REVIEW y Opinion – The Legend of Zelda: Breath of the Wild [WiiU]
El 3 de marzo por fin había llegado y junto con el, el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo y el juego más esperado desde que se anuncio en 2015, claro, estamos hablando de The Legend of Zelda: Breath of the Wild. En esta ocasión les traemos nuestro review (que tardamos en hacer porque nos engancho el juego xD), de la versión de WiiU.
Un punto importante que debo recalcar en este review, en cuantos a juegos de Zelda, debo decir que Breath of The Wild no tiene un punto de comparación con juegos anteriores. Sabemos que muchos fans están enamorados de Ocarina of Time, otros de Twilight Princess y otros tanto de Wind Waker, o Skyward Sword. Breath of The Wild, aunque toma elementos de los juegos más emblemáticos de la saga, no necesariamente se debe comparar (a que me refiero con esto; me he topado con muchos comentarios y hasta cierto punto, enfrentamientos de la base de fans de Zelda por ver que cosas le faltaron a esta nueva entrega y que otras cosas aporto a la saga) Ni en música, ni en historia y mucho menos dificultad. Les advierto, estará algo largo, pero espero lo disfruten y nos compartan sus puntos de vista.
Historia
La aventura comienza, ¿preámbulos?, no, “¿y mi intro épico, apá?” tampoco, esta historia te introduce de buenas a primeras a la acción. ¿Te molesta? Puede que si, nos intriga ver que paso hace 100 años con Link y el porque esta acostadote..pero, aunque estamos acostumbrados a iniciar con un Link dormilón, en esta ocasión, debes pensarlo con la piel realmente del protagonista. El control sobre Link es inmediato, nada de «matarse» por conseguir ropa o materiales para forjar algo, la naturaleza misma nos dará lo necesario.
Al salir, es imposible no asombrarse con el vasto paisaje que nos muestran. Si, estoy semidesnudo, en un lugar que no conozco, no se ni de donde soy ni a donde voy, tu memoria esta en 0, salvo que tu nombre perdura. Con esto inicias, no hay más, tal como el nombre del juego sugiere, estamos en la nada, no hay reino, no hay princesa, no hay rey, solo hay algo, y esta flotando feliz en el castillo que se ve a la lejanía y no es precisamente amigable.
Conforme vamos avanzando, nos encontraremos con alguien muy peculiar, un viejo encapuchado, que lejos de quitarnos dudas de que hacer o donde empezar, nos crea más. Sin embargo, la misma voz que nos despertó, nos vuelve a llamar para decirnos a donde dirigir nuestros pasos. El primer santuario, donde se nos pide hacer uso de nuestra tableta Sheikah, no pasa mucho para saber que esta, activará una especie de torres con la misma tecnología. Esto desencadenará la proeza del héroe, en búsqueda de saber que paso en el tiempo que no estuvo.
Si bien, la historia es “corta” (si tomamos en cuenta la velocidad en que te desarrollas en el ambiente del juego) y que es mundo abierto, cuenta con lo esencial de la saga, el vencer al mal aun estando en el autodescubrimiento, ver las facetas de los personajes y tu relación con ellos. Esta nueva entrega no busca hacerte el héroe memorable, ni el más épico, busca que te conectes con la historia de cada personaje, incluyéndote, pero, ¿Qué eso no lo hacían los otros Zelda? Si, pero no a un nivel tan personal. En Ocarina y Twilight Princess, conectamos tanto con Saria como con Midna por esa relación constante con Link, sin mencionar por default que eran nuestras guías y amigas. Pero nos enojamos, entristecimos cuando tuvo que decir adiós. En Skyward Sword, conectamos con Zelda por ser más expresiva y con un Link mucho mas involucrado. Aquí, nuestra conexión debe ser restaurada.
The Legend of Zelda se ha caracterizado por mucho tiempo como una saga que logra despertar emociones con sus personajes. Este, no es la excepción, sin embargo, y desde el tráiler… sabíamos que algo iba a cambiar, Zelda ya no es más la princesa imponente, ni la que siempre ve todo desde la barrera (a diferencia nuestra o de otros personajes), ella y su padre son victimas de un reino colapsado por Calamity Ganon, cosa que a lo largo de las entregas, solo ha pasado pocas veces. Siempre hemos procurado evitarlo, y en esta ocasión, vemos un reino devastado, inexistente.
