• Contacto oficial con Arata
  • El Gremio Geek
  • Especiales
  • Inicio
  • Miembros
  • Ofertas
  • Política de privacidad
  • Redes Sociales
viernes, octubre 24, 2025
Arata
  • Inicio
  • Reviews
    • Ver todos
    • Reviews PC
    • Reviews Xbox
    • Reviews PlayStation
    • Reviews Nintendo
    • Especiales
    • Reviews Videojuegos
    • Reviews anime
    • Previews Anime
  • Xbox
    • Ver todo
    • Xbox Series X|S
    • Xbox One
    • Xbox Game Pass
    • Reviews Xbox
  • PlayStation
    • Ver todo
    • PlayStation 4
    • PlayStation 5
    • Playstation VR
    • PSVita
    • Reviews PlayStation
  • Nintendo
    • Ver todo
    • Nintendo Switch
    • Wii U
    • 3DS
    • Gameboy
    • Reviews Nintendo
  • PC Gaming
    • Ver todo
    • Reviews PC
    • Steam
    • GOG
    • Epic Games Store
    • Prime Gaming
    • Humble Bundle
    • Green Man Gaming
    • Game Pass
    • PC Game Pass
    • PC
    • Fanatical
    • Game Pass
    • Stadia
  • Especiales
    • Reportajes
    • Crónicas
    • Columna de Opinión
    • Perfiles Periodisticos
  • Anime
    • All
    • Adult Swim
    • Anime Onegai
    • Aniplex
    • Crunchyroll
    • Devir Manga
    • Funimation
    • Husbados
    • It’s Anime
    • Japón
    • Konnichiwa Festival
    • LoveJapan Entertainment
    • Madness Entertainment
    • Manga
    • max
    • Netflix Anime
    • Primer Vistazo
    • REMOW
    • Waifus
    • Youtube Original
    Gachiakuta

    ¡No te pierdas la segunda temporada de Gachiakuta!

    Chainsaw Man Movie Cine_2024_Version_1

    [Cine] Chainsaw Man La Película: Arco de Reze

    DAM - nuevas figuras

    DAM, nuevas figuras que llegarán a México – Tamashii Nations

    AniMole

    AniMole 3 desató la pasión por el anime rumbo al 30 aniversario de La Mole

    Pokémon

    Llega la Parte Cuatro de la segunda temporada de Pokémon Horizontes.

    Ranma 1/2 Temporada 2

    Novedades de Netflix en octubre 2025

    Limit Zero Breakers cover

    Limit Zero Breakers: NCSOFT y MAPPA encienden el Tokyo Game Show

    Chainsaw Man

    Chainsaw Man regresa al cine con El Arco de Reze

    CCXP cover

    CCXPMX26: Vive la experiencia definitiva del fandom

    • anime
    • Japón
      • japon
    • otaku
  • Música
    • K-Pop
    • Anime
    • Música de Videojuegos
    • J-Pop
  • Cine
  • Geek
    • All
    • Amazon
    • Cine
    • Cómics
    • Dorama
    • Figuras
    • Juegos de mesa
    • Literatura
    • Moda
    • Música
    • Red social
    • Series
    • Tech
    Chainsaw Man Movie Cine_2024_Version_1

    [Cine] Chainsaw Man La Película: Arco de Reze

    Frankenstein

    Guillermo del Toro regresa a México con Frankenstein

    DAM - nuevas figuras

    DAM, nuevas figuras que llegarán a México – Tamashii Nations

    Sobre Deluxe ex - Pokemon

    El Sobre Deluxe ex llega a JCC Pokémon Pocket por tiempo limitado

    AniMole

    AniMole 3 desató la pasión por el anime rumbo al 30 aniversario de La Mole

    cometierra - prime video

    Prime Video anuncia la fecha de estreno y tráiler de Cometierra

    Razer - BlackWidow

    Razer expande la tecnología Hyperpolling de 4000 Hz a teclados BlackWidow

    El Enamorado y la Muerte - Crisol: Theater of Idols

    Crisol: Theater of Idols – Más de 100,000 en lista de deseados

    Sonic Wings Reviews_2024_Version-02

    [Arata Review] Sonic Wings Reunion [Nintendo Switch]

    • Cómics
    • Series
    • Tech
    • Conciertos
    • Expo
    • Torneos
  • Talent Zone
    • All
    • Cosplay México
    • Doblaje
    • Ilustradores Mexicanos
    Andr0ide18 Cover

    ¡Androide18 enciende la CCXPMX2025!

