Hola estimados seguidores, ¿qué harías en un mundo en el que no puedes confiar en nadie, pero que a la vez debes confiar en las personas?, «No, I’m not a Human», nos plantea este dilema. El juego desarrollado por Trioskaz y distribuido por Critical Reflex, pondrá a prueba nuestra moral y sentido común. No te pierdas nuestro análisis para saber más de este nuevo título de terror.
Antes de comenzar, agradecemos que nos hayan enviado un código para realizar el análisis del juego, y como solemos hacer en Arata, les brindaremos nuestra opinión sobre el juego y nuestra experiencia, la cual dependerá de cada editor.
Algo raro a pasado con el Sol
La historia de No, I’m not a Human trata sobre un mundo en el que se ha registrado una intensa emisión de energía solar. Esto ha causado que la temperatura exterior haya alcanzado niveles muy altos y ha provocado que las personas no puedan salir de día. Pero este es el menor de los problemas.
Ha surgido un fenómeno al que han llamado los «Visitantes». Estos son seres capaces de adoptar la forma y comportamiento de los humanos y son muy peligrosos. Aunque hay rasgos que permiten identificarlos, el que una persona tenga uno o dos rasgos, no significa que sea uno de ellos.
Pero mientras el gobierno encuentra una solución, no nos queda más remedio que tratar de sobrevivir.
Como datos adicionales, la historia tiene inspiración en The Thing de John Carpenter y Twentieth-century Russian poetry. Además de contar con varias referencias a Cormac McCarthy´s Blood Meridian y The Men in Black.
Mecánicas de juego sencillas aptas para todos
No, I’m not a Human tiene una jugabilidad fácil de comprender. Pero a la vez esta es muy realista y humana. Constantemente el juego muestra por medio de la televisión tips para sobrevivir y nos va dando más información de lo que está pasando en el mundo. Mientras que la radio juega un poco con la cuarta pared del jugador y puede transmitir cosas más realistas, como entrevistas, testimonios de las personas y algunas cosas cuestionables.
Al llegar la noche, las personas tocarán nuestra puerta. Pero antes de dejarlos entrar debemos hacerles un pequeño interrogatorio para tomar la decisión de dejarlos entrar o no. Aunque habrá varios que nos van a querer sobornar. Pero también hay algunos que nos ayudarán con algunas pistas de lo que podemos hacer, o a quién dejar entrar. Sin embargo, debemos tener en cuenta que los «Visitantes» solo atacan a las personas que se encuentran solas. Así es que tarde o temprano debemos confiar en alguien y dejarlo entrar.
Pero al dejar entrar a alguien, no significa que estemos salvados. Porque no sabemos si esa persona es un visitante. Y tener a uno dentro de la casa es un gran problema. Sin embargo, también debemos cuidarnos de los agentes del gobierno, la FEMA. Quienes también se estarán llevando a la gente a la fuerza.
En el día todo cambia
En las mañanas podremos hacer acciones como hablar por teléfono, escuchar la radio, hablar con las personas y explorar las habitaciones. Pero el día también es crucial, porque aquí es cuando podremos interrogar y examinar a las personas para comprobar que no sean un visitante. Aunque examinarlas conlleva un gasto de energía que nos irá dejando cansados poco a poco. Por eso debemos elegir bien a quien examinar.
Existen varios rasgos que han mencionado en las noticias y que nos permiten identificar a los visitantes, como: Dientes perfectos, tierra debajo de las uñas, ojos rojos y más. Porque de no hacer algo a tiempo, las personas irán desapareciendo poco a poco. Y en este juego lo peor que podemos hacer es quedarnos solos en casa.
También contaremos con varios items que nos ayudaran. Como el café que nos dará un subidón de energía, la cerveza que nos ayudará a dormir, una bebida energética para ayudarnos un poco y hasta hongos para vol… digo… que nos ayudarán también.
El terror analogico
Una de las cosas que caracteriza a No, I’m not a Human de otros juegos es su apartado visual. El cual va muy ligado al terror analógico y transmite muy bien ese sentimiento de horror y desesperación al ver que la información es muy limitada. Además, los colores que se han utilizado también ayudan a la inmersión, debido a que siempre tendremos tonos oscuros u opacos. Y pasando un poco a los requisitos, el juego es muy ligero y no le pide muchos recursos a la PC.
En cuanto a la música transmite un ambiente de tranquilidad, soledad, tristeza e incertidumbre. Esta fue realizada por el compositor de Trioskaz, Mspecter. Además, los sonidos también van muy acorde al terror analógico que maneja el juego.
¿Me recomiendan comprar el videojuego?
No, I’m not a Human es una de esas joyitas ocultas que ofrecen mucha rejugabilidad. También cada partida puede tener una duración de una hora y media, o de menos de 30 minutos. Esto dependerá de las decisiones de cada jugador. Además, cuenta con diez finales diferentes. Así que puedes esperar varias horas de juego si deseas obtener todos los finales.
El juego también cuenta con textos en «Español latino», algo que se agradece mucho. También este juego al tener varios finales y rutas a seguir, puede tornarse un poco repetitivo cuando ya sabes que dicen los personajes. Aunque dependiendo de tus acciones puedes guardar tu partida más de una vez.
Si eres un fanático del terror analógico, este juego puede ser lo que buscas para tener una noche de miedo. El juego tuvo una demo en el Steam Next Fest, pero no sabemos si en la siguiente vayan a activarla de nuevo. Si todavía estás dudando puedes esperar para ver si en un futuro activan de nuevo la demo, o esperar a otra oferta.
El videojuego por el momento solo está disponible para PC, vía Steam. También tiene un 10% de descuento hasta el 29 de septiembre de 2025.
“No, I’m not a Human es fácil de entender y jugar. Pero también sabe transmitir ese miedo a la soledad que la humanidad tiene cuando algo desconocido acecha”
Hemos llegado al final de este análisis, si les gusta nuestro contenido no olviden escribir su opinión y ayudarnos a compartirlo para continuar creciendo.
Ahora también puedes apoyarnos desde un dólar al mes en nuestro Patreon, donde tenemos varias recompensas; las cuales poco a poco iremos agregando más. Gracias por leer el review, hasta la próxima. Y no se olviden de ver el gameplay.
#ArataReview #Análisis #Review #ArataLatam #NoImnotaHuman