Vemos a Zelda vulnerable, celosa de link y con conflictos internos, a un Link, involucrado con su pasado y redescubriendo su rol después de 100 años de recuperación. Cosa que no veíamos desde tal vez “Adventure of Link” o “A Link to the Past”. Zelda siguió sin nosotros y al despertar vemos que nuestro fracaso tuvo repercusiones, algunas devastadoras…otras no tanto. La duda de un Calamity Ganon sigue vigente ¿Qué demonios es? ¿Se come? ¿Muerde?, solo vemos a un ser amorfo a la distancia causante de que lo que conocíamos como Hyrule haya quedado en los recuerdos.
Gameplay
Como todos los zeldas, nuestro trabajo es explorar, resolver puzzles, rescatar a uno que otro personaje desafortunado y de paso descubrir un mundo nuevo. Nuestro control sobre link es automático, en el sentido de que no debemos esperar tutoriales extensos; como bien lo sugiere el título, estas ahí, frente a la naturaleza, “arreglátelas como puedas”. Cada elemento es vital para la aventura, esa manzana, ese palo que antes veíamos y podíamos despreciar con cierto lujo, esta vez no puede ser asi, cada alimento, insecto, piedra, rama serán de vital importancia para seguir avanzando e incluso para defenderte. Controlamos a link como en la mayoría de los juegos, claro con el pequeño plus de poder saltar cuando se necesite y no de forma automática. Contamos con stamina, asi que link esta limitado a correr, escalar y nadar. Por lo que debes ser cuidados@ al hacer determinadas acciones. Interactuar con cada objeto te ayudara a ampliar tu progreso.
Personajes
Como mencione en el apartado de “Historia”, los personajes aquí son altamente importantes, no son ajenos a lo que paso mientras dormíamos, ni mucho menos cuando debemos saber que paso con ellos.
Link, es un chico dedicado a su labor, es una forma diferente de ver a nuestro protagonista. Siempre vimos a un link desenfadado, pero firme en cuanto a lo que tiene que hacer, esta ocasión, vemos a un chico confundido, sereno pero con ese rasgo de determinación. No es como nuestro chico SS, pero si con carácter.
Zelda, como mencioné, se nos muestra como una chica frustrada, celosa, pero al mismo tiempo enérgica y optimista. Aun con el hecho de no poder hacer más por su reino, siempre busca la forma de ser útil y apoyar en todo momento.
Hablando en rasgos más generales, los otros personajes involucrados en la historia guardan cierta relación con Link, algunos empatía, otros amor..y otros envidia..si se podría decir asi. No profundizare para que ustedes descubran los rasgos de cada uno. Pero eso si, cada quien tiene su momento memorable.
Dificultad
Aquí quiero hacer un énfasis muy importante, si bien las otras entregas de TLoZ han tenido sus retos, este juego debo decir que dependerá mucho de la habilidad del jugador. Aquí no es el típico botonazo y el target como a los que estamos acostumbrados. Aquí, el jugador deberá armarse, literal, hasta los dientes. Las armas, armaduras y escudos tienen cierto límite de duración, ventajas y desventajas tanto con enemigos como con el clima. Asi que no puedes darte el lujo de usarlos a diestra y siniestra. Esto le da cierta dificultad al juego, en cuanto a estrategia se refiere.
Los enemigos, las bestias divinas, pueden procurar un reto si no vas con lo necesario (porque enfrentar al jefe de Vah Naboris con 5 corazones, no es lindo). Cada elemento te ayudara en todas las batallas, aun en las más pequeñas. Lo gracioso del asunto es al iniciar, tu enfrentamiento con los enemigos parecen cosa de kínder, creyendo que estos te harán un mínimo daño, solo por ser el comienzo, pero, ¡oh sorpresa!, no es así, un bokoblin aun con su mazo mas austero te puede matar de un golpe. Ni hablar de los Centaleones, si aun no los has enfrentado, ármate bien, más si aun no cuentas con la espada que doblega a la oscuridad.
En cuanto a los santuarios, aquí hay mezcla de dificultad, ingenio y simplicidad, algunos serán un verdadero reto y otros simplemente serán un :facepalm:, la verdadera dificultad viene con las misiones secundarias, donde, muchas de las peticiones no se limitan a cierta área, en verdad te traerán como loco por todo el mapa. Y ya ni mencionemos a los Kologs y su famosas semillas, quitando el hecho de la recompensa final, sin duda buscar a cada kolog será más que un reto y pasatiempo.
