Hola estimados seguidores, les tenemos nuestra opinión de uno de los juegos más esperados de HoYoverse que saldrá este 2024. Zenless Zone Zero, el nuevo RPG acción y fantasía de la compañía. Si quieres saber lo que nos espera, no dejes de seguir leyendo.
Antes de comenzar, se debe aclarar que esta no es la versión final. Y que varias cosas pueden cambiar a lo largo de los siguientes meses previos a su salida.
Los proxys, los nuevos protagonistas
La antigua Eridu estaba en el auge de su desarrollo, pero un día tuvo lugar un desastre que no se pudo detener. El nacimiento de la Cavidad Cero, la cual fue la culpable de la caída de la antigua capital. Pero los supervivientes construyeron Nueva Eridu fuera del alcance de la Cavidad Cero. Logrando coexistir con este fenómeno.
Con el nacimiento de la cavidad, también llegaron las Subcavidades, en las cuales también se pueden encontrar seres etéreos y saqueadores. Y para evitar la tragedia, las autoridades de Nueva Eridu envían regularmente equipos de investigación para descubrir sus secretos.
Tiempo después entran en la escena nuestros protagonistas Wise y Belle. Los cuales son Proxys que ya tienen mucha reputación gracias a los trabajos que han realizado, y se hacen llamar Faetón. Sin embargo, la jefa de las Liebres Astutas, Nicole Demara, en compañía de Anby Demara y Billy Kid se han metido en problemas con la Pandilla Colmillo Rojo.
Con el tiempo sabremos cómo fue que nació la pandilla y en lo que se ha convertido gracias a Nekomiya Mana, quien ha contratado a las Liebres Astutas para buscar un objeto por el que está dispuesta a pagar lo que sea. Todos estos acontecimientos llevarán al grupo a conocer a más personas y enemigos al ir explorando la Cavidad Cero.
Pasando a la presentación, Zenless Zone Zero va contando su historia a través de cinemáticas y secuencias tipo cómic. Estos dos elementos le dan un toque muy característico al nuevo juego de la compañía. Además de dotarlo de más dinamismo.

Un juego muy rápido y dinámico
Zenless Zone Zero al ser del mismo HoYoverse, no van a faltar las comparaciones. Sin embargo, este nuevo videojuego se puede tomar como un refinamiento de las mecánicas que juego. Además, tiene varias cosas que más de un fanático ha pedido.
Comenzando con el manejo de los personajes. Tenemos misiones especiales en las que solo podremos usar uno o dos personajes. Pero varias tienen el habitual de tres personajes intercambiables, más un Bangboo, un compañero extra que nos ayudará en los combates.
Las peleas son muy rápidas e invitan al jugador a estar atento en todo momento. Si se esquiva al enemigo antes de que su golpe impacte, se realiza una pequeña ralentización de tiempo y la oportunidad de hacer un ataque. Pero si llevamos a cabo un cambio de compañero cuando brilla el enemigo, nuestro aliado saldrá a detener el golpe y a rematarlo. Esta tarea la podemos repetir en varias ocasiones, y si el jugador sabe aprovechar la sinergia que hay con los personajes, pueden crearse combos muy largos y letales.
También cada personaje tiene un elemento característico, y a su vez este puede ser atacante, auxiliar, aturdidor, defensivo y más. Y por cada vez que un personaje salga repetido, se podrá desbloquear una de sus habilidades. Pero también se le puede ir equipando una esfera W-Engine para potenciarlo.
Pero eso no es lo único que destaca, al ser un mundo tecnológico y lleno de hackers. El jugador se desplazará por una serie de monitores. Las cuales pueden contener monedas, enemigos, cajas, resortes o algún ítem especial. Además, también hay fases en las que obtendremos estados negativos. Pero siempre al final llegaremos con el jefe de misión.

Y tal como te imaginas, aquí también hay misiones principales y secundarias. Aunque aquí se llaman encargos, en los de exploración debemos navegar por los monitores para encontrar una ruta de salida. En los de combate solo debemos preocuparnos de eliminar a cuanto enemigo tengamos enfrente. Mientras que en los de historia, navegaremos, veremos cinemáticas, sabremos más de los personajes y más.
También tenemos un modo rally, aquí son fases más extensas en las que el objetivo es combatir. Además, tenemos fases especiales para probar a los personajes, y fases de simulación que nos servirán para farmear distintos tipos de recursos. Pero aquí lo interesante es que se puede customizar con distintos tipos de enemigos, los cuales otorgan recursos diferentes. Aunque no se puede combatir todo el día, debido a que tienes energía limitada.