    La Mole 2025 W Arata

    Si algo no está roto ni le muevas – La Mole 2025

    La Animole 2024 W Arata (1)

    La AniMole 2024: Entre cosplay y doblaje se desata la pasión por el ánime

    Women Game Jam

    Participa en la Women Game Jam México 2024

    Honor Of Kings doblaje latino W Arata

    Finalmente, Honor Of Kings con doblaje al español latino con Lalo Garza, Beto Castillo y más

    FAN FEST

    Los Caballeros del Zodiaco llega a FAN FEST.

    CCXP MX 2024 W Arata

    La CCXP MX 2024 apostó a lo grande y descuidó lo chico

    Spy X Family Codigo: Blanco W Arata

    [Cine] Spy X Family Código: Blanco es y no es para todos

    Humberto Ramos

    Humberto Ramos estará en la CCXP México y con poster especial

    • Doblaje
    • Cosplay México
    • Ilustradores Mexicanos
  • El Gremio Geek
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reviews
    • Ver todos
    • Reviews PC
    • Reviews Xbox
    • Reviews PlayStation
    • Reviews Nintendo
    • Especiales
    • Reviews Videojuegos
    • Reviews anime
    • Previews Anime
  • Xbox
    • Ver todo
    • Xbox Series X|S
    • Xbox One
    • Xbox Game Pass
    • Reviews Xbox
  • PlayStation
    • Ver todo
    • PlayStation 4
    • PlayStation 5
    • Playstation VR
    • PSVita
    • Reviews PlayStation
  • Nintendo
    • Ver todo
    • Nintendo Switch
    • Wii U
    • 3DS
    • Gameboy
    • Reviews Nintendo
  • PC Gaming
    • Ver todo
    • Reviews PC
    • Steam
    • GOG
    • Epic Games Store
    • Prime Gaming
    • Humble Bundle
    • Green Man Gaming
    • Game Pass
    • PC Game Pass
    • PC
    • Fanatical
    • Game Pass
    • Stadia
  • Especiales
    • Reportajes
    • Crónicas
    • Columna de Opinión
    • Perfiles Periodisticos
  • Anime
    • All
    • Adult Swim
    • Anime Onegai
    • Aniplex
    • Crunchyroll
    • Devir Manga
    • Funimation
    • Husbados
    • It’s Anime
    • Japón
    • Konnichiwa Festival
    • LoveJapan Entertainment
    • Madness Entertainment
    • Manga
    • max
    • Netflix Anime
    • Primer Vistazo
    • REMOW
    • Waifus
    • Youtube Original
    Gachiakuta

    ¡No te pierdas la segunda temporada de Gachiakuta!

    Chainsaw Man Movie Cine_2024_Version_1

    [Cine] Chainsaw Man La Película: Arco de Reze

    DAM - nuevas figuras

    DAM, nuevas figuras que llegarán a México – Tamashii Nations

    AniMole

    AniMole 3 desató la pasión por el anime rumbo al 30 aniversario de La Mole

    Pokémon

    Llega la Parte Cuatro de la segunda temporada de Pokémon Horizontes.

