En Disintegration busca ofrecer una mezcla de géneros novedosa y antojable, pero en Arata te diremos que tal sabe la propuesta.
Lo que resulta interesante de esta propuesta, es que viene de la mano del co-creeador de HALO. Un pequeño estudio toma 2 géneros que han tenido mucho éxito, para dar vida a un mundo futurista donde comandas una resistencia. ¿Eso no suena un poquito a Star Wars? Fuera de broma, puedo decir que el resultado es muy interesante.
HISTORIA DE DISINTEGRATION
V1 Interactive nos pone en la mente del expiloto de motos Gravcycles, Romer Shoal. La Gravcycle es un tipo de moto que le permite desafiar la gravedad, contar con armamento especializado y resistir disparos. El ayuda a parias en contra de la tiranía de Rayonne, con el fin de ayudar a los pocos humanos. Toma el liderazgo de una pequeña resistencia que busca acabar con Rayonne y poner fin a estas oscuras máquinas infernales.
JUGABILIDAD
Empezaremos con un tutorial que nos permitirá familiarizarnos con los controles básicos del Gravcycle y uso de nuestras unidades. Tenemos a nuestra disposición la capacidad de volar, correr, disparos principales y secundarios, un escáner de enemigos y elementos interactivos. El arma principal y secundaria a utilizar es fija en cada misión, no se puede cambiar pero tienen munición infinita pero con tiempo de reutilización para recargar. También nos muestran como apoyarnos de las unidades para darles órdenes mientras enfocamos nuestra atención a otro objetivo. Este último elemento es la gran baza del juego, la cual puede hacer ser la diferencia entre vivir o morir.
Al principio solo será una unidad, pero de a poco tendrás todo un pelotón a tu disposición. Por defecto seguirán nuestro camino mientras le disparan a cualquier enemigo que se acerque si no reciben alguna indicación. Cuentan con una personalidad muy marcada y tienen comentarios muy interesantes durante las misiones. Ellos pueden mantener una posición, interactuar con un objeto o concentrarse en un enemigo en específico. Hay varios elementos que solo ellos pueden activar. Finalmente cabe mencionar que tienen habilidades especiales muy útiles como el campo de fuerza o devastador mortero. Se deben usar sabiamente ya que tienen un tiempo de reutilización considerable, ya que pueden cambiarte fácilmente la balanza.
Las misiones pueden fallar no solo al perder tu energía, lo mismo pasará si una de tus tropas muere. Cuando uno de ellos es derribado, solo tienes 30 segundos para llegar a su cabeza y tomarla para poder reconstruirle. Esta mecánica busca que no solo sean meros bots, porque es tú grupo, tú lucha y sin ellos no triunfas. Ellos pueden mejorar con ayuda de la chatarra o los chips que encontremos para que tengan mejoras muy necesarias. Algunas de ellas pueden ser más resistencia, aumentar el daño en sus especiales y menor tiempo de reutilización.
CAMPAÑA
Disintegration es una aventura muy variada que te arroja constantemente una gran variedad de robóticos enemigos. Desde el simple droide francotirador, hasta enormes máquinas inspiradas en la locura de Transforfmers por Michael Bay. Su dificultad es muy retadora y en lo personal recomiendo empezar con Recluta, porque hay combinaciones de enemigos muy abrumadoras. Tiene muchos momentos memorables, pero a veces cuenta con misiones muy largas de casi 1 hora de duración. A eso le añadimos que debes terminarla si no quieres perder el avance o tendrás que rehacer todo de nuevo. Si lo quieren terminar, tomen sus largas precauciones.
MULTIJUGADOR
El título cuenta con 3 modos diferentes que puedes disfrutar en caso de que desees descansar de la campaña. Cabe señalar que el multijugador a pesar de lo divertido que es, aún le falta pulido en el balance. Esto último provoca que a veces cueste encontrar una partida, pero eso no le quita lo divertido que puede ser.
- Control de zonas, donde capturas un área que debes controlar el mayor tiempo posible empleando tus unidades. El Gravcycle no cuenta en el tiempo de captura de una zona.
- Recolección, donde deberán juntar las latas que deja el equipo contrario al ser eliminador para confirmar la baja. Quien tenga más latas de bajas confirmadas, es el ganador.
- Extracción, donde un equipo asedía para tratar de capturar y el otro defiende su área entre rondas. La partida termina quien tenga más puntos de captura o defensa.
Puedes elegir entre 9 pelotones diferentes conformados por 1 lider y 4 unidades de pelotón:
- Lost Ronin, robots samurái para hacer daño de forma rápida.
- King’s Guard, tanques que aguantan muchos disparos y contratacan más duro.
- The Sideshow, payasitos con habilidades para deshabilitar armas o alentar enemigos.
- Tech Noir, con francotirador y armas pesadas de larga distancia pero son de papel.
APARTADO GRÁFICO
La campaña de Disintegration destaca mucho por los entornos que maneja. Sus elementos futuristas me parecen bien representados, a pesar de las extrañas animaciones que pueden tener ocasionalmente algunas tropas. Los efectos de las habilidades, las distintas armas y su impacto son muy vistosos tanto en campaña como en multijugador. Mención especial a los titánicos jefes que llega a mostrar el juego, que es donde sale a relucir el buen hacer de los diseñadores.
MÚSICA Y SONIDO
Aunque no tuve una tonada pegajosa en la cabeza, los temas acompañan de buena manera la aventura. Debo decir que cuando sube la intensidad de la campaña, este apartado sí logra resaltar la importancia del momento. El trabajo de voz es bueno sin llegar a ser tan destacable, pero sí logra engancharte en la historia. Finalmente cabe decir que las armas y habilidades si se sienten con un sonido satisfactorio al acabar con las hordas malignas de hojalata.
CONCLUSIÓN
Disintegration en su propuesta de FPS + RTS debo decir que es muy divertido a pesar de algunas pequeñas fallas. Su campaña aunque no es de otro mundo, es entretenida en conjunto a su modo de juego. Comandar a un pelotón para acabar con una fuerza del mal no es novedad, pero lo hace divertido. Lo malo es la duración de ciertas misiones, las cuales debes repetir desde el principio si no la terminas. El multijugador complementa la rejugabilidad, pero podría mejorar si mejoran las class para que los enfrentamientos sean más parejos.
El Review
Disintegration
En Disintegration se busca ofrecer una mezcla de géneros para aportar una novedad jugable, pero en Arata te diremos que tal sabe la propuesta.
PROS
- Una campaña con una buena duración y variedad en sus misiones.
- El diseño de mundos y enemigos finales se sienten realmente épicos.
- La mezcla de FPS con RTS es definitivamente su mayor atractivo.
CONTRAS
- La dificultad de algunas oleadas de enemigos está muy desbalanceada.
- No poder resumir la misión en un checkpoint, si decides continuar en otro momento.
- El balance del multijugador necesita pulirse, algunas facciones son muy dominantes.