[Arata Cine] El Milagro del Padre Stu, un drama que te traerá el cielo o el infierno
“Se dice que las verdades no matan, pero bien que incomodan”, sobretodo viniendo del modo y de quién vengan.
Pues bien, el padre Stu, el hombre sarcástico, engreído, insistente y persistente del que se basa este largometraje puede traerte grandes lecciones a tomar en cuenta, sí sabes captar dichos mensajes e intenciones en ella.
Antes que nada aclarar que no te preocupes; ya que esta opinión estará completamente libre de Spoilers, así sea que ya hayas visto o no la película, no tengas que preocuparte por enterarte de algo que te arruine la experiencia (en caso de que no la hayas visto).
Una vida no tan Milagrosa (aún)
El Milagro del Padre Stu nos narra la (no tan) dramática vida de Stuart Long (Mark Wahlberg) a través de un camino bastante largo hacia su inminente redención con Dios, la Religión y la vida misma, pero que en el proceso de ello, la película y la narrativa de la misma, se toman el atrevimiento de burlarse de sí misma y su narrativa; de todas aquellas circunstancias pequeñas o grandes que son las que van haciendo que Stu vaya dando el giro de 360 grados que necesita su vida.
Golpes peores que cruda de fin de semana.
Con una vida menos que glamorosa y mucho menos fructífera, la película nos muestra la cruda verdad de un hombre con muchos anhelos en la vida, en este caso Stu, el cual “lucha” por llegar a ser un campeón del boxeo; en un deseo enorme de salir adelante y dejar de sentirse como un fracasado del cual sus padres Bob Long (Steven Spielberg) y Khatleen Long (Jacki Weaver) se sientan más que decepcionados de él (incluso llegando a burlarse de ello).
Arrieros somos y en el camino vamos 🎼
Pero como nada en la vida es fácil; Stu termina (de algún modo) teniendo un golpe de realidad, y se da cuenta de que nunca llegará a nada en el mundo del boxeo. ¿Y que es lo qué haces en el momento de tal iluminación mental?…
“Te vas a los Ángeles a querer probar suerte como Actor”
Así es como Stu termina yendo a la soñada ciudad de los Neones consiguiendo varios trabajos de medio tiempo, a la vez que va de castinera en castinera buscando cierta suerte en su vida que lo haga debutar “Mágicamente “; y ser la nueva cara de Hollywood.
¿Quién dijo qué el camino a la fama era fácil?
Es en un día normal de trabajo que Stu conoce a su primer y tal vez, más importante interés amoroso, una bella chica católica llamada Carmen (Teresa Ruiz) la cual no sólo llegará a mostrarle al Nihilista de Stuart lo que es la paciencia cuando se ama de verdad, sino que será la persona que indirectamente lo llevará a su verdadero camino de redención.
El Amor la mayoría lo puede, hasta cambiar (o medio reformar) al tipo más alejado de Dios y la Religión.
Todo depende del espejo con que se mire, o te rías
Y es que esta película tiene grandes lecciones de vida para todos aquellos que se dejen llevar por ella, sin expectativas.
Ciertamente, la vida puede ser MUY DURA muchas o en varias ocasiones, pero no por eso tenemos que amargarnos la existencia más de lo debido, y eso es lo que hace tan especial a Stuart y todo su camino de vida desde que es el típico busca problemas-bueno para nada, hasta al peculiar Padre Stu, el cual a pesar de las normas tanto familiares como sociales (incluyendo a la comunidad parroquial) no deja de lado ese sentido del humor tan ácido, directo, pero realista que lo caracteriza.
¿Tomando catecismo con los peques?, pfffff. ¿No, enserio? o.o
Esta película se hace diferente a sí misma al salirse de los típicos estándares de dramas de vida real o religiosos al no censurarse a sí misma, ni las diversas situaciones que se le presentan a Stu desde el inicio de su camino de redención que culmina con él aplicando al seminario de Sacerdotes, por un bien mayor incluso que él mismo.
Todo sea por la milf… ¡digo!, ¡Dios! :D
Y es que esta historia está escrita y narrada en pura sátira y sentido del humor negro, muuuy negro (favor de no ofenderse nadie, plz).
Se juega y se hacen chistes acerca de la pobreza mental, económica y espiritual, de las relaciones rotas, de la familia dispersa, los sueños rotos, gente que ya no está, y así podría seguir, pero no pretendo contarte el resto, pues es en ello en donde se encuentran los mensajes más importantes que esta película tiene para darte.
¿Qué a Stu le pasó qué?, ¿a quién mergas le importa?
Como ya es obvio a este punto, esta película no es ni será apta para todas las mentes, muy independientemente de quienes decidan (o no) ir a verla.
Se está acostumbrado mucho a que sí se hablan de ciertos temas, del índole que sea, sobretodo hoy en día, se tienen que suavizar lo más que se pueda. Pues déjame te digo, que esta película pretende mostrarte que no solo la vida no es “santa” en lo absoluto, mucho menos la familia, o la religión ni Dios…
Pero también se pretende dejar un enorme mensaje de autenticidad ante las adversidades, la familia y la sociedad, que no importa ni siquiera cuántas veces nos desviemos de nuestro propio camino de vida, intentando encontrar nuestro camino, sí uno mantiene el sentido de humor y las ganas de vivir que Dios nos dió, uno puede hacer lo que sea en la vida, desde renunciar al amor de verdad que probablemente encontremos una sola vez en nuestra vida, hasta ser un Padre con un sentido de dar misa de lo más peculiar posible.
Ni muy Santo, ni muy Diablo
Así es cómo yo, que fui espectador de este film, te sugiero que vayas a verla.
Sí quieres disfrutar de un drama religioso realmente diferente, pero que te puede sorprender por lo tan identificado que te puedes sentir con su humor y las circunstancias que te mostrará, adelante realmente es una película que te puede sorprender.
Pero sí pretendes ir con la mayor de las críticas por que “Así no se narra un drama religioso”, porque abusa mucho del humor negro (aunque ASí esté intencionada su fuerte narrativa), etc. igualmente ve a verla, te confiesas con el padre de tu iglesia más cercana, y le pides que por fa, te dé una penitencia de oraciones para sobrellevar este gran gusto culposo. ;)
El Milagro del Padre Stu ya está disponible para su disfrute en tu Cinépolis más cercano. Corre a verla, y sí después de ir a verla le aprendiste algo al buen padre Stu, déjamelo saber en los comentarios.
Por último solo me queda agradecer a Sony Pictures México y a Cinépolis (sede Patio Universidad) la cordial invitación y atenciones dadas durante la proyección de esta gran película.
¿Se te antojan más reviews como esta?, entonces te invito a que te mantengas pendiente de nuestras redes sociales en Twitter y Facebook, y así no te pierdas de ninguna de ellas.
Este fue Erick (ErkSef)
¡Nos vemos en la próxima!
A bientôt