    Ranma 1/2 Temporada 2

    Novedades de Netflix en octubre 2025

    Limit Zero Breakers cover

    Limit Zero Breakers: NCSOFT y MAPPA encienden el Tokyo Game Show

    Chainsaw Man

    Chainsaw Man regresa al cine con El Arco de Reze

    CCXP cover

    CCXPMX26: Vive la experiencia definitiva del fandom

    • anime
    • Japón
      • japon
    • otaku
  • Música
    • K-Pop
    • Anime
    • Música de Videojuegos
    • J-Pop
  • Cine
  • Geek
    • All
    • Amazon
    • Cine
    • Cómics
    • Dorama
    • Figuras
    • Juegos de mesa
    • Literatura
    • Moda
    • Música
    • Red social
    • Series
    • Tech
    Chainsaw Man Movie Cine_2024_Version_1

    [Cine] Chainsaw Man La Película: Arco de Reze

    Frankenstein

    Guillermo del Toro regresa a México con Frankenstein

    DAM - nuevas figuras

    DAM, nuevas figuras que llegarán a México – Tamashii Nations

    Sobre Deluxe ex - Pokemon

    El Sobre Deluxe ex llega a JCC Pokémon Pocket por tiempo limitado

    AniMole

    AniMole 3 desató la pasión por el anime rumbo al 30 aniversario de La Mole

    cometierra - prime video

    Prime Video anuncia la fecha de estreno y tráiler de Cometierra

    Razer - BlackWidow

    Razer expande la tecnología Hyperpolling de 4000 Hz a teclados BlackWidow

    El Enamorado y la Muerte - Crisol: Theater of Idols

    Crisol: Theater of Idols – Más de 100,000 en lista de deseados

    Sonic Wings Reviews_2024_Version-02

    [Arata Review] Sonic Wings Reunion [Nintendo Switch]

    • Cómics
    • Series
    • Tech
    • Conciertos
    • Expo
    • Torneos
  • Talent Zone
    • All
    • Cosplay México
    • Doblaje
    • Ilustradores Mexicanos
    Andr0ide18 Cover

    ¡Androide18 enciende la CCXPMX2025!

    La Mole 2025 W Arata

    Si algo no está roto ni le muevas – La Mole 2025

    La Animole 2024 W Arata (1)

    La AniMole 2024: Entre cosplay y doblaje se desata la pasión por el ánime

    Women Game Jam

    Participa en la Women Game Jam México 2024

    Honor Of Kings doblaje latino W Arata

    Finalmente, Honor Of Kings con doblaje al español latino con Lalo Garza, Beto Castillo y más

    FAN FEST

    Los Caballeros del Zodiaco llega a FAN FEST.

    CCXP MX 2024 W Arata

    La CCXP MX 2024 apostó a lo grande y descuidó lo chico

    Spy X Family Codigo: Blanco W Arata

    [Cine] Spy X Family Código: Blanco es y no es para todos

    Humberto Ramos

    Humberto Ramos estará en la CCXP México y con poster especial

    • Doblaje
    • Cosplay México
    • Ilustradores Mexicanos
  • El Gremio Geek
No Result
View All Result
Arata
No Result
View All Result

[Arata Review] METAL GEAR SOLID Δ: SNAKE EATER [PS5]

Caeru by Caeru
22 agosto, 2025
in Lanzamientos, PlayStation 5, PlayStation 5 Pro, Reviews PlayStation, Steam, Xbox Series X|S
Metal Gear Delta Review
27
SHARES
102
VIEWS
CompartirTwitterLinkedIn

Bienvenidos de nuevo, soldados, a este clásico del sigilo y la acción que muda de piel como Metal Gear Solid Delta: Snake Eater. Este remake del icónico título de 2004 llega a plataformas modernas con un increíble adición gráfica, mecánicas actualizadas y una llamada al corazón nostálgico de los amantes de la saga que sigue latiendo con fuerza. Para esta reseña tuve el privilegio de postularme para misión gracias a la Deluxe Edition que Konami proporcionó, incluyendo skins exclusivas, un artbook digital y la banda sonora remasterizada. Vamos a ver si este clásico reinventado está a la altura de su leyenda.

…Kept You Waiting, Huh?

Hablar de Metal Gear es hablar de uno de los pilares del sigilo narrativo en los videojuegos. Hideo Kojima construyó una saga que mezcla cine de espionaje, filosofía, sátira y humor absurdo, tejiendo historias de traición, poder y legado que se sienten tan densas como la propia jungla en la que se desarrolla SNAKE EATER. La saga combina Guerra Fría y espionaje con ciencia ficción y existencialismo, creando un universo complejo y hermético que invita a explorarlo sin prisa.

