán presentes, haciendo amena la parte de lectura y haciendo que el espectador no se sienta tan ajeno a lo que está sucediendo entre las cuatro naciones.

Azur Lane: CrosswaveOpinión

Azur Lane: Crosswave es una combinación que funcionó bastante bien en el título. Honestamente, no creo que sea necesario el haber jugado los títulos de celular o haber visto el anime para disfrutar del juego.

Azur Lane: CrosswaveNos muestra un buen estilo 2D para disfrutar, una mecánica sencilla, pero funcional, de subida de nivel; acción corta pero entretenida, que se puede explotar en el modo Extreme Battle, si quieres seguir peleando; novela visual con imágenes para todos, que se ven bastante detalladas y logradas; y un recorrido entre naciones bastante imaginativo, pero divertido, con una combinación de resistencia militar con chicas tiernas, orejitas y buques de guerra en su espalda… todo en uno.

Azur Lane: CrosswaveSe podría decir que el juego está pensado para cierto público objetivo, pero la realidad es que, si le dan una oportunidad los nuevos en la franquicia, es bastante entretenido y no es muy largo. Quizá la rejugabilidad no sea opción para estas personas, pero se encontrarán una agradable sorpresa ya sea si les gusta la acción o las novelas visuales.

¡Eso sería todo por hoy! Espero les haya gustado y si llegaron hasta acá: ¡eres una persona hermosa que merece mucho amor! (je). Visiten la página de Arata para encontrar más temas de interés. ¡Hasta otro review!

 

IrizR

Amo los videojuegos y la pizza, puedo subsistir con solo esas dos cosas... y libros. ¡Ah! Y algo con lo que escribir mis ideas bizarras XD. Me encanta Metal Gear, Silent Hill, Resident Evil, Fire Emblem y Danganronpa :3.

Deja una respuesta