Abathor: Un Viaje Épico a la Era Dorada de los Arcades
Pow Pixel Games nos transporta a los gloriosos días de los arcades con Abathor, un juego que evoca la nostalgia de la era de los noventa. Con una estética metalera que recuerda a clásicos como Golden Axe y Altered Beast, este título ofrece una experiencia pura y entretenida que captura la esencia de los juegos de antaño.
Historia y Ambientación
La historia de Abathor es simple y directa: Atlantis está plagada de monstruos y tu misión es cerrar las puertas de Abathor para restaurar la paz. Aunque la trama no es particularmente compleja, ofrece suficiente contexto para sumergir al jugador en el mundo del juego. A través de textos descriptivos entre niveles, puedes explorar la rica mitología que rodea a Atlantis y sus héroes.
Personajes y Gameplay
La elección del héroe añade una capa de profundidad al gameplay. Puedes elegir entre cuatro personajes distintos, cada uno con su propio estilo de juego y habilidades únicas:
- Crantor, el bárbaro: Un tanque con un poderoso ataque físico, ideal para aquellos que prefieren la fuerza bruta.
- Sais, el guerrero: Un combatiente más equilibrado que prefiere un enfoque defensivo, ideal para los jugadores que disfrutan de un estilo de juego más táctico.
- Kritias, el espadachín: Ágil y rápido, perfecto para ejecutar ataques veloces y esquivar a los enemigos.
- Azaes, el mago: Utiliza la magia para atacar a distancia y controlar el campo de batalla.
Enemigos y Jefes
Los enemigos en esta entrega son variados y desafiantes, ofreciendo una amplia gama de retos que mantener al jugador alerta. Los enfrentamientos contra jefes colosales son épicos y requieren de estrategia y habilidad para ser superados. Además, el sistema de invocaciones permite llamar a poderosos aliados para ayudarte en batalla, añadiendo un elemento estratégico al juego.
Modo Cooperativo
El verdadero potencial de Abathor se revela en el modo cooperativo para cuatro jugadores. Cortar enemigos en compañía de amigos, como cuando íbamos a las arcades por la pura diversión, es una experiencia inolvidable. Y la posibilidad de revivir a tus compañeros añade un toque de estrategia y camaradería que recuerda a los mejores momentos de los juegos arcade.
Estética y Banda Sonora
La estética pixelada de Abathor, si bien no es una joya, sin duda es un homenaje a los clásicos de los años 80 y 90. Con detalles en los escenarios cuidadosamente diseñados crean una atmósfera envolvente que transporta al jugador a una época dorada de los videojuegos.
La banda sonora, con su estilo metalero, complementa perfectamente la acción frenética del juego, elevando la experiencia de jugabilidad, aunque realmente no hay un tema que nos pudiera sumergir de fondo a escuchar una y otra ves el OST.
Conclusión
Abathor es una oda a los arcades clásicos. A pesar de algunos pequeños inconvenientes, como los controles rígidos y la progresión del juego, ofrece una experiencia divertida y nostálgica que puede disfrutarse tanto en solitario como en compañía. La estética pixelada, la banda sonora y la acción frenética transportan al jugador a una época dorada de los videojuegos.
Pros y Contras
Pros:
- Nostalgia pura: Captura la esencia de los clásicos arcade con su estética y gameplay.
- Variedad de personajes: Cada héroe ofrece un estilo de juego único, añadiendo rejugabilidad.
- Modo cooperativo: Jugar con amigos añade una capa extra de diversión y estrategia.
- Enfrentamientos épicos: Los jefes colosales y el sistema de invocaciones añaden profundidad al combate.
Contras:
- Controles rígidos: El control del personaje puede ser algo rígido, especialmente en los saltos.
- Progresión del juego: Podría ser más fluida, con algunos momentos que pueden sentirse en exceso repetitivos.