[ArataReview] One Piece: Pirate Warriors 4 [PS4]
Hola estimados seguidores, Bandai Namco nos dio la oportunidad de reseñar el videojuego de One Piece: Pirate Warriors 4. El cual ha sido desarrollado por Koei tecmo; además, esté videojuego es la última entrega de la saga. Así es que si desean saber si el juego vale la pena, o no, los invitamos a seguir leyendo.
Historia
Si ya tuviste la oportunidad de jugar las entregas anteriores o has visto el anime, o leído el manga creo que no necesito profundizar mucho en la historia. Sin embargo, para las personas que no lo han visto, les contare a grandes rasgos la historia. Monkey D. Luffy era un chico que deseaba ser pirata desde niño; pero todo cambio cuando este comió la fruta del diablo llamada Gomu Gomu. La cual le da la habilidad de ser un hombre de goma.
Al comenzar su aventura se da cuenta de que necesitará una buena tripulación pirata; por lo que a lo largo de sus aventuras van reuniendo a más Nakamas. Y el videojuego nos dará un recorrido por varias de sus aventuras y arcos del anime. Volveremos a revivir varios de los grandes momentos de Arabasta, volveremos a pelear en el Archipiélago Sabaody, e incluso volveremos a experimentar la gran batalla de Marineford.
Sin embargo, no hay que esperar una recreación 100% fiel a lo que vimos en el anime, hay arcos que no aparecen y hay ocasiones en las que se siente un corte extenso en la narración, además de algunos cambios.
Gameplay
El videojuego pertenece al género Musou; el cual su mecánica principal es eliminar a un sinfín de hordas de enemigos para poder abrirte paso a la siguiente área. Además, de capturar lugares específicos y cumplir misiones secundarias que se desbloquearan durante el transcurso de la batalla.
Aunque teniendo a nuestra disposición a más de 40 personajes con habilidades especiales; el título no podía desperdiciar esto. Por lo que cada personaje tendrá varios de los movimientos vistos en el anime o manga; además, tenemos la posibilidad de aprender combos más largos y letales, junto a habilidades especiales, claro, todo por un módico precio y materiales. Los cuales los iremos reuniendo conforme eliminemos enemigos, abramos cofres y eliminemos a grandes rangos de la marina.
Pero no solamente podremos aprender movimientos; también tenemos la posibilidad de aumentar los status de nuestra tripulación, más ataque, defensa, vida, etc., lo bueno es que no deberemos subir de nivel a cada personaje de manera individual. Al estar en la tripulación y terminar cada fase todos ganarán experiencia.
En lo que respecta a los personajes estos se sienten en el juego como su contraparte original, tenemos a un Luffy que te hace sentir muy poderoso y capaz de eliminar a cientos de enemigos de un solo golpe. Un Zoro que es capaz de cortarlo todo y hasta un Ussop que no hace tanto daño como los demás; pero que es capaz de más cosas. También hay que tener en cuenta que cada personaje tiene su propia estrategia, como tipo: fuerza, agilidad, técnica y más.
Además, para algunos personajes debemos cumplir ciertas normas para poder jugar con ellos; aunque en esta entrega vi que hay varios jefes finales que no te darán tantos problemas como sucedía por ejemplo en One Piece: Pirate Warriors, donde incluso Wapol me fue un tanto difícil eliminarlo, pero en OPPW4 un enemigo como Kizaru no me costó mucho. Pero otros como Charlotte Katakuri fueron una pesadilla; otro punto es que no esperes que la carne de cañón te ataque mucho; en varias ocasiones podía quedarme parado ahí y ninguno me golpeaba. Solamente los rangos más altos se abalanzaban contra mí.
Algo que tal vez disgustara a varios es que si pierdes una misión volverás a repetir todo de nuevo, a excepción de los materiales o monedas si le das finalizar a la partida.
Otra cosa que puede molestar a varios, son los cortes de acción que hay en medio de la batalla; cuando completas alguna condición se puede abrir una puerta o algo. Y el juego lleva la vista de la cámara ahí de inmediato; pausando la pelea y cortando la acción.
