La FEMES dentro de su plan durante esta contingencia, ha creado líneas de acción para colaborar en el bienestar de la sociedad y nuestro público que son los fans de los esports, además de contribuir en los mensajes de prevención por parte de las autoridades a la población.
- La FEMES reitera su compromiso como miembro del Sistema Nacional del Deporte, para que el crecimiento que se está dando en esta época en los videojuegos de competencia perdure y genere empleos en el futuro.
- Con el objetivo de acrecentar en México la industria de los Esports, hemos dispuesto un canal de comunicación para que todos los fans, empresas y organizaciones deportivas que quieran recibir información, asesoría y ayuda, puedan escribir a unidos@femes.com.mx
- Pláticas con Ligas Profesionales deportivas y comunicación con los deportes federados.
- En colaboración con Guardia Nacional, desarrollará material multimedia en tres líneas primordiales: la prevención de delitos cibernéticos, medidas de precaución en materia de salud e información para padres sobre el uso del internet.
- Campaña para romper paradigmas de percepción que afectan a los esports.
- Trabajo colaborativo para la prevención y detección de conductas adictivas y adicción a sustancias en la comunidad gamer y con ciberatletas.
- Colaboración con comunidades para la difusión de activaciones en pro de pasar una cuarentena sana y entretenida.
¿Qué es la FEMES?
Es una Asociación Nacional que logró en 2018 que el Gobierno Mexicano a través de la CONADE, reconociera los deportes electrónicos / esports, como un deporte. Única organización reconocida y avalada por la CONADE para promover, difundir, regular y sancionar los esports en México.
Durante esta fase de contingencia sanitaria, los videojuegos tienen una mayor exposición dentro de nuestros hogares, es por ello que exhortamos a su práctica responsable, que sea parte de la dinámica familiar recordando en todo momento las recomendaciones de salud emitidas por la Secretaría de Salud.
Vía – FEMES