Hola estimados seguidores, es momento de escribir una nueva novela de terror con Alan Wake 2 y Remedy Entertainment, un videojuego que tuvimos que esperar 13 años para ver su segunda parte. Pero… ¿Habrá valido la pena? Descúbrelo en nuestra reseña.
Antes de comenzar, agradecemos que nos hayan enviado un código para realizar el análisis del juego y como solemos hacer en Arata, les brindaremos nuestra opinión sobre el juego y nuestra experiencia, la cual dependerá de cada editor.
Dos historias, dos realidades
Alan Wake 2 cuenta con dos historias y dos protagonistas distintos que terminan encontrándose en distintas realidades. Saga es una agente del FBI famosa por resolver misterios que se catalogan como imposibles de aclarar. Ella debe investigar el caso de un ex agente del FBI de nombre Nightingale que ha sido encontrado sin vida en Cauldron Lake.
Mientras que Alan Wake tendrá que ir descubriendo nuevos hilos argumentales que le permitan salir de la realidad en la que se encuentra para poder derrotar al Sr. Scratch, un alter ego de Alan Wake que pretende reescribir la historia. Sin embargo, también debemos investigar qué es lo que ha pasado durante estos trece años que Alan Wake estaba desaparecido. Además de averiguar más sobre la secta del árbol y las palabras.
Luz, realidad y terror
Los dos protagonistas de Alan Wake 2 son muy distintos entre sí. Saga utiliza más armas, y sus habilidades son más realistas, así es que no veremos algún tipo de habilidad especial. Salvo la de deducción, la cual se desarrolla en el lugar mental al cual podemos acceder cuando lo deseemos. Sin embargo, hay que tener cuidado, porque el tiempo no se detiene al entrar en él.
El lugar mental le permite a Saga vincular todas las pistas en un tablero, cosa que es muy útil e interactiva para que no vayas perdiendo el hilo de la trama. En este lugar también podemos ver y crear perfiles de personas, ver la televisión, escuchar la radio y hasta ir creando varias conclusiones que dan pistas nuevas o ayudan al jugador a avanzar.
Saga es capaz de encontrar unas loncheras con fragmentos del manuscrito, las cuales sirven para aumentar la potencia de las armas. Mientras que los muñecos que encuentra le ayudan a resolver unos pequeños rompecabezas que desbloquean algún accesorio; entre ellos hay uno que puede evitar que Saga muera.
Por otra parte, al momento de pelear hay varios enemigos que tienen un punto débil muy visible, es difícil de golpear en ocasiones. Pero si logras darle, este causara un gran daño al enemigo. Aunque si no jugaste el título anterior, debes saber que debes debilitar primero a todos los enemigos con la luz de tu lámpara. De lo contrario, jamás podrás eliminarlos.
Otro de los plus del juego, es que tenemos la posibilidad de poder intercambiar las historias cuando lo deseemos. Solo necesitamos visitar el cuarto del conserje, buscar la mancha negra, y listo.
La realidad de Alan Wake
Pasando a Alan Wake, es quien tiene el mayor peso, debido a que se encuentra en una realidad diferente a la de Saga. Por lo que podemos esperar cosas más surrealistas jugando con él. Aunque su arma principal, la pistola, y su lámpara de mano estarán ahí para hacerle frente a las distintas sombras que vendrán por el protagonista.
Aunque ahora Alan Wake cuenta con la lámpara del ángel, algo muy útil en este mundo lleno de sombras y que debemos aprender muy bien a utilizar. Esta es capaz de llevar las fuentes de luz de hasta tres lugares distintos, lo que permite abrir más caminos a la hora de explorar. Sin embargo, no solo es iluminar una sección y ya. Cada vez que se transfiere la luz a otra parte, esta es capaz de cambiar el entorno. Esto permite abrir puertas, paredes, descubrir objetos y más.