Desde los primeros Metal Gear en NES y MSX hasta Metal Gear Solid en PlayStation, Kojima presentó a distintos protagonistas bajo el nombre de Snake, cada uno con su propia personalidad, contexto y evolución. Solid Snake, por ejemplo, es un soldado cuya calma estratégica y aguda inteligencia lo convierten en un héroe que navega conflictos políticos y tecnológicos avanzados. Pero no todos los «Snakes» son iguales: Naked Snake, protagonista de Snake Eater,  es el inicio de todo, un personaje que está aprendiendo cómo funciona el mundo, lo que refuerza que cada entrega construye un carácter distinto dentro de un mismo legado. Cada misión, cada enfrentamiento y cada decisión se sienten únicos, aunque mantengan la continuidad narrativa que define a la saga.

Kojima nunca temió intercalar momentos de humanidad y humor entre discursos sobre ideología y control: pósters en lockers, cajas de cartón que salvan vidas, chistes que rompen la tensión. Esa mezcla de épica y absurdo convirtió a Metal Gear en algo más que un juego; lo volvió un fenómeno cultural, capaz de marcar a toda una generación de jugadores y establecer a Snake como un icono que combina precisión táctica con complejidad emocional.

Qué fue primero, ¿el huevo o la serpiente?

Aunque Metal Gear Solid 3: Snake Eater es la tercera entrega dentro del arco principal de Metal Gear Solid, sirve como origen narrativo del universo de Big Boss, donde se gestan traiciones, ideales y filosofía que definirán la franquicia. Si se toman en cuenta las primeras versiones en NES y MSX, su posición dentro de la cronología es diferente, pero en términos narrativos del arco principal, Snake Eater marca el inicio de toda la saga moderna.

Kojima, como mente maestra, entrelaza la historia a lo largo de toda la saga, combinando momentos épicos con guiños de cultura pop y bromas que rompen la seriedad sin restarle peso a la historia. Cada Snake, aunque parte de un mismo linaje, es distinto: Solid Snake, Naked Snake y demás personajes de esta naturaleza, tienen personalidades, encrucijadas y contextos únicos que reflejan distintas caras de un mismo legado. Cada entrega construye su carácter de manera independiente, pero mantiene continuidad narrativa, haciendo que cada decisión y enfrentamiento sean significativos y únicos.

La saga sigue haciendo honor a su protagonista, Snake, cuyo carácter complejo —estratégico, resiliente y humano— se refleja en cada misión y enfrentamiento. Naked Snake, en Snake Eater, se enfrenta a dilemas íntimos y morales, mostrando una dimensión diferente de heroísmo y sacrificio. Su interacción con la selva, los enemigos y aliados refuerza su identidad, recordando que el sigilo, la estrategia y la supervivencia no solo son mecánicas, sino extensiones de su propia lucha interna y de la filosofía que define a la franquicia.

Metal Gear Solid Delta: Snake Eater

Con Delta, Konami y Virtuos presentan una apuesta clara por acercar a nuevas generaciones al legado de Snake Eater, reconstruyendo el juego desde cero en Unreal Engine 5 y preservando la dirección de cámaras original y la esencia de la selva soviética.

En este remake, Naked Snake enfrenta desafíos emocionales y pruebas de conciencia que profundizan su heroísmo y sacrificio. La selva, los enemigos y los aliados actúan como espejos que moldean su identidad. En este título, la estrategia, el sigilo y la supervivencia se reinventan para consolidar la vigencia de un clásico, ahora más accesible que nunca para quienes buscan adentrarse en la historia completa de Big Boss.

Historia y ambientación

La trama sigue intacta. Año 1964, en plena Guerra Fría, un periodo donde el espionaje definía estrategias internacionales y la tensión nuclear marcaba la vida política global. John, conocido por su nombre clave Naked Snake, es enviado a la selva soviética para rescatar a un científico y evitar una crisis nuclear. Desde el primer momento, la línea entre aliado y enemigo resulta difusa, y cada decisión pone a prueba su ingenio, resiliencia y capacidad de adaptación. La guerra no es solo física: los conflictos moral y emocional son constantes.