Con lo que si batallaras en varias ocasiones es con la cámara; al colocársela a un enemigo esta se enfocará y girará en torno a él. Pero nos toparemos en ocasiones con objetos que nos estorbaran a la vista, inclusive los jefes gigantes lo harán, por lo que debemos mover la cámara rápidamente para poder ver a nuestro enemigo antes de que nos elimine. Aunque es menos molesta si no la fijas, pero sigue siendo molesta en varias ocasiones.
Algo que también me agrado son los diferentes cambios de atuendo de los personajes; pero debes saber que cuando estos cambian, también lo hacen las habilidades equipadas.
Otros modos de juego
En lo que respecta a los modos de juego, tenemos el de «Registro gratis» donde podrás jugar los episodios como desees y con el personaje que quieras. Aquí no hay restricciones.
Con «Registro del tesoro» desbloquearemos diferentes áreas como East Blue; las cuales son aptas para ciertos niveles. Y donde debemos realizar misiones específicas para ganar.
Y por si lo dudaban, el juego también tiene un modo en línea para unirte con tu Nakama; en este puedes elegir los parámetros que deseas, como el capítulo, el área y hasta el personaje con el que jugaras. Lo malo es que cuesta trabajo encontrar partidas; y cuando lo haces en ocasiones no te deja entrar a la sala o se pierde la conexión.
Pero también se te permite crear una sesión para que otra persona pueda unirse a jugar contigo.
Apartado gráfico
El aspecto visual del juego se ha ido mejorando con cada entrega; en esta última podremos ver sombras mejor definidas e incluso algunas tipo manga, también a pesar de tener tantos enemigos en pantalla no hay bajones de framerate que te saquen de la experiencia de las batallas.
También podremos ver varias cinemáticas que nos harán recordar varias escenas del anime, debido a que han sido bien recreadas, no al 100%, pero si son capaces de hacerte recordar lo que sentiste al ver al anime. Están contendrán escenas en movimiento e imágenes fijas, además, de las tonadas características de cada una. Aunque uno de sus puntos débiles son los escenarios que se pueden notar algo planos en ocasiones.
Música
En lo que respecta a este apartado les agradara saber que las voces originales del anime están ahí, inclusive la del narrador. La cual es muy característica, y que sabemos que no sería lo mismo cada resumen sin su narración; incluso el nombre de los movimientos es como en el anime, aunque si pueden diferir en los subtítulos debido a que la traducción que no es latinoamericana. La música del juego también es muy disfrutable; y seguramente los fanáticos de hueso colorado ubicaran varias de esas tonadas.
Sin embargo, aquí hay algo que no a todos les agradará, si deseas las canciones del anime, deberás desembolsar 16.99 dólares, esto mismo lo hicieron con Dragon Ball FighterZ. Y es algo que no le agrado a los fanáticos debido a que la música es una parte fundamental de los videojuegos. Aunque en el caso de OPPW4 es como un reproductor, escoges tu música favorita y la estarás escuchando de fondo mientras peleas.
Opinión final
One Piece: Pirate Warriors 4 es un título hecho para los fanáticos de este manga/anime; antes de jugarlo te recomiendo ponerte al corriente debido a que hay muchos spoilers y varios son muy grandes.
Si has tenido la oportunidad de jugar otros Musou; sabes lo que te espera con este videojuego. Eliminar personajes por montones, realizar misiones secundarias, no dejar que tus compañeros sean derrotados. Incluso deberás ir a ayudarlos cuando te lo pidan, si no puede provocar que pierdas la partida, entre otras cosas características de este género. Sin embargo, la posibilidad de poder jugar con algunos de tus piratas favoritos y ver como haces volar por los aires a cientos de ellos es algo muy satisfactorio.
Aunque de una vez te lo advierto; este tipo de videojuegos puede tornarse algo repetitivo debido a que tu misión principal es destruir a puñetazos todo lo que se te ponga en frente. Si no has probado algún videojuego de este estilo, te sugiero que trates de probarlo unas cuantas horas. Pero, al contrario, si te gustan los Musou y One Piece, es un juego que debes tener en tu biblioteca. Y vaya que han sabido utilizar bien sus cinemáticas en varias de las escenas más icónicas del anime.
Hemos llegado nuevamente al final de otro review, si les gusta nuestro contenido no se olviden de compartirlo para ayudarnos a seguir creciendo y poder traerles más análisis y streamings de nuevos títulos. Hasta la próxima.