Nota: El mapa no tiene la ubicación de todos los santuarios, ni de todas las semillas Kolog.
Los guardianes, los hay de todo tipo, voladores, terrestres, algunos con ganas de jugar 1-2-3 calabaza, al principio muchos nos sentimos intimidados por ellos, pero es hasta tu primer o hasta tu tercer guardián cuando ya puedes sentir la seguridad de que puede hacerles frente, nada que unas flechas ancestrales y una buena espada no controlen, eso si, no te confíes. Ten cuidado… Huelen el miedo.
Por si esto no fuera poco, tenemos a la hermosa “Luna Carmesí”, que se encargará de trolearnos a cada oportunidad que se presente, el revivir enemigos, creo ha sido una de los aciertos en este juego, sobretodo para los materiales que nos dan y que podemos intercambiar o vender. Tener enemigos constantes a lo largo y ancho del mapa, evita que recorrerlo sea aburrido.
Otro aspecto que le da dificultad al juego, es el hecho de que pueda ser de día y noche, además del clima (maldita lluvia), creo la mayoría nos hemos sentido frustrados por ese momento en que llegas casi al final de una torre y empieza a llover, y solo vemos como esos kilometros en lugar de llevarnos al cielo… abrazamos el suelo. Y por supuesto la posibilidad de morir con todo, que pisaste mal, que la stamina se vació, que el stalfos te pego con saliva, no te matan las mariposas solo porque Hylia es grande. Pero bueno..no hay que olvidar que también se presta para unos buenos funny moments.
Voice Acting / Doblaje
Un aspecto que a todo el mundo no solo nos sorprendió, también creo altas expectativas hacia el juego y la posibilidad de por primera vez escuchar la voz de Zelda hizo que nos emocionaramos a tope. Igual fue una grata sorpresa ver que el primer Zelda con Voice Acting contará con la participación de doblaje Latino, gracias a KiteTeam, quienes fueron los encargados de darle vida a nuestros personajes, ¿te suenan algunas voces? ahi te va (feellikeDaruk) quienes fueron y los personajes en los que han trabajado:
- Jessica Ángeles – Princesa Zelda (Chihiro, Momo en Bleach,Katniss los juegos del hambre)
- Ricardo Tejedo – Campeón Goron Daruk (Jack Sparrow, Rango, Gollum, Alex en Madagascar)
- Enzo Fortuny – Campeón Orni/Rito Revali (Inuyasha, Drake, Yue/Yukito, Arnold)
- Alondra Hidalgo – Campeona Zora Mipha (Hinata de Naruto, Ginny Weasley, Lucy de Elfen Lied)
- Kerygma Flores – Campeona Gerudo Urbosa (Nico Robin de One Piece, Jill Valentine)
- Octavio Rojas – Rey Rhoam Bosphoramus Hyrule (Smithers, Maestro Shifu, Bardock DBKai)
- Yolanda Vidal -Impa (Dafne de Scooby Doo, Hada Madrina, Bunny Bravo)
- Rubén Moya – Arbol Deku (He-Man, Morgan Freeman, Zurg)
- Jose Antonio Macias – Príncipe Sidon (James Equipo Rocket, Cabo, Legolas, Mouse de Ranma, Hyoga)
- Monsterrat Mendoza González – Matriarca Riju (Margo, Yakumo Kurama de Naruto, Yuichi Shibata de Bleach)
- Edson Matus – Teba (Fry de Futurama, Camus de Saint Seiya, Nelson de los Simpsons)
- Alan Fernando Velázquez– Yunobo (Kovu del Rey Léon, Ash Ketchum en película, Jiromaru)
Todos ellos dándole su toque de personalidad a cada personaje que al menos, en inglés no se percibe del todo. Contando, con uno de los doblajes mejores realizados seguido de por supuesto el idioma japonés.
Cabe aclarar, que igualmente fue algo polémico debido a varias pronunciaciones a los cuales los fans y medios estamos acostumbrados. El que para nada pasó desapercibido fue “Irule”, si, lo sabemos, pero tío Nintendo, quien estuvo siempre supervisando muy de cerca el trabajo de doblaje, fue quien dio la pauta para el mismo. En cada territorio asi fue. Pero claro, pronunciarlo como gustes es la ventaja del fan.
Sin duda consideramos que el trabajo que realizó el equipo de Kite Team fue más que excelente. Esperamos tener pronto alguna platica con ellos y nos compartan su experiencia con Nintendo.
