Hola estimados seguidores, si eres un fanático del terror de seguro estabas esperando la llegada de «Little Nightmares III«. El nuevo juego de Supermassive Games y Bandai Namco del cual te contamos nuestra experiencia en este análisis. Si estás pensando en comprarlo, o te llama la atención el juego, te invitamos a seguir leyendo nuestro review.
Antes de comenzar, agradecemos que nos hayan enviado un código para realizar el análisis del juego, y como solemos hacer en Arata, les brindaremos nuestra opinión sobre el juego y nuestra experiencia, la cual dependerá de cada editor.
Una historia que se va revelando
En esta nueva pesadilla acompañaremos a Low y Alone quienes están atrapados en la Espiral, un lugar perteneciente a la Nada, el cual está lleno de ilusiones y monstruos horripilantes que no dudarán en atraparlos.
Little Nightmares III al igual que los otros juegos de la saga, no le va contando la historia al jugador con diálogos, notas, libros, etc., aquí todo se va contando con las acciones de los personajes y el mismo entorno. Al final el jugador es quien arma la historia poco a poco y hace su propia interpretación.
Nuevos personajes y más
Los videojuegos de Little Nightmares siempre se han caracterizado por ofrecer al jugador una experiencia cinematográfica. Por eso no veremos un recordatorio constante de qué botón presionar, o que camino tomar con alguna flecha u otro elemento. Sí aparecen tutoriales, pero son contados y después no los volvemos a ver. Algo que es comprensible, debido a que el control es muy intuitivo y tiene acciones fáciles de recordar.
En el juego contamos con dos personajes, Low que con su arco es capaz de alcanzar objetivos lejanos, cortar cuerdas o derribar enemigos voladores. Y Alone que lleva una llave inglesa con la cual es capaz de golpear a los enemigos aturdidos, romper paredes y manipular algunas máquinas. Pero falta otra herramienta indispensable, el poder de observación, el cual es esencial en este juego. Porque sin este será difícil encontrar la solución a todos los acertijos que encontraremos en nuestro camino.
Incluso el observar el entorno y a nuestro compañero nos darán pistas de como solucionar algún acertijo en dado caso que no tengamos idea de qué hacer. También a lo largo de la aventura podremos usar algunos objetos que nos serán de gran ayuda. Cómo es el caso del paraguas y la linterna. Aunque también hay varios secretos por descubrir, como unas pequeñas muñecas que encontraremos ocultas en todo el juego y un ítem que reconocerán muy bien los fans de la saga y que debe ser destruido.
Y para las personas que les agrada jugar con amigos o en compañía. En Little Nightmares 3 se ha implementado un modo cooperativo en línea. En el cual podremos invitar a un amigo a jugar sin importar que este no haya comprado el juego, pero también debe estar en la misma plataforma. Además, es muy recomendable que tengan una comunicación constante, porque deben coordinarse para poder resolver varios acertijos y enfrentarse a los monstruos que acechan en la Espiral.
Little Nightmares siempre ha tenido un enemigo en común, la «perspectiva», la cual puede hacer perder al jugador en varias ocasiones y aquí no es la excepción. Aunque hay lugares en los que se ha hecho algo para solventar este problema. Por ejemplo, al entrar en un rango determinado con un objeto por el que debemos cruzar, los personajes tienen un movimiento diferente. Pero esto no se ha podido implementar en todo. Por lo que hay que tener cuidado al saltar o caminar en lugares elevados.
Arte y música perturbadores
Little Nightmares III no se podía quedar atrás en arte y su apartado visual. Los cuales son muy perturbadores y sorprendentes a la vez. Debido a que en más de una ocasión nos sorprenderemos con el aspecto de los seres grotescos que encontraremos. Pero también la ambientación juega un papel importante al transmitirnos un sentimiento de soledad y peligro en cada paso que damos.
En cuanto a recursos el juego no requiere tantos y tiene FPS constantes. Y si cuentas con un Ryzen 7 y una RTX 3060 sin problemas podrás correr el juego en 4K. Aunque te sugerimos ver bien el brillo del juego porque hay secciones en las que si este no está bien configurado no verás casi nada.
Pasando a la música, tiene ese toque misterioso, lúgubre e inquietante característicos de la saga. La música ha sido compuesta por Tobias Lilja. El tema principal fue compuesto por Tobias Lilja y Hugo Long. Pero también participaron más compositores, Alistair Kerley, Frankie Harper, Todd Brand, John Sanderson y Aidan Fitchett.
¿Me recomiendan comprar el videojuego?
Little Nightmares III es de esos juegos que no te dicen nada al inicio, pero una vez que llegas al final te das cuenta que el juego dice muchas cosas por medio de los acertijos, los lugares que visitas, las acciones de sus protagonistas y hasta los mismos monstruos.
También es necesario mencionar que el juego a pesar de no estar hecho por Tarsier Studios, la nueva entrega tiene toda la esencia de Little Nightmares. Por lo que no debe haber dudas sobre si esta nueva entrega está a la altura de los títulos anteriores. En cuanto a su duración es de 8 a 10 horas, dependiendo que tan rápido resuelvas los acertijos y no pierdas.
El juego es muy inmersivo y es recomendable jugarlo con audífonos. También este tiene una Demo que te puede ayudar en tu decisión de compra. O a saber si deseas esperar mejor a una oferta. Pero esto al final ya dependerá del presupuesto de cada persona.
Para los que reservaron la versión deluxe y no han jugado el primer juego. Recibirán también «Little Nightmares Enhanced Edition», el cual es el primer juego con varias mejoras. Y el cual es recomendable jugar primero. Esta edición también tiene el pase de temporada con dos capítulos adicionales «Los Secretos de la Espiral», los cuales llegarán en el transcurso del 2026. Además, de varios atuendos para Low y Alone.
El videojuego se encuentra disponible para PC, por medio de Steam, y en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y la Nintendo Switch 1 y 2.
“Little Nightmares III es un juego inmersivo y perturbador que nos permite afrontar la pesadilla con un amigo”
Hemos llegado al final de este análisis, si les gusta nuestro contenido no olviden escribir su opinión y ayudarnos a compartirlo para continuar creciendo.
Ahora también puedes apoyarnos desde un dólar al mes en nuestro Patreon, donde tenemos varias recompensas; las cuales poco a poco iremos agregando más. Gracias por leer el review, hasta la próxima.
#ArataReview #Análisis #Review #ArataLatam #LittleNightmaresIII #Steam