The Boss y la bandana

The Boss, legendaria soldado con una bandana y mentora de John que lidera la Unidad Cobra, confía en él para la mayor de las pruebas a un soldado, seguir ordenes a como de lugar. Esto exige enfrentar desafíos que van más allá de la acción, mientras ella misma cumple papeles que implican sacrificios por un bien mayor. Para Snake, cada encuentro con su mentora es un recordatorio de la excelencia, la responsabilidad y la complejidad de convertirse algún día en “The Boss”, cargando con un legado de estrategia, ética y sacrificio que trasciende la propia guerra. Es aquí donde aparece la bandana legendaria, símbolo de su autoridad y legado, que se convierte en un objeto de profundo significado: Snake la preserva cuidadosamente un gesto que refleja sus emociones confusas, la admiración, el respeto y la carga del aprendizaje que recibe de ella.

Para completar su misión el protagonista de Snake Eater se enfrentará a la Unidad Cobra: un grupo de soldados de elite conformado por su mentora, altamente especializados, impredecibles y letales. Su entrenamiento y habilidades obligan al soldado a aplicar todo lo aprendido en la selva, mientras los giros de la trama se entrelazan con la tensión emocional, mezclando espionaje, traición y dilemas éticos que afectan tanto la acción como la psicología de los personajes. La selva sigue siendo un personaje propio: implacable, vibrante y llena de peligros invisibles, donde cada crujido, sombra y silencio recuerda que sobrevivir aquí nunca fue sencillo. El conflicto no es solo contra enemigos visibles, sino también contra las decisiones difíciles y los sacrificios que definen a un verdadero soldado, enfrentado a un mundo de intrigas y al legado que algún día podría heredar.

Jugabilidad: sigilo evolucionado

El cambio más notorio es la cámara modernizada y el movimiento alternado. Cambiar entre la vista clásica y la perspectiva sobre el hombro aporta una fluidez descomunal, transformando el sigilo en una danza más natural. Esto permite ser indetectables con mayor facilidad e infinitamente más letales. Correr, caminar en sigilo, arrastrarse y cubrirse se siente más preciso y cómodo. Para equilibrar la balanza, la inteligencia artificial reacciona a huellas, sonidos o animales alterados, obligando al jugador a pensar cada paso y mantener la tensión estratégica.

Si bien es fácil romper la tensión de una misión de espionaje al optar por un enfrentamiento frontal, esta libertad aporta emoción: la capacidad de apuntar y moverse con destreza por los escenarios hace que cada combate se sienta dinámico. El icónico CQC (combate cercano) es más fluido y visualmente impresionante, ofreciendo nuevas opciones estratégicas sin perder la esencia del sigilo. En PS5, los gatillos adaptativos replican la resistencia de cada disparo, y la retroalimentación háptica transmite desde el crujido de las hojas hasta la tensión de una cuerda tensada, casi como si estuviéramos cargando con la mochila de Big Boss.

La selva y las bases

Los escenarios conservan su estructura original, manteniendo la esencia de la saga, aunque resulta extraño pasar de un escenario pequeño a otro con mini pantallas de carga. En la versión original, estas transiciones eran necesarias y formaban parte del estilo integral de la jugabilidad. Ahora, aunque algunos elementos de la receta original han cambiado, la sensación de familiaridad y novedad convive de manera inquietante, recordando al jugador la sofisticación con la que se diseñó cada espacio y cómo su percepción de la experiencia se ajusta a estándares modernos sin perder la identidad de Metal Gear.

Interfases amigables

Los menús han sido rediseñados: curar heridas, gestionar camuflaje o usar el codec es ahora más intuitivo y accesible. Este cambio agiliza la experiencia, aunque diluye ligeramente el peso de la supervivencia, que en el original exigía paciencia y ensayo-error. Los combates contra jefes, si bien espectaculares en lo visual, resultan menos desafiantes gracias a la precisión de los controles modernos. La jungla sigue recompensando la exploración con coleccionables y rutas alternativas, manteniendo viva la rejugabilidad que convirtió al original en un ritual para completistas.