Sin embargo, esto no es todo, con Alan iremos descubriendo unos círculos de palabras que permiten potenciar las habilidades del protagonista y su armamento. Aunque no será tarea fácil encontrarlas porque algunas están muy ocultas, mientras que algunas debemos hacer que encajen. Lo bueno es que nos encontraremos con un viejo conocido que gracias a su investigación, podremos ver en el mapa marcados los puntos de interés. Aunque varios no son tan fáciles de encontrar.
Pero la particularidad más importante con Alan es que tenemos que descubrir varias tramas, estas se revelan al crear un pequeño eclipse con nuestra lámpara, y una sombra que veremos en algunos puntos. Esto permite al escritor cambiar la trama de la historia a su conveniencia. Por ejemplo, si llegamos a un tren abandonado con la puerta cerrada, al cambiar la trama, puede que este tenga la puerta abierta. Lo que nos permitirá seguir adelante, aunque esto no se puede hacer en todos los lugares, solo en partes específicas.
Ambientes terroríficos y buena música
El apartado visual de Alan Wake 2 se ve excelente y muy realista, y sus entornos llegan a ser muy terroríficos en la noche gracias a todos los elementos que se muestran. Pero los mejores escenarios son los de Alan, debido a que pueden causar un miedo más generalizado por ser entornos más comunes, como la ciudad y el metro por ejemplo.
Pasando a los requisitos del juego, si cuentas con un Ryzen 7, una 3060 de 12 GB y más de 16 GB de ram, el juego se puede disfrutar en 4K con una tasa variable de FPS. Sin embargo, si le hace falta una buena optimización porque su tasa de frames puede ir desde los 18 a los 30.
En cuanto a la música, tendremos varias pistas de música licenciada que acompañarán muy bien varios momentos del videojuego. Aunque de momento la lista no está disponible en streaming. En cuanto al doblaje que ha recibido el juego, uno de los fallos más grandes que verán los fanáticos de Alan Wake en Latinoamérica, es que este no tiene doblaje latino como lo tenía el primer videojuego. Así que solo nos queda esperar y ver si lo agregan después, tal como sucedió con la primera entrega.
El doblaje en español no es malo, y va con varios personajes, pero hay varias palabras que sólo entenderá ese público. También ten en cuenta que hay algunos diálogos que no están en este idioma. Aunque aquí tienen puntos extras porque los subtítulos tienen distintas configuraciones y un buen tamaño. Lo que hará más fácil la lectura, aunque hay algunos textos que fallan.
Otra cosa que veremos en el juego, son algunas escenas live action, aunque en esta ocasión están mejor implementadas. Por lo que no sentiremos un corte tan abrupto en la experiencia de juego.
¿Me recomiendan comprar el videojuego?
Si tuviste la oportunidad de jugar la primera entrega. Ten por seguro que Alan Wake 2 cubrirá tus expectativas, solo al principio puede que el juego para varios vaya a tener un inicio lento. Pero después esto cambia radicalmente al poder jugar con los dos protagonistas.
Pero si eres nuevo en la saga, no hay problema si deseas iniciar con esta segunda parte, pero si es recomendable que hayas jugado el título anterior para comprender mejor todo lo que está pasando. Y otra cosa, el videojuego solo está en formato digital, pero gracias a esto tiene un precio menor. Pero si no sabes que siempre puedes esperar a una oferta.
Alan Wake 2 se encuentra disponible para la PC en exclusiva para la Epic Games Store, PlayStation 5 y Xbox Series X|S.
«Alan Wake 2 es un videojuego que nos lleva a explorar realidades distintas en las que escribiremos nuestra propia historia»
Hemos llegado al final de este análisis, si les gusta nuestro contenido no olviden escribir su opinión y ayudarnos a compartirlo para continuar creciendo.
Ahora también puedes apoyarnos desde un dólar al mes en nuestro Patreon, donde tenemos varias recompensas; las cuales poco a poco iremos agregando más. Gracias por leer el review, hasta la próxima.