[ARATA REVIEW] MONSTER ENERGY SUPERCROSS 5 [PS5]
Una prestigiosa competencia ha llegado a consolas y Arama va a participar en el Monster Energy Supercross 5 para ganar.
Esta serie de juegos debo decir que es desconocida para mí, pero un título de velocidad no me desagrada. Para esta ocasión estaremos viendo un juego que busca abarcar un público más amplio, más allá de su nicho principal. ¿Es posible hacer que un simulador sea accesible sin abandonar a sus más acérrimos fans? Yo me apunto a la competencia, aunque implique darme unas buenas caídas mientras aprendo para averiguarlo.
HISTORIA DE MONSTER ENERGY SUPERCROSS 5
Milestone te pone al mando de una moto y tu destino, usando tu habilidad para llegar a las grandes ligas. Inicias desde el estrato más bajo como cualquier competidor, de a poco ir destacando por méritos propios al primer lugar. Forja tu leyenda mientas compites ante duros rivales que al igual que tú, buscan cubrirse de fama y gloria.
Monster Energy Supercross 5 es complejo, se enfoca en traer la simulación lo más fiel posible aunque añade algunos cambios. En este caso hasta los más novicios van a poder probar, con un poco de práctica, esta nueva entrega. Antes que nada, tendrás un breve momento para crear a tu propio piloto mediante un sencillo editor de personaje. Desde el nombre, el apodo, tu género, la altura, tu moto de inicio o la pose de victoria. La personalización es algo limitada, pero cumple su función para dar vida a nuestro sueño de llegar a la cima.
Puedes optar por tomar el tutorial para adaptarte a los controles básicos, en especial para cambiar el peso del piloto. Esto afecta la forma en que tomas las curvas, los saltos y también tu velocidad durante las rectas. Al principio es una mecánica que sin duda te hará caerte, pero te aseguro que te puedes acoplar rápidamente. Como ayuda extra, contamos con la capacidad de rebobinar unos segundos para repetir un salto o curva que sea complicada. Esto llega de forma limitada, pero podremos llenar la barra si realizamos los clásicos trucos con la moto.
Una vez acabes el tutorial, tendremos la opción de elegir como queremos que sea nuestra experiencia de juego. Tendremos la más amistosa con los nuevos jugadores, que llevan asistencias y otras ayudas para dar una sensación más arcade. Contaremos con una opción intermedia que balancea la simulación con algo de asistencias para aquellos algo familiarizados con la saga. Finalmente tendremos la simulación en su estado más puro, para aquellos que quieren demostrar que no necesitan ruedas de apoyo.
Contamos con un sistema de puntuaciones que afortunadamente basa sus puntos en torno al rendimiento, en vez de ganar. Este toma en cuenta si has realizado alguna buena maniobra, llegar en primer lugar o haber realizado una salida perfecta. Entre más puntos recibes, podremos subir rápidamente de nivel para conseguir facilidades en un árbol de habilidades. Incluso esta la opción de ver algunos cosméticos que permiten personalizar un poco más a nuestro aspirante a campeón.
Si sientes que necesitas una pulida por ser un novato en el género, cuentas con la Academia Futures. Un conjunto de tutoriales con objetivos concretos para ayudarte a mejorar tu control de la moto de una forma amigable. Algo que recomiendo ampliamente porque hay varios conceptos que debes cubrir si a futuro deseas competir en línea. Incluso el DualSense ayuda a tomar el ritmo de las motos, por la sensación que dan los gatillos. Las funciones apticas no están de adorno, de hecho considero que te pueden ayudar a entender como tomar las curvas. Incluso las luces del control se acoplan a las del velocímetro como una forma de apoyo visual bastante útil.
El modo multijugador tiene algo bastante peculiar, ya que permite emparejarte con otros jugadores que usen el mismo esquema. Siendo así una buena forma de ir viendo en que modalidad te acoplas más, conforme vas mejorando tus capacidades. Un filtro que lo considero un gran añadido para que todos los jugadores puedan competir en las mismas condiciones. Por si fuera poco, pueden jugar en la misma consola gracias al muy olvidado modo de pantalla dividida.
Respecto al contenido para un jugador tiene bastante de donde elegir. Contamos con la trayectoria, donde comienzas desde la clase SX250 Futures como todo un novato, una joven promesa. De ahí puedes ir avanzando a modalidades más exigentes que te pueden llevar a conseguir un contrato. Hay pruebas especiales con unos requisitos que debes cubrir, como antesala a los contratos y patrocinadores que otorgan diversos beneficios. Incluso puedes entrenar en el complejo, un mundo abierto con varias pruebas que pueden ser desafiantes. Debes tomar en cuenta que si te caes mucho en una competencia, sufrirás lesiones que afectan tu rendimiento. Puede ser menos velocidad o capacidad de salto, pero puedes curarte al cien si entrenas antes de cada evento.
Los otros modos son más clásicos como la carrera individual, contrarreloj, el clásico campeonato o el editor de pistas. Puedes crear tu propio circuito para compartir con los demás o probar las creaciones de otros jugadores. Algo que sin duda aumenta mucho la vida útil de forma infinita, porque siempre habrá algo nuevo que probar. Si lo tuyo es crear circuitos, el editor es bastante flexible y permite armar circuitos muy locos como tu imaginación.
Monster Energy Supercross 5 tiene más de cien pilotos repartidos entre las categorías 450SX y 250SX del este y oeste. Dichas licencias también se reparten entre once estadios y diecisiete pistas reales como la de Salt Lake City. Los equipos y accesorios oficiales no se quedan atrás, además de contar con personalidades como Eli Tomac. Esto incluye a las marcas más conocidas como Honda, Suzuki, Yamaha, KTM y otras más. Un gesto que hará felices a muchos fanáticos, porque se nota que buscaron ofrecer un contenido licenciado bastante completo.
Visualmente quizás no es tan puntero como otros títulos de nuestra actual generación pero cumplen sobradamente para ofrecer inmersión. Los modelados de los personajes no son muy buenos en cuanto a rostro, pero caso contrario las pistas y las motos. Estos últimos elementos cuentan con elementos más detallados, muy cuidados, incluyendo al público que nos acompaña durante los diferentes eventos. Incluso añadieron efectos de clima para que la conducción cambie al aire libre, en especial cuando llueve. Las físicas cumplen aunque no están tan pulidas, porque en algunas ocasiones hasta puedes correr por encima de otro competidor. Se remata con un modo foto que nos permite sacar una toma increíble en cualquier momento.
El apartado musical es más un conjunto de piezas que cumplen en ambientar los eventos o diferentes menús del juego. Debo admitir que hubo varias carreras donde la música pudo complementarse con la adrenalina de querer tener el primer lugar. Los efectos de sonido logran denotar las diferencias en cada moto pero quizás quieras bajarle al volumen porque pueden ensordecer. Esto último se denota más cuando pones la cámara en primera persona.
Sin duda Monster Energy Supercross 5 es un título bastante completo que apela a sus fans y novatos por igual. Tiene mucha personalización en su jugabilidad junto las competencias multijugador en línea, para que jueguen en las mismas condiciones. Los tutoriales ofrecen todo lo necesario para aprender a controlar la moto como un experto si le dedicas un tiempo. Hay una gran variedad de cosas por hacer para aquellos que prefieren el contenido para un jugador. El reto puede ser tan desafiante como tú quieras, pero igualmente debes ser cuidadoso si deseas avanzar y ganar. A pesar de que no domino el género, su experiencia jugable logra cautivar a novicias como yo.