Spider-Man: No Way Home – Arata Opinión – Cine
No hay día que no llegue y un gran poder que conlleve una gran responsabilidad; y pues hemos visto Spider-Man: No Way Home, y te contamos que nos pareció.
La nueva cinta del amistoso vecino el Hombre Araña de Sony Pictures se ha estrenado en cines de México; y la verdad es que ha sido la mejor entrega del Spider-Man del MCU; dándonos un Peter Parker que debe aprender, literalmente a golpes, lo duro que es la vida; dejando atrás a ese niño-adolecente que buscaba una figura paterna en Tony Stark o quien lo guiara. Aquí, Peter aprende que toda acción lleva un consecuencia, y en las clásicas palabras «Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad». Sin duda esta entrega nos presenta un gran desarrollo del personaje, una excelente visión y claro un Peter Parker en toda la regla.
Además, creo que es prudente enfatizar que la actuación de Zendaya como Michelle Jones-Watson (¡así es! no es Mary Jane Watson), está a la altura de la cinta, al dejar de lado a la chica molesta y depresiva que habíamos visto en las entregas pasadas. Por su parte, Benedict Cumberbatch como el Dr. Strange, nos sigue presentando a un no Hechicero Supremo (como fue blipeado, Wong se quedó el puesto) bastante arrogante, y haciendo uso de su magia de forma imprudente (o eso creemos), para ayudar a Peter, y después arrepentirse.
Un gran camino por delante
Spider-Man: No Way Home sin duda ha cumplido las expectativas de todos los fans, entregando momentos icónicos para el cine de súper héroes, abriendo nuevas posibilidades y claro, acción al por mayor. Ver al Doc. Ock de la mano de Alfred Molina y su estilo característico, nos abre la cinta a la emoción de quienes vimos la segunda entrega del Arácnido por allá del 2004. El Sandman de 2007, Electro y el Lagarto de The Amazing Spider-Man realmente no destacan en su presentación, pero bueno, es grato tenerlos sin duda alguna. Willem Dafoe es quien se llevó las palmas; entregándonos una actuación de lo más increíble; logrando que el Duende Verde sea lo que siempre debió ser, y siendo el villano más emblemático de la cinta.
ALERTA DE SPOILER
El siguiente contenido cuenta con spoilers de la cinta; si no la haz visto y no quieres arruinar tu perspectiva de la misma, aquí termina la reseña. Si quieres conocer más sobre dichos spoilers, estás bajo tu responsabilidad.
Da clic aquí para ver los spoilers
Sin duda lo mejor de todo es ver a Matt Murdok como el abogado de Peter Parker; y aunque es un momento exageradamente corto, es grato ver a Charlie Cox nuevamente, lo que abre un mundo de posibilidades con Daredevil.
Si bien este Spider-Man no cuenta con un tío Ben presente, Marisa Tomei en su papel de tía May, logra darle ese empujón a Peter para volverse el héroe que siempre debió ser.
… ¡WOOOW!, ver a Andrew Garfield y a Tobey Maguire regresar como los amistosos Hombres Araña; y ayudando a que el Spider de Holland aprenda que significa ser un Hombre Araña, sin duda ha sido lo mejor que le ha pasado al MCU desde EndGame; toda la sala se llenó de histeria al verlos, y mucho más, al verlos luchar telaraña a telaraña contra todos los villanos brutales.
Al desgarrarse el multiverso vemos diferentes siluetas, pudimos ver a Kraven y a…
La escena post-créditos nos presenta a Tom Hardy como Eddie Brock – posterior a Venom 2 – investigando todos los eventos de Infinity War y EndGame; por desgracia lo regresan a su universo, pero no sin antes dejar un poco del simbionte en este lado, dejando la duda de quien será el Venom de esta saga.