[Arata Review] ARK: Survival Ascended [Steam]
Los dinosaurios le encantan a Arami, pero hace falta preparación para sobrevivir al mundo inhóspito de ARK: Survival Ascended.
Entrar a una aventura donde debes adaptarte a un mundo donde impera el peligro puede sonar divertido. Algo que no a todos les va a encantar, por las barreras de entrada que supone este género tan amplio. Pero la cosa cambia cuando metes a la fórmula algo tan genial y gran tamaño como los dinosaurios. No podríamos llamarlo una fórmula ganadora, pero sí una muy atractiva a primera vista para los más osados. Esta reseña se va a centrar únicamente en esta versión, sin entrar en comparativas con otros títulos. Toca ver si en verdad esta ascendencia va a ser capaz de trascender más allá de sus gráficos.
HISTORIA DE ARK: SURVIVAL ASCENDED
Studio Wildcard nos lleva a la prehistoria en una versión diferente de la que todos conocemos. Una tierra donde viven criaturas extintas que conviven con tecnología de vanguardia cuya presencia no tiene una explicación aparente. Tú tarea radica en sobrevivir a los peligros de este mundo, usar tu ingenio al afrontar los depredadores y más. Encuentra la forma de evolucionar para ser nuevamente la especie dominante.
JUGABILIDAD
ARK: Survival Ascended al empezar te deja crear a tu personaje en un editor con una buena cantidad de opciones. A partir de aquí debemos optar por un enfoque de adaptación, donde el ingenio es nuestra mejor herramienta. Podremos recolectar recursos necesarios para fabricar nuestras herramientas, crear refugios, cazar criaturas y conseguir pieles para crear ropa. Podremos domesticar a un montón de criaturas e incluso formar tribus para colaborar con otros jugadores al afrontar diversos retos.
Empezamos con la obtención de recursos, que literal los puedes obtener casi de cualquier lugar del mundo. Aunque cabe aclarar que la cantidad que obtienes varía en función de cómo consigues estos elementos. Un ejemplo es cuando decides ir a mano limpia respecto a utilizar una pica o un martillo. Si usas determinada herramienta al recolectar el material, esta te puede dar mucho más. Cabe resaltar que los dinosaurios son lo mejor que tienes a tu disposición si te vas a poner a farmear. Esto lleva a plantear con cuidado qué vas a usar, dónde lo vas a conseguir, el tiempo que vas a invertir. También están los eventos especiales para que los jugadores colaboren, promoviendo las alianzas para conseguir recursos y dominar más territorios.
Casi por cualquier cosa que haces vas a subir de experiencia, la cual te otorga puntos de habilidad que puedes repartir. La vitalidad, resistencia, oxígeno al nadar, aguante para comer, igual para beber, capacidad para cargar inventario, daño físico y más. También obtienes puntos para desbloquear engramas, que en este caso son los diagramas para fabricar diversos objetos. Sean las herramientas, los materiales para montar estructuras, las monturas de dinosaurios, ropa, armadura, etc. Elementos básicos que fomentan el sentido de la aventura, sea en solitario o acompañado para su modalidad cooperativa. Incluso es posible modificar las reglas del juego sin recurrir a programas, así puedes personalizar la experiencia. Por defecto puedo decir que el título, aunque no es tan inclemente, si requiere bastante tiempo y dedicación.
No hay un objetivo final como tal, por lo que puedes desarrollar las cosas como tú quieras. Una libertad para tomar el camino de la conquista o bien dedicarte solamente a explorar sin lastimar a nadie. Dedicarte de pleno a la crianza parece simple, pero su complejidad requiere una dedicación que compensa tu labor. Especialmente cuando puedes interactuar con los dinosaurios que hacen de montura para llegar a otras áreas o para la guerra. Sean voladores para cubrir terreno o el cuello largo para tumbar fortalezas enemigas por su gran tamaño. Incluso hay eventos que proponen varios retos o actividades para aderezar más las cosas con el fin de ampliar su jugabilidad.
APARTADO GRÁFICO
Es lo mejor, que al mismo tiempo su némesis en algunos aspectos. Visualmente tiene uno de los escenarios más bonitos, con una gran cantidad de biomas con climas dinámicos por explorar. Los modelos de los dinosaurios, a pesar de la extraña animación que tienen algunos, son impresionantes. La interfaz está pensada para usar el teclado y ratón, aunque su uso en mando no requiere tanta navegación. El rendimiento con el último parche tiene una mejora notable, pero eso no quita que es muy exigente. La RTX 3070 con todos los ajustes en 1080p medio, oscila entre los 30 y 50 FPS según la zona. Eso no lo exime de presentar errores de rubber banding muy seguido, cuando avanzas un poco y regresas a otra posición.
MÚSICA Y SONIDO
No hay muchos temas musicales, todo se centra en el sonido ambiental para meterte de lleno en su mundo. Los sonidos de los dinosaurios, la maleza, cuando cortas la madera o cocinas algo está muy cuidado. Contar con más temas musicales le habría venido bien a una experiencia que ofrece una buena base.
CONCLUSIÓN
ARK: Survival Ascended es quizás el juego de supervivencia multijugador más ambicioso hasta el momento. Un apartado gráfico que sorprende, cuyas animaciones podrían mejorar más adelante. Su ambientación con el Unreal Engine 5 usa efectos de iluminación que logran destacar las virtudes de cada bioma. Ofrece mucha libertad para jugar, ya sea por tu cuenta o bien con tus amigos, en un mundo extenso. Requiere un equipo potente para poder disfrutar esta experiencia, aún requiere pulir unos aspectos que sí pueden afectar la jugbailidad. Con mucho por hacer a tu gusto, posibilidad de jugar sin barreras mediante cross-play, tienes una experiencia divertida y compleja.