Snake vs Monkey y multijugador

Además, el juego incluye el minijuego Snake vs Monkey, un guiño clásico que permite a los jugadores practicar reflejos, coordinación y habilidades tácticas de forma ligera y divertida, alejándose por un momento del sigilo intenso de la campaña principal. Este pequeño desafío aporta un respiro nostálgico, recordando los tiempos en los que Snake también debía enfrentarse a situaciones inesperadas con ingenio y rapidez.

Por otro lado, el multijugador en línea permitirá poner a prueba estrategias y competencias frente a otros jugadores, llevando la experiencia de Metal Gear más allá de la selva solitaria. Aquí la planificación, el sigilo y la adaptabilidad se convierten en armas tan importantes

Metal Gear Delta 1
Metal Gear Delta 2
Metal Gear Delta 3

Gráficos: la selva renacida

Unreal Engine 5 despliega Nanite y Lumen para recrear una selva exuberante y realista. El follaje responde a la luz natural, los ríos reflejan cada destello y el clima se convierte en un enemigo más. En PS5 y Xbox Series X|S el juego corre a 4K y 60fps, logrando un nivel técnico impresionante sin traicionar la dirección de cámaras que definió al original.

Pero no todo es idéntico. Los rostros de algunos personajes han cambiado. The Boss, por ejemplo, luce más suave, con menos arrugas, lo que ha dividido opiniones entre quienes extrañan sus rasgos marcados y quienes ven en su nueva mirada una dureza distinta, más realista. Ese rediseño técnico recuerda que incluso los remakes más fieles también reinterpretan. Y ahí radica el un punto a observar: el fotorrealismo logra un espectáculo visual, pero borra parte de la crudeza expresiva que el arte original transmitía con sus limitaciones técnicas.

Música y sonido

Harry Gregson-Williams regresa con una banda sonora reorquestada que mantiene la intensidad orquestal y el pulso de thriller de espionaje. El tema “Snake Eater”, interpretado nuevamente por Cynthia Harrell, vibra con un aire más etéreo, casi psicodélico, y logra el mismo escalofrío de 2004. El diseño sonoro es un triunfo por sí mismo:  La música y el sonido cumplen con su cometido, pero rara vez se atreven a romper la nostalgia; como si el remake se limitara a reproducir, no a reimaginar.

Conclusión

Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es buen un remake en cuanto a la jugabilidad y gráficos. Es una gran hazaña sin duda de un equipo de expertos por reabrir un círculo que la entrega anterior había cerrado herméticamente, como un uroboros perfecto en torno al mito de Big Boss. Este intento, logra algo valioso: acercar la saga a nuevas generaciones que tal vez se sintieron intimidados o poco animados a probar los títulos de Metal gear ya sea por su jugabilidad o gráficos.

Por ello, podemos coincidir en que Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es un juego deslumbrante, nostálgico y técnicamente sólido, que si bien no alcanza a replicar del todo el peso enigmático del original hace una buena labor para actualizar en cuanto al nivel jugable la tercera entrega de la saga.

Way to fall

Esta comentario final es la cola de la serpiente, ese cascabeleo que advierte: dar una calificación a un título como Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es difícil. Por eso le otorgo un 7.9, como si fuera una frecuencia de codec sintonizada entre los veteranos amantes de la serie y los nuevos hermanos de armas que se suman a esta apasionante historia.

MGS es complejo de entender, de apreciar, de jugar y una vez que le agarras cariño… de olvidar. Se vuelve algo casi sagrado, es por ello que reinventar sin romper lo esencial es casi un experimento genético: delicado, caótico y con riesgo de convertirse en un gemelo malvado. Lo que quiero decir con esto es que en este universo creado por Kojima, Yoji Shinkawala y su equipo, la historia, la dirección de cámaras, el humor absurdo, los detalles de los personajes y hasta las cajas de cartón, están entrelazados con tal precisión y en una época tan particular que cualquier cambio mínimo se siente como alterar el ADN de la saga. Por ello creo que es difícil hacer un buen remake, apreciarlo y darle una calificación, sin poner algo de contexto del gran reto al cual se enfrentan.

