La nueva cinta del anime Boku no Hero, o más conocido en occidente como My Hero Academia: Misión mundial de héroes, es una película que viene a entregar un nuevo desafío para los ya conocidos héroes. Sin embargo, ¿el filme se defiende por si mismo o simplemente no tiene relevancia?
Aunque todo lo podemos resumir a que la película no tiene nada de original, esto no es algo que necesariamente sea malo; ya que, aunque una historia no tenga aspectos que no hayan sido vistos antes, si está bien desarrollado entonces vale la pena. Desgraciadamente, para el filme esto solo aplica a la animación y parte de la trama, porque la forma de contarla es para el olvido.
Descuida, no habrá spoilers de la trama.
El camino del héroe
Si has visto la serie, entonces déjame decir una cosa de una vez: la película es básicamente un episodio, pero extendido, sigue la misma fórmula, aunque con pequeños toques diferentes y; sobre todo, usa el ya conocido “camino del héroe” (y nunca mejor aplicado).
Una organización terrorista llamada Humanrise amenaza al mundo entero con un gas tóxico que sobrecarga los dones de la gente, matándolos. Todo bajo la creencia de que estos son una enfermedad que, eventualmente, acabará con la raza humana y los “humanos puros”. Es así como Deku, Bakugo, Todoroki y el resto de héroes deberán acabar con esta amenaza alrededor del mundo. Pero se encontrarán con una persona que, sin querer, los ayudará a desenmarañar el plan de estos villanos.
La película ya de por si requiere que entiendas un poco sobre la historia de todos, al menos de Deku y sus amigos; pese a que no es necesario para disfrutar el filme, varias partes de la trama tienen más sentido con el contexto de antemano. Sin embargo, aquí viene una incoherencia porque, en todo el largometraje, los personajes no se desarrollan ni un poco, son los mismos que si fueran en un capítulo de relleno. Y lo peor es que hay varias ocasiones en las que pueden hacerlo, pero estas nunca se aprovechan.
Asimismo, realmente quienes tienen peso en la historia son Deku y Rody Soul, un personaje de la película el cual ayuda al protagonista a descubrir los planes de los antagonistas. Todos los demás solo ayudan a que la historia progrese; eso incluye al mismo villano, cuyas intenciones, aunque en un principio podrían llegar a ser coherentes; tras un punto clave quedan sin sustento de peso.
Pese a esto, My Hero Academia: Misión Mundial de Héroes se las apaña para entretener durante los 105 minutos que dura, con secciones de comedia que alivianan la trama. Y, lo que destaca, son las escenas de acción, las cuales poseen una animación bastante impresionante, aunque ya vista en la misma serie.
El problema de un desafío que no tiene impacto alguno
Realmente fueron como 2 ocasiones en las que sentí que los personajes corrían un peligro real, ya que los villanos no son presentados como una amenaza muy letal. Con esto me refiero a que nunca matan a alguien, ni siquiera los dejan heridos de gravedad como para empezar a preocuparte desde un inicio.
Y aunque estoy seguro que esta película tiene un impacto casi nulo para los protagonistas, muy probablemente no la tomarán en cuenta para el anime. Ese es el problema, que apela a un público que ya es fan, pero no repercute para nada en la trama que ya llevan.
Además, otro punto que parece un poco ridículo es que vendan una parte de la trama como algo importante para que al final solo sirva de motor para una escena; no como algo realmente relevante.
El doblaje y la animación, los salvavidas
Como ya mencioné anteriormente, la animación es bastante exquisita, con planos de acción que, aunque no son fluidos y ya se han visto antes; son disfrutables, las habilidades de los protagonistas se perciben muy detalladamente.
Por otro lado, el doblaje de My Hero Academia: Misión Mundial de Héroes me tiene en conflicto, puesto que se puede notar que algunos actores se emocionan dentro de sus mismos papeles; y otros en donde sus actuaciones quedan un poco planas… que de por sí, al ser un shonen, las originales son similares, pero aún así es un tanto raro el cómo algunos personajes (sobre todo uno) no tienen emoción alguna ante situaciones de peligro.
Y que no es contra el doblaje en sí, que estoy seguro que en inglés y japonés han de ser iguales; solo que, como hice hincapié, se siente extraño. Aun así, en general es un muy buen trabajo de traducción e interpretación.
Conclusión
My Hero Academia: Misión Mundial de Héroes es una película entretenida pero que no aporta nada ni siquiera a su propio anime. Aunque eso sí, es disfrutable hasta por aquellos que no sean fanáticos, pero si eres de aquellos, ten en cuenta que no eres el público objetivo… así que ponte a ver la serie.
- Te la recomiendo sí: Buscas entretenimiento fácil, con una trama interesante pero nada compleja.
- No te la recomiendo sí: Esperas algo más profundo o que aporte más lore al anime.
Muchas gracias a Cinépolis, Sony Pictures Entertainment y Funimation por la invitación a ver la película.