[Arata Review] Dead By Daylight [Nintendo Switch]

Dead By Daylight por fin llega a la consola híbrida de Nintendo, como parte de los juegos fuertes en su catálogo de 2019. Tuvimos la oportunidad de jugarlo y aquí te platicamos que puedes esperar de él.

De las manos del estudio Behavior Interactive, y lanzado en 2016, Dead by Daylight es uno de los juegos que han sabido sacar provecho de diferentes personajes emblemáticos tanto del cine, como propios, sin duda un juego de survival donde podemos experimentar en la piel tanto de un sobreviviente como de un asesino serial.

HISTORIA

El Ente, un ser sobrenatural que proviene de la antigua Bloodweb, despierta de su letargo y donde los asesinos seriales son sacados de la realidad y convencidos de cumplir sus órdenes. El Ente requiere sacrificios y exige que cacen y maten a los sobrevivientes para que puedan alimentarse de su esperanza y robar un pedazo de su alma al morir. Volviéndose un cacería infinita.

Los supervivientes son arrastrados al mundo construido por El Ente. Sometiéndolos a cada prueba que se lleva a cabo en una serie de reinos creados. La única esperanza de escape es reparar una serie de generadores que se encuentran por cada reino y continuar abriendo una gran puerta para escapar. Terminada cada prueba, los sobrevivientes llegan a la hoguera, como un ligero descanso antes de la siguiente prueba. Sin embargo El Ente aunque se alimenta de la esperanza de que los sobrevivientes, les ayuda tanto como a los asesinos, actuando como un observador.

GAMEPLAY

Para quienes buscan la adrenalina que este juego logra, en este sentido no se sentirán decepcionados. La jugabilidad que aporta en la consola es bastante bien lograda, no solo por la adaptación de los controles, si no también por el cuidado en la conexión, este juego de forma obligatoria ocupará el online por lo que que si pensabas jugarlo en algún parque o lugar donde el wifi sea escaso, no te lo recomiendo, claro al menos que quieras usar datos de celular.

Al menos en nuestra experiencia en el, no tuvimos caídas de framerate importantes, ni de servers a la hora de entrar a los match o encontrar mas usuarios para la partida. En las partidas el juego es 4 VS 1 donde como gustes puedes ser sobreviviente o asesino. Así como en las versiones de otras consolas, la de Switch no varia en el gameplay, y el tutorial es igual de completo que la versión de PS4. La ventaja que vimos sobre otras consolas es la rapidez en la búsqueda de jugadores y en la pantalla de carga.

Es importante recalcar que muchas características que tienen otras versiones, Switch las limita a contenido extra, como por ejemplo, algunos de los asesinos más emblemáticos no estarán en el roster como originalmente los encuentras, así que toma en consideración esto a la hora de querer invertir a largo plazo en el juego.

APARTADO GRÁFICO

En este apartado lamentablemente no podemos ser muy optimistas, la optimización fue sacrificada para que la consola pudiera tener el mínimo de problemas. Basándonos en la experiencia de juego y comparación gráfica entre las diferentes plataformas, desafortunadamente la versión de Switch es la que se lleva la peor parte, incluso la versión de mobile tiene un mejor detallado. Es importante recalcar que aunque en muchos juegos «los gráficos no cuentan, si no la diversión», me temo que en esta ocasión no aplica, ya que parte del atractivo de este juego es disfrutar de una buena atmósfera, con gráficos que sabemos si no son bien adaptados, puede llegar a ser molesto en la experiencia de juego. Con esto no decimos que sea terrible, pero podemos asegurarte que esta versión para switch pudo tener un mejor trabajo.

A continuación te muestro una comparativa entre las 4 plataformas (PC, PS4, Switch y Mobile). Puede que sea una comparación absurda ya que las diferentes plataformas tienen un sistema y un motor gráfico diferente, pero nos parece importarte que sepas que esperar de cada una.

 

En primera notarás un tipo de Blur tanto en el mapeo, como en los personajes, donde el rostro difícilmente se puede distinguir, tanto en los sobrevivientes como en los enemigos, donde el detalle se pierde mucho. Los escenarios aunque son más cuidados en cuestiones de bugs, ya que no encontramos ninguno, sin embargo esto no lo salva de ocasiones donde llegues a experimentar cambios en las texturas, según descrito por otros usuarios, además de que tiene un fallo visual muy notorio. La interfaz del juego esta bien adaptada a la consola, haciendo amigable la jugabilidad sin entorpecer otros atributos; como en la versión de celular que muestra este tipo de fallo.

OPINIÓN PERSONAL

He tenido la fortuna de jugar la gran mayoría de las versiones de este juego (PS4, PC, Mobile y Switch), cada una de las plataformas tiene sus fallos que en ocasiones puede echar a la basura la propuesta del juego en si, en ps4 experimente la deficiencia en los servers y el lag, en PC los bugs, en mobile la poca practicidad de los controles, y ahora en la versión de nintendo, el descuido de optimización. Esta última me dolió más ya que previamente había jugando en celular y fue muy triste ver que esta versión estaba más trabajada en cuanto a mínimos detalles se refiere (aparte de que solo puede ser jugado en celulares de gama media-media alta). Ver la versión de Switch con mínimo trabajo gráfico me dio la sensación de un juego llevado a la consola «por cumplir». No estoy casada con la idea del hiperrealismo, pero si con el hecho de que conociendo las características de la consola, se nos entregue un juego que pudo sacar mucho provecho de ello.

Antes de que me den pleito, debo aclarar, la versión de switch NO ES MALA en si, las horas que jugué tuve buena experiencia en las partidas, el tiempo que tardaba en ps4 en encontrar match de 5 minutos es reducido a 2 y los controles son igual de intuitivos que en ps4, cosa que agradezco por la simplicidad. El juego, lo recomiendo más para aquellos que ya han experimentado alguna de las otras versiones y/o están familiarizados con los errores con los que nace. Si quieres darle una oportunidad como introducción a la franquicia, hazlo, pero toma en cuenta que no es un juego perfecto.

Taiga

Diseñadora, fotógrafa y hunter de profesión. Gamer y colecionista de monos chinos de corazón. Fanática de los juegos de terror, survival, acción, aventura y de los indies que se quieran colar. Nintendera desde tiempos inmemoriales. Me gusta también el anime, el manga y hacer desmadre con mis compas. Y claro, creadora de "Gatito Pax".