Al final, a los remakes siempre les faltará algo que muy en el fondo nos gustaba del original. Son criaturas extrañas mezcla de homenaje y reinvención, llenas de nostalgia y dudas sobre si realmente hicieron su mejor esfuerzo. Si bien el juego mejora la jugabilidad tal vez pudo arriesgarse un poco más, entonces solo me queda la duda… será que alguna vez se podrá recrear al soldado legendario.

Tags: KonamiMetal GearMetal Gear Solid Delta: Snake EaterMicrosoft Xbox Series S|XPCPlayStation5PSreviewSteam
SendShare11Tweet7Share2
Caeru

Caeru

...Kept you Waiting Huh?

Related Posts

Justo Dance 2026
Arata Reviews

Just Dance 2026 viene cargado de ritmo [Arata Reseña]

24 octubre, 2025
SKINWALKER
Indie

Prepárate para desatar el caos en Skinwalker

24 octubre, 2025
Radiolight
GOG

Radiolight llega a Steam y GOG: ¿te atreves a explorar?

23 octubre, 2025
  • Twitch
  • Twitter
  • TikTok
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Contáctanos
    Facebook Twitter Instagram Youtube Twitch TikTok Discord

    Somos Arata!

    Arata es un Medio de Prensa Mexicano, el cual combina la creatividad de varias personas apasionadas del anime, videojuegos, cosplay, tecnología, vamos de la cultura geek.
    Cada uno con una manera distinta de ver y escribir las cosas. ¡¡CONÓCENOS!!

    Visita nuestras Políticas de Privacidad

    Etiquetas

    Actualización Android anime arata review Bandai Namco Cine Crunchyroll Demo DLC Electronic Arts Epic Games Store ESPORTS evento GOG indie iOS juegos indie Lanzamiento moviles musica netflix nintendo nintendo switch NIS America PC PC Gaming Playstation Playstation 4 Playstation 5 Pokémon PS4 review Riot Games rpg SEGA Square Enix Steam switch Ubisoft videojuegos xbox Xbox One Xbox Series S/X Xbox Series X|S Xbox Series X | S

    © 2025 Arata 2025

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Reviews
      • Ver todos
      • Reviews PC
      • Reviews Xbox
      • Reviews PlayStation
      • Reviews Nintendo
      • Especiales
      • Reviews Videojuegos
      • Reviews anime
      • Previews Anime
    • Xbox
      • Ver todo
      • Xbox Series X|S
      • Xbox One
      • Xbox Game Pass
      • Reviews Xbox
    • PlayStation
      • Ver todo
      • PlayStation 4
      • PlayStation 5
      • Playstation VR
      • PSVita
      • Reviews PlayStation
    • Nintendo
      • Ver todo
      • Nintendo Switch
      • Wii U
      • 3DS
      • Gameboy
      • Reviews Nintendo
    • PC Gaming
      • Ver todo
      • Reviews PC
      • Steam
      • GOG
      • Epic Games Store
      • Prime Gaming
      • Humble Bundle
      • Green Man Gaming
      • Game Pass
      • PC Game Pass
      • PC
      • Fanatical
      • Game Pass
      • Stadia
    • Especiales
      • Reportajes
      • Crónicas
      • Columna de Opinión
      • Perfiles Periodisticos
    • Anime
      • anime
      • Japón
        • japon
      • otaku
    • Música
      • K-Pop
      • Anime
      • Música de Videojuegos
      • J-Pop
    • Cine
    • Geek
      • Cómics
      • Series
      • Tech
      • Conciertos
      • Expo
      • Torneos
    • Talent Zone
      • Doblaje
      • Cosplay México
      • Ilustradores Mexicanos
    • El Gremio Geek

    © 2025 Arata 2025