Una ciudad busca al entrenador más fuerte y Arami se uno a sus juegos especiales para alcanzar el rango más alto en Pokémon Legends ZA.
HISTORIA DE POKÉMON LEGENDS ZA
Nintendo nos lleva a Luminalia, donde se llevan a cabo duelos nocturnos para subir desde el rango Z al A. Arribamos para formar parte del equipo MZ y lo que inicia como un deporte, terminamos investigando secretos olvidados. Atrapar criaturas, investigar y estudiar sus peculiaridades forman parte del largo camino para ser un maestro. La única forma de sacar todo a la luz es llegando a lo más alto de la competencia, ser el mejor que nadie más.
JUGABILIDAD
Pokémon Legends ZA se desarrolla en una gran ciudad que cuenta con una extensión algo grande dividida en varias zonas. Tendremos ciclos de día y noche que afectará el funcionamiento de esta ciudad, así como las criaturas disponibles. Nuestra base es un hotel donde podremos descansar para pasar al siguiente día y de aquí explorar la ciudad. Si bien el tutorial inicial para ayudarte a conocer sus dinámicas no es difícil, es restrictivo y se toma su tiempo. No tengo problema con que tengas una guía cuando empiezas una aventura, pero es molesto que limite la exploración. Una vez termina podremos recorrer las calles para descubrir lo que tiene por ofrecer.
Tendremos la misión principal para avanzar la historia, siendo la trama de las Mega Evoluciones lo más interesante. Si bien los NPC suelen ser de trámite, hay algunos que si llegan a tener relatos interesantes y agarrarles cariño. También contaremos con secundarias que hacen llevadero nivelar tus criaturas. Desde las situaciones que pueden surgir en la ciudad, ayudar a Matière con sus deducciones detectivescas o investigaciones de Mable. Siendo esta última la que más te ayuda en términos de recompensa para obtener nuevos movimientos u objetos especiales. Registrar ciertos tipos, vencer a otras usando tal movimiento, obtener la victoria bajo ciertas condiciones. Las mejores recompensas serán los movimientos especiales, ya que es la forma más fácil de conseguirlas.
Quieres ser el mejor, te toca participar en duelos contra otros entrenadores durante la noche. Al vencerlos recibes puntos que te ayudan a subir tu clasificación hasta alcanzar el cupón de desafío. Con esto podrás enfrentar al entrenador que te permitirá subir de rango, pero si pierdes se te penalizará. A diferencia de otras entregas, aquí las batallas son en tiempo real, las habilidades tienen un tiempo de reutilización. Nosotros nos movemos muy aparte de nuestros compañeros de batalla y puedes cambiarlos en cualquier momento. Les puedes equipar un objeto para que ellos lo usen durante la batalla que les brinde alguna ventaja. Desde una baya curativa para salir de un aprieto, hasta algo que les suba una estadística para mejorar su eficiencia. En caso de luchar contra los salvajes, podrás rodar para evitar sus ataques e impedir una batalla no deseada.
El modo en línea se vuelve una parte casi forzada si eres de los que busca el competitivo. Cuenta con un sistema de temporadas, pero están bloqueadas por rango. Lo mismo va para los premios que puedes conseguir en esta modalidad si no cumples el rango mínimo para participar. Esto siento que se pudo haber abordado de otra manera, tal vez ofreciendo vertientes donde no importa el rango. Varios de los premios de este modo pueden darte un buen empujón, pero sí debes conocer bien el juego. Si entras sin conocer tipos, movimientos optimizados o las debilidades de los arquetipos quizás no tengas la experiencia más agradable.
Quizás el gran estelar de esta aventura serían las megaevoluciones, usualmente convertidas en batallas de jefes. Tú también podrás utilizarlas, pero la forma en que se plantean hace que sean combates interesantes. Aunque debo decir que algunas batallas pueden dividir a los fans, por no tener un mucho reto. La traducción latina, por el contrario, tienes muchas referencias de nuestra cultura popular y algunas libertades pintorescas. Tras tantos años de tener la traducción europea, es bueno ver que nos toman en cuenta. En momentos importantes dejan de lado la picardía floral de nuestra lengua, salvo que el personaje lo amerite.
Siento decir que eso no evita un problema grande que tiene en el planteamiento. Hacer que formes parte de un equipo para llegar a las grandes ligas es un buen mensaje de unidad. Intenta ofrecer opciones de diálogo con respuestas que al final no afectan la trama. Reducir el exceso de diálogos para que estén mejor dosificados con los tramos de acción. Obligatoriamente en los RPG veremos mucho de esto, pero debe seguir una estructura que permita mantener el interés. Saber balancear la experiencia es importante y a pesar de que tiene buenos momentos jugables, hay un gran trecho entre ellos. Podrían haber colocado alguna liga sin la necesidad del multijugador o historias más personales con tus criaturas.
APARTADO GRÁFICO
Los modelados de personajes principales, criaturas y animaciones son de buena calidad. La luz juega un buen papel con el tiempo dinámico los ataques especiales o la iluminación nocturna. Cuando nos pasamos a los entornos y diseños, es dispar en varios aspectos. Hablamos de una ciudad que utiliza mucho el mismo tipo de edificios con algunos cambios en las texturas. Tiene zonas con un diseño cuidado, pero al mismo tiempo hay áreas que no traen la misma atención al detalle. No hay un indicativo de donde puedes treparte o no al explora la ciudad durante el día ante elementos de tu misma altura. Las batallas de jefe podrían haber tenido arenas diferentes y efectos estelares para darles mayor epicidad a su presentación. Un conjunto que, de haber sido más cuidado, podría haber sido una ciudad muy bonita.
MÚSICA Y SONIDO
No cuenta con voces, pero se compensa con una buena banda sonora que mantiene el espíritu aventurero de la saga. También hay un buen trabajo en los efectos especiales para las batallas, destacando más los ataques de las Mega Evoluciones. Un apartado que estuvo más cuidado respecto al diseño visual de la aventura. Incluso hay momentos donde la música logra darle fuerza a la historia cuando te estas acercando al final. Logra mantener la esencia de la saga y una parte que todo RPG debe cuidar.
CONCLUSIÓN
Pokémon Legends ZA es una aventura divertida y al mismo tiempo extrapolada. Un sistema de combate dinámico, personajes secundarios que llegan a tener historias con que conectar y buenos diseños de personaje. La exploración si bien tiene una ciudad grande que invita a ser explorada, en lo artístico le impide brillar como debe. Su traducción al español latino viene cargada de muchas referencias del doblaje y se usan sin afectar los momentos importantes. El multijugador si bien busca enfocarse al competitivo y está restringido por rangos, podría haber tenido contenido sin estas restricciones. Me duele ver que esta entrega de Pokémon cuya jugabilidad destaca, no logre aprovechar mejor las capacidades de la consola. Ojalá a futuro logre evolucionar como se merece una saga con la que muchos crecieron.




