Duración
Una polémica constante en los juegos de mundo abierto, es la extensión del mismo, sabemos por juegos como GTA5, The Witcher, Skyrim, Bloodborne, entre otros, que la historia no es la gran apuesta de un mundo abierto; la exploración, las misiones secundarias, conocer los personajes, son el verdadero alimento de este tipo de juegos, personalmente, no esperaba una historia muy grande para un mapa gigantesco, si somos francos, un juego de esta magnitud, con una historia larga sería tedioso e interminable.
La historia aunque contiene la esencia de los juegos de zelda, es una apuesta diferente en cuanto al tipo de aventura que hay que realizar. La duración del juego depende enteramente del jugador, asi como ir contra calamity ganon de buenas a primeras..o completar misiones secundarias, los bosses, entre otras cosas, antes de poder ir al final, asi como puedes finalizarlo en menos de 1 hora, como estar mas de 200 horas solo paseando por todo Hyrule.
Soundtrack
La música de The Legend of Zelda, siempre ha sido un factor importante y nos envuelve en la atmósfera épica, En esta ocasión, contiene la esencia de los juegos de zelda, sin embargo con estilo algo diferente, aqui no hay sonidos muy fuertes, no hay ese soundtrack heróico, en su lugar, hay sonidos ambientales, música de piano, en pocas palabras un OST muy ligero, esto tiene una finalidad, y es hacerte sentir el vasto mundo y los sonidos naturales que envuelven al protagonista. Y al momento en que algo relevante suceda, sonar con todo, agudizar tu sentido del oido será primordial, el mínimo sonido de un enemigo acercándose te lo dirá un simple cambio de tono en la música. Y claro, lo más épico que verás junto a buena música, sin duda es al liberar a las bestias divinas.
Tal vez, para muchos fans, esto puede resultar triste para un juego de zelda, pero viéndolo desde el punto de vista del nombre… los sonidos naturales no deben opacar lo demás, tan fácil como recordar la sensación del sonido del piano en cuanto se acerca un guardián. Sin embargo, las ciudad, los pueblitos cuentan con música que agradecemos… tonadas familiares, que nos hace gritar o pensar el nombre de la melodía, tenemos a un personaje que nos deleita con música estilo francesa o italiana que podríamos escuchar por horas.
Expansion Pass – ¿Que nos depara?
Este tema es algo delicado debido a que muchos no estuvieron de acuerdo en el momento en que se anuncio, sin embargo, no es un paquete que estemos comprando obligatorio, y mucho menos de manera instantánea, este expansion pass, promete no solo items adicionales, también una nueva historia, lo cual nos mantiene intrigados sobre que tratará, ¿Será acaso la restauración del reino? ¿Nos narraran a detalle lo que paso estos 100 años? ¿veremos mas waifus y husbandos? ¿Podremos jugar o interactuar con los campeones?. Hay muchas incógnitas alrededor de esta nueva historia que vendrá en este año. Si, podemos quejarnos de que este paquete fue anunciado con muchísima anticipación, pero considerando que las horas de juegos invertidas y que el mapa es ridículamente extenso, tenemos tiempo suficiente para explorar todo Hyrule con calma a espera de una nueva aventura.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild, es una mezcla arriesgada de muchos elementos que han marcado a la saga en estos 31 años de existir, en tiempo record consiguió lo que ocarina logró en su tiempo, dejando con un sabor interesante en la boca. Claro no podemos pasar por alto muchos detalles técnicos, la baja de frame rate ha sido una sombra constante en el juego (especialmente en la versión de WiiU). Tiene detalles que lo hacen un juego casi perfecto, y otros que pudieron seguir siendo parte de la fórmula.
Para ser una propuesta tanto para el old-school gamer y las nuevas generaciones, cubre bastante rango en cuanto a horas de entretenimiento, créanme, no he dejado de jugar desde que lo tengo en mis manos y ha sido difícil despegarse de el, siempre hay algo que te engancha, sin mencionar que puedes cabalgar, vestir a link, cocinar. El apartado musical me parece no solo calmado, ha sabido conquistar los sentidos. Los personajes es difícil no encariñarte con alguno u odiar otros. Y sobretodo, ver nuevas facetas de los protagonistas con ciertos detalles que el fandom agradecerá mucho.
¿Vale la pena comprar el juego? *feel like Revali* Vaya… hasta la pregunta ofende…Rotundamente, SI, lo vale.