Recordando a H.R. Giger
Pues ya llegó octubre, un mes donde lo oculto y siniestro sale a las calle y se respira en el ambiente, se ve en cada sombra y re respira detrás del cuello, para que al voltear no haya nada, o quizás si, todo depende de la hora y te tus demonios, y hablando de demonios y cosas sobrenaturales, hoy les vengo a hablar de un personaje muy característico y creador de uno de las criaturas mas atemorizantes del cine de ficción, estamos hablando de H. R. Giger, creador de Alien, el cual le dio un Oscar al mejor diseño escénico.
Y pues si no es para menos el arte de H. R: Giger, cuenta con un museo homónimo, ubicado en la pequeña ciudad de Gruyeres en Suiza, el cual alberga la mayor colección del artista: dibujos, esculturas, muebles, y por supuesto, Necronomicon, trabajo que llamó la atención de Ridley Scott.
Dentro del museo podemos encontrar trabajos para otras películas como Poltergeist II y Species. La mayoría de sus obras tienen un singular parecido a lo que se ha visto en toda la saga de Alien, dibujos, esculturas de personajes o animales irreales, en las que juega con el mundo onírico y surrealista (sin dejar de lado lo macabro). No por casualidad en la planta superior del museo tiene una colección personal con obras de Dalí, Günter Brus o Sibylle Ruppert.
Sin duda H.R. Giger es un icono dentro de la cultura Pop y creador de muchas pesadillas gracias a sus excelentes obras de arte.