[Arata Cine] Studio 666 (El rock no ha muerto)
«Terror en el Estudio 666», la idea original de Dave Grohl, ha visto la luz en tierras mexicanas, y este 17 de marzo la podrán disfrutar en su cine favorito.
Tuvimos la oportunidad de verla el pasado 14 de marzo y vengo a contarles lo mucho que la disfruté.
Buenas mis queridos Arateanos, hoy les vengo a hablar con franqueza, pero también con el corazón; porque la producción tocó fibras fanáticas en mi ser.
Sony Pictures les dió luz verde a los Foo Fighters para realizar un largometraje lleno de su amor por la música, y su gusto por las sátiras alrededor de «el rock es del diablo».
Terror en el Estudio 666 (Studio 666) resultó ser una joya para los amantes de la música y el proceso creativo; además nos llenó de ciertas referencias a bandas/artistas que han sido importantes para ellos.
Es como si Slayer decidiera hacer un álbum un poco más soft y de alguna forma consigue seguir siendo épico

Seré honesta, no es una película para todo público, sin embargo, es fácil de digerir ya que los tiempos son fluidos. No hay ni un minuto de la película que te haga pensar que es aburrida, al contrario a pesar de que está plagada de tecnicismos musicales, – ¿a qué nerd de la música no le gustaría ver a Dave darnos clases de acústica y hasta inventarse una nueva nota musical?
Aún con todo eso, la trama sigue siendo entretenida y da pie a muchísimos «wtf» por las escenas tan random que nos entregan como producto final.
Recuerden mis palabras… Terror en el Estudio 666 pasará a la historia como una película de culto.
En cuanto a la trama principal, y lo que le da nombre al «Terror en el Estudio 666»; comienza porque un loquito adorador del diablo quiere hacer de su música, una obra maestra; sólo un pequeño detalle… ya es muy tarde. Esta joven promesa se condenó a sí mismo y a los miembros de la banda (spoiler alert).
¡ EL ROCK NO HA MUERTO, SÓLO NECESITABA UN SACRIFICIO !
Así es como los Foo Fighters deben sobrevivir a una serie de obstáculos demoníacos y no morir en el intento.

Para los fans de las películas slasher sin censura, déjenme darles buenas noticias, pues la cinta tiene la cantidad exacta de tortura y mutilaciones.
No es Wes Craven style, pero definitivamente se inspiraron en las películas de antaño para crear esa maravillosa atmósfera al rededor de lo visual, pues las muertes no tienen ningún efecto digital.
Los Foo Fighters demostraron ser multifacéticos, pues nos entregan momentos maravillosos al lado de sus instrumentos, como en la trama. Su humor involuntario le da otro sentido a la peli y la hace dinámica y cero tediosa.

Podría decir que también es una oda a la creatividad de Grohl, porque en él recae toda la carga. Lo vemos ser un Dios con sus instrumentos en mano, así como tomar el lugar de un poseído, y no dudar ni un segundo de su objetivo (hacer una obra maestra musical).
El estrés hace milagros… ¿o no?
La trama es sencilla, un músico que desea hacer el mejor trabajo musical de la historia, y quien termina vendiendo su alma al diablo para que se la consiga, dejando a su paso una maldición con la que los Foo Fighters tendrán que lidiar para salir bien librados (o no). Pero no por eso deja de ser una de las mejores películas que he visto en los años que llevamos en confinamiento.
Yo los invito sinceramente a que se animen y dejen volar su imaginación con las melodías del mal, y le den una oportunidad a algo diferente.
Mientras que sucede el estreno en cines, les dejo lo mejor de la banda en Spotify… No tengo que decirles que la banda sonora de la peli es una joya, pero tendrán que esperar a verla para que sepan de lo que hablamos.

Muchas gracias a Sony Pictures México por invitarnos a la función de prensa… ¡Nos leemos la próxima! ✌️