Arata ReviewsGamingPC GamingReviews PCReviews VideojuegosSteamVideojuegos

[Arata Review] Tinykin [PC]

Tinykin nos lleva en la misión de descubrir los secretos de la humanidad en un juego de plataformas muy divertido y fácil de jugar.

Historia

Tomaremos el papel de Milo, un ser humano que descubre que la humanidad no tiene su origen en el planeta que habitan. Durante su investigación, descubre una transmisión de naturaleza humana que proviene de otro planeta. Esto lo anima a investigar y decide viajar hacia ese lugar. Al momento de llegar al planeta termina perdiendo el conocimiento para posteriormente, despertar en un lugar extraño.

Milo se llevará una gran sorpresa cuando se de cuenta que todo a su alrededor  es gigantesco y no le quedará de otra más que investigar. En el proceso recibirá la ayuda de insectos que le darán información sobre todo lo que pasa y conocerá a unas misteriosas criaturas llamadas Tinykin. Con la ayuda de estas buscará la manera de regresar a su hogar, no sin antes descubrir los secretos de la humanidad.

La historia va revelándonos poco a poco cosas sobre la trama además de conocer detalles platicando con los personajes que conoceremos. Aunque es algo simple conoceremos también personajes interesantes y divertidos. Estos elementos hacen que la trama se haga disfrutable y queramos saber más.

Jugabilidad

Podemos hacer movimientos básicos como movernos, saltar, mantenernos en el aire unos momentos con una burbuja y deslizarnos sobre una barra de jabón para movernos más rápido. El estilo de plataformas es en 3D lo que nos da libertad de movimiento dentro de los niveles. Las mecánicas del título vienen con las pequeñas criaturas que nos acompañan, los Tinykin.

Los habrá de diferentes colores y funciones, algunos pueden empujar cosas, cargarlas para llevarlas a otro lugar y otros explotan para destruir bloqueos. Estas criaturas las encontraremos en distintos puntos de los niveles y se irán acumulando detrás de nosotros para seguirnos a todos lados. Cada tipo cumplirá funciones específicas por lo que debemos juntar la mayor cantidad posible.

Los niveles están llenos de cosas por mover o bloqueos que quitar así que debemos explorar ya que podemos encontrar distintas cosas. Ya sea acercarnos a nuestro objetivo principal u otras recompensas como coleccionables, debemos ser muy observadores para saber donde ocupar a nuestros pequeños amigos. Para ello, debemos apuntar al objeto con una retícula que aparecerá presionando el botón de apuntado.

Cada objeto interactivo para las criaturas requieran de cierta cantidad de un tipo en específico. Es importante explorar cada rincón de los escenarios para que se nos una la mayor cantidad posible y no nos falten a la hora de encontrar un camino nuevo.

Si bien nuestra forma de caminar es algo lenta a la hora de explorar, poco empezar el juego conseguiremos una barra de jabón para deslizarnos. Gracias a ello podremos movernos a gran velocidad y explorar de mejor manera además de movernos por algunos lugares en zonas altas.

Los controles del personaje responden de gran manera, importante en juegos de plataformas. Todos los movimientos se sienten de forma natural y exacta haciendo de la jugabilidad ágil en todo momento.

Una vez cumplamos nuestro objetivo principal podemos seguir explorando el nivel actual buscando más coleccionables hablando con otros personajes. También podemos buscar unas piezas doradas que están repartidas por todo el nivel, si conseguimos 1000 de ellas recibiremos una recompensa.

Ya que terminemos, podemos volver al área que funciona como nuestra base y accederemos a otro lugar dentro de la enorme casa que debemos explorar. Cada nivel es una pequeña ciudad de insectos por lo que cada nivel será de un tamaño considerable con varias cosas por hacer.

Con grandes niveles, secretos por descubrir, coleccionables para conseguir y más, cada nivel se hace muy entretenido de explorar. Si a eso le sumamos la buena adaptación de los controles la exploración se vuelve algo muy disfrutable.

Gráficos

El título cuenta con un estilo cartoon muy bonito, las animaciones están bien logradas y aunque los personajes son planos en 2D, sus expresiones y movimientos se notan de gran manera. Los niveles están llenos de detalles y la vista en puntos altos suele verse bastante bien gracias a lo colorido que son. El uso de cosas cotidianas como muebles, televisiones y más elementos le dan personalidad. Sin duda, el apartado gráfico es muy sólido y no muestra ningún problema en temas de rendimiento o carga de modelos de los objetos.

Sonido

La música que acompaña son piezas tranquilas que se adaptan al tono relajado del juego. Cada elemento tiene un sonido que lo caracteriza, pasos, cosas que se mueven, nuestros saltos. Incluso los elementos de los escenarios, todo está muy bien logrado y le dan vida a los niveles.

Conclusión

Tinykin es un título de plataformas en 3D divertido de jugar, es fácil perderse en los niveles explorando y buscando cualquier secreto. Sus controles bien implementados permiten que la exploración sea muy disfrutable y el tiempo se nos vaya volando a la hora de jugar. El estilo cartoon queda muy bien y la música relajada acompaña al tono del juego. Todos estos elementos hacen del juego una experiencia muy disfrutable y que eles recomiendo sin ningún tipo de duda.

Desarrollado por Splashteam y publicado por tinyBuild; Tinykin está disponible en PC a través de Steam (copia de este review), Xbox Series X | S, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4 y Nintendo Switch.

Zero

Amante de los Esports. Fanático de los videojuegos desde la cuna, me gusta disfrutar de cualquier medio en donde se pueda jugar, consolas, PC, celular, si te divierten, para qué discutir al respecto? Mi amor por los RPG quema con la intensidad de mil soles. Mega Man franquicia de videojuegos favorita sin ningún tipo de dudas.