Visitando las calles
El videojuego también permite visitar las calles. Solo que aquí la zona es más reducida, lo que permite tener casi todo a la mano, sin necesidad de usar viajes rápidos, correr durante mucho tiempo, etc., y no tendremos dificultades para buscar las tiendas o los lugares recreativos.
Otro punto importante es que en Zenless Zone Zero, hay ciclos de tiempo. Por lo que habrá misiones que solo podremos hacer en una hora determinada del día. Y mientras esperas puedes buscar otra cosa que hacer, pero cada tarea lleva un tiempo específico. Así que debes saber administrar tu tiempo cada día.
Y para desestresarnos un poco de los combates, Zenless Zone Zero cuenta con dos minijuegos, Serpiente vs Serpiente, es una nueva versión del juego de la culebrita. Y Sabueso Devoraalmas 3, en el cual el personaje debe ir eliminando rocas de colores para llegar a lo más profundo. Por cierto, aquí también hay eventos.
En el video que hemos dejado, podrán encontrar la marca de tiempo correspondiente a estos minijuegos.

Los Gachas
En Zenless Zone Zero tendremos varios canales o banners para tirar. El canal exclusivo tiene al personaje S de la temporada y requiere cintas de colores para hacer tiros. Mientras que el canal amplificador está dedicado a las W-Engine, o esferas especiales para potenciar a los personajes. En el canal estable podemos esperar que salga cualquier personaje, a excepción del principal de la temporada. Y en el canal Bangbú es donde obtendremos a los Bangboo.
Aunque hay dos cosas que esperamos puedan cambiar en la versión final. Lo primero es la tasa de probabilidades de aparición de los personajes S, pues es un tanto difícil obtenerlos. La otra cosa es no revolver los personajes con las W-Engine S. Porque para varios jugadores puede resultar molesto que en los monitores se muestre una S. Y que salga una de las esferas, debido a que de seguro esperan ver un personaje. Más teniendo en cuenta de que hay un banner específico para estos objetos.
Fuera de eso, la obtención de recursos al inicio, tiene un buen ritmo para las cintas normales. Pero después de unas horas, obtener los recursos para las cintas de colores para el canal exclusivo, se siente lento.

Apartado gráfico y música
Zenless Zone Zero cuenta con un gran apartado gráfico en tonos mate, lo que lo hace diferenciarse de los otros juegos de la compañía. Pero no por eso deja de tener una gran gama de colores muy agradables a la vista. También esto ayuda a que no haya efectos tan brillantes, al menos jugando en la noche no nos parecieron molestos.
También los personajes y sus animaciones están muy detallados. Esto incluso se aprecia en los combates tan fluidos que tiene el juego, y pasando un poco a la optimización. Está bien optimizado, se probó el juego en una RTX 3060 con un Ryzen 7 – 5700 G a 4K y no se sufrio de ralentizaciones o algo que pudiera afectar la experiencia de juego.
En cuanto a la música, pueden darle un vistazo y escuchar un poco en la misma página web. Mientras que dentro del juego acompaña muy bien los combates y temática del título con su toque electrónico, el cual tiene mucho ritmo.
¿Me recomiendan jugarlo cuando salga?
Si eres un fanático de los juegos de HoYoverse, dale una oportunidad a Zenless Zone Zero. El juego cuenta con varios elementos que lo caracterizan de otros juegos de la compañía. Además de contar con personajes carismáticos y un mundo lleno de tecnología.
El videojuego saldrá en el transcurso del 2024 para la PC, Epic Games Store, Android, e iOS.

Hemos llegado al final de este análisis, si les gusta nuestro contenido no olviden escribir su opinión y ayudarnos a compartirlo para continuar creciendo. Ahora también puedes apoyarnos desde un dólar al mes en nuestro Patreon, donde tenemos varias recompensas; las cuales poco a poco iremos agregando más. Gracias por leer el review, hasta la próxima.
 
			






















 
			



