En un mundo donde los zombis han sido reemplazados por gatos irresistiblemente adorables, Nyaight of the Living Cat llega para mezclar comedia, horror y ternura felina en una propuesta que, aunque suene absurda, se convierte en una experiencia completamente absorbente. Este anime no solo logra un equilibrio singular entre lo bizarro y lo brillante, sino que además se atreve a explorar la condición humana en un entorno donde el peligro tiene garras… y ronronea.
Un apocalipsis felino: una historia original, hilarante y extrañamente conmovedora
La trama se desarrolla en el año 20XX, en un escenario postapocalíptico dominado por una pandemia global llamada “nyandemia”. Este peculiar virus transforma a cualquier ser humano que entre en contacto con un gato en otro gato. No hay violencia explícita, ni sangre ni muerte como tal… solo el caos silencioso provocado por millones de felinos que solo quieren frotarse contra los humanos. La humanidad está al borde de la extinción, no por una fuerza malvada, sino por la ternura incontrolable que provocan estos peludos invasores.
El protagonista (cuyo nombre se mantiene en reserva para evitar spoilers), es uno de los pocos sobrevivientes que resisten el impulso de acariciar a los gatos, escondiéndose en refugios improvisados, esquivando gatos callejeros y luchando contra su propio instinto de tocarlos. A medida que avanza la historia, se encuentra con otros personajes que, como él, deben decidir entre la lógica y el afecto.
El guion, aunque cargado de humor absurdo, sabe también cuándo ser serio. Existen momentos de reflexión sobre la soledad, la pérdida y la esperanza, en un mundo donde la supervivencia depende de resistir lo que más amas.
¿Sobrevivirás a los gatitos?
A diferencia de muchos animes con temáticas postapocalípticas, Nyaight of the Living Cat mantiene un equilibrio ejemplar entre episodios de acción sigilosa, momentos de exploración emocional y situaciones cómicas. Esto permite que el espectador se mantenga interesado sin sentirse abrumado ni aburrido.
La animación destaca por su excelente dirección de arte. Los gatos están increíblemente bien animados, con movimientos suaves, gestos realistas y expresiones encantadoras que contrastan radicalmente con la desesperación de los humanos. El diseño sonoro también es clave, con maullidos que varían en tono e intención según el contexto, y una banda sonora minimalista que acompaña perfectamente la tensión y el humor de cada escena.
La humanidad frente a lo irresistible
Uno de los puntos fuertes de Nyaight of the Living Cat es la construcción de su universo. El concepto de un mundo tomado por gatos podría fácilmente caer en el absurdo sin rumbo, pero aquí se utiliza como una metáfora poderosa sobre la dependencia emocional, la necesidad de contacto y los impulsos que definen a la especie humana.
Los espacios están detalladamente diseñados para reflejar la decadencia urbana: estaciones de metro abandonadas, departamentos convertidos en santuarios antifelinos, laboratorios que investigan sin éxito una cura. Todo respira coherencia interna. Además, se introducen elementos como trampas contra gatos, redes de comunicación entre sobrevivientes e incluso un culto que considera a los gatos como la siguiente etapa de la evolución humana.
¿Vale la pena ver Nyaight of the Living Cat?
Definitivamente sí. Nyaight of the Living Cat no es solo una comedia bizarra o una parodia de zombis, es una obra con alma. Aprovecha un concepto inusualmente creativo para explorar emociones humanas profundas, y lo hace sin perder el humor ni la frescura en ningún momento. Es una serie que mezcla lo ridículo con lo reflexivo de forma magistral.
Aunque algunos espectadores podrían encontrar el humor demasiado surrealista, la serie nunca se traiciona a sí misma. Es coherente, visualmente hermosa y cargada de pequeños detalles que la convierten en un anime memorable.
Recuerda que el anime llegará a Crunchyroll este 6 de julio, así que prepárate para el apocalipsis más adorable.
 
			






















 
			









