Convertirse en la parca requiere habilidad, un oficio del que Arami se deslinda y a la vez le da curiosidad con la demo de Grim Trials.
HISTORIA DE GRIM TRIALS
Glory Jams nos pone en los huesos de Avelin, una chica recién fallecida antes de formalizar con su prometido. Su mentor, John, la lleva al reino de Avaritia para iniciar su entrenamiento como la nueva parca. Con un deseo de volver a ver al dueño de su corazón, comienza su lucha por el otro mundo. El camino no deseado, pero no le queda de otra si busca una oportunidad para vivir de nuevo.
JUGABILIDAD
La demo de Grim Trials empieza directamente con su sistema de combate dividido en cuartos pequeños con premios inmediatos. Tienes un ataque fuerte que debe cargarse a base de golpes rápidos y esquivas limitadas según las cargas que tengas. Esto se puede potenciar con las pasivas que adquieres al ir superando cada habitación generada al azar. Desde hacer que la esquiva haga daño, obtener daño elemental, desviar proyectiles y más con lo que podrás experimentar. Un sistema que exige tener medido los tiempos o recibirás daño de los enemigos con patrones de ataque definidos. Solo el ataque fuerte puede desestabilizarlos o bien uno con daño crítico, por lo cual no se detendrán tan fácilmente.
Las salas cuentan con la suficiente variedad de eventos para que sea interesante tomar otra partida. Desde una arena con enemigos básicos para iniciar el intento, salones con tesoros o toparte con versiones élite blindadas. Vas a fallar mucho conforme vas conociendo los patrones de cada enemigo, siendo algunas combinaciones algo frustrantes. Por citar un ejemplo serían las plantas que al emerger sueltan veneno mientras lidias contra un insecto que arremete rápido. Parece una combinación simple, pero en la práctica requiere saber esquivar y atacar para no terminar derribado en un santiamén.
Las arenas tienen forma de hexágonos interconectados por una salida generada al azar en uno de sus bordes. Esto agrega un factor de suerte para poder maximizar los potenciadores que puedes conseguir sin toparte con el jefe. Si llegas a tener muy mala suerte, no habrás recorrido ni la mitad de los cuartos antes de librar el combate. A ratos puede ser un fastidio, ya que no es bonito entrar a esa sala sin tener todo lo que podrías haber conseguido. Es parte de su encanto, pero quizás tener un indicador de que ese cuarto podría salir enemigos fuertes ayudaría. Así no se rompe del todo el concepto original y al mismo tiempo sería una ayuda útil.
Nuestro objetivo es liquidar al primer jefe, además de cumplir las misiones secundarias de otros personajes que nos acompañarán. Aquí entra el sistema de fabricación con varias fórmulas para crear objetos, armamento y equipamiento que mejore nuestras estadísticas. Si se quiere obtener algo mejor, tendremos que encontrar el plano para poder crearlo, además de sus respectivos ingredientes. Puede no ser novedoso, pero mete un elemento de satisfacción al conseguir insumos, aunque fracases el intento para armarte adecuadamente. Claro está que entre más avances podrás adquirir mejores cosas, algunas requiriendo materiales exclusivos de los jefes. También hay un árbol de habilidades que se alimenta de la esencia obtenida de los enemigos. Con cierta cantidad desbloqueamos los puntos para poder progresar y conseguir las mejoras permanentes.
APARTADO GRÁFICO
Todo el arte es dibujado a mano de alta resolución con zoom dinámico que acerca o aleja en ciertos momentos. Gracias a esto puede ofrecer sprites que siempre lucen nítidos sin importar la distancia de la cámara. Los efectos visuales también llevan buen sus de los colores para no desentonar y también resaltar en cada entorno. Cuentan con un indicador para los ataques peligrosos, aunque podrían acentuarlo más su brillo para que destaque más. Su otro punto a mejorar serían las animaciones de nuestra parca y algunos enemigos son algo acartonadas.
MÚSICA Y SONIDO
Estamos ante una de las bandas sonoras más metaleras para meterte en el papel de la parca. Piezas pensadas más para el combate que para el arte musical, pero cumple muy bien su papel. Ya sea mientras exploras el mapa o con los jefes, donde se guardan algunas de las piezas más cargadas. Si bien estamos en un mundo oscuro, la música hará que sientas más como una lucha agresiva sin cuartel. Recuerda a las piezas de rock vistas en juegos de la era de los 16bits, hechas para enajenar tus batallas.
CONCLUSIÓN
Con la demo de Grim Trials estamos ante un roguelike, género un tanto explotado, pero que logra hacerse un hueco. No es perfecto, pero el sistema de batalla y de fabricación destacan junto a su banda sonora. Solo podremos llegar hasta el primer jefe, lo cual puede tomarte desde 30 minutos hasta un par de horas. La historia es simple, pero sirve para descubrir un mundo exigente, un desafío rejugable y divertido si toleras el género.