Hora de despedir el año con los mejores videojuegos del 2015
Este 2015 ha sido un año lleno de sorpresas, decepciones, atrasos y videojuegos, aunque tal vez no para todas las consolas y en el blog decidimos hacer un especial sobre los mejores videojuegos del 2015, donde les escribiremos un poco acerca de los títulos que tuvimos oportunidad de jugar, pero cabe destacar que no todos los pudimos probar debido a que no contamos con presupuesto infinito para comprar videojuegos, muy bien, comencemos.
Primero, les diremos que puede que algunos no serán los que esperan, pero si ya tienen tiempo siguiéndonos tal vez puedan deducir algunos, sin embargo, cabe señalar que no tenemos preferencia por ninguna consola, la mayoría de nosotros cuenta con una Wii U, PC, Xbox One, PS3 o una PS4 y si un videojuego nos parece bueno siempre lo mencionamos sea de la consola que sea.
Rocket League: El juego indie del año, Rocket League es una de las mejores experiencias de un videojuego de deportes que uno puede tener, es simple pero elegante al presentar el concepto del fútbol soccer con Autos; en partidas de 5 minutos, de máximo 4 vs 4 jugadores se pueden vivir momentos muy intensos y divertidos, cuando haces un gol impresionante, salvas la portería de manera épica o simplemente desatas el caos en el campo de juego. Con una decente variedad de Autos y buenas opciones de personalización le puedes dar identidad a cada uno de tus vehículos. Rocket League es una experiencia muy pura para un videojuego, ya que se concentra en la jugabilidad y solamente en eso; jugar con otras personas da lugar a mucha diversión, convivencia y anécdotas que contar en el futuro. Los desarrolladores cuidan los servidores y mantienen con vida al juego al agregar siempre DLC con nuevos Autos, Campos de juego y otros detalles. Un juego único y uno de los más entretenidos no solo del año, sino de la última década.
Bloodborne: La última entrega de la saga “Souls” de From Software brilla como uno de los mejores juegos de este año, la jugabilidad avanza con las posibilidades de la serie, dándole un mayor dinamismo y haciendo cada combate más visceral como intenso, aquí la paciencia no es tan primordial, pero si lo es el siempre cuidar como elegir tus batallas, ya que con la falta de escudos uno debe pensar mejor como acabar con los enemigos. Es prueba de la calidad de la serie y del hecho que esto todavía no acaba, la historia como siempre es ambigua, pero en esta ocasión es mucho más oscura y deprimente, utilizando inspiración del terror cósmico de H.P. Lovecraft, trayendo frescura a la serie, este es el primer juego de la saga “Souls” que legítimamente da miedo. El diseño de niveles y la ambientación se acerca al diseño del primer Dark Souls, lo cual es una prueba de calidad que le da una buena conexión a todas las áreas del mapa. El multijugador como siempre es bueno, pero con errores y fomenta la cooperación o la destrucción total de otros jugadores. Bloodborne es una experiencia solitaria, intensa, aterradora y única en su tipo.
Metal Gear Solid V: The Phantom Pain: El último juego de la serie desarrollado por Kojima es una joyita con problemas; la jugabilidad es la mejor de toda la serie, es muy dinámica y variada, le quita cierta monotonía a las misiones y te deja jugar como quieras con el uso de muchas herramientas y compañeros que siempre se encuentran a tu disposición. Pero esa variedad se ve comprometida por el mundo abierto que está muy vacío y no tiene realmente muchas cosas que hacer, así como por la repetición de misiones a mitad del juego. El Fox Engine le da al juego un gran aspecto gráfico y no podemos esperar a ver que otros juegos lo utilizan. La libertad en las misiones da paso a momentos muy épicos o muy tontos y divertidos que mejoran toda la experiencia. La historia podría ser de las peores de toda la serie, no responde realmente ninguna pregunta que los fans se hayan hecho, sobre todo porque no había nada que responder, esta historia es muy débil, con un villano promedio y se siente como relleno. El multijugador es una buena adición que utiliza adecuadamente las mecánicas del Modo de un Solo Jugador y da buenos ratos de diversión. Un juego que irónicamente jugó con la paciencia y sentimientos de los fans, pero aun así de mucha calidad. Una gran experiencia que puede entretener, pero también llegar a cansar.
Star Wars Battlefront: Battlefront es una experiencia única del universo de Star Wars que te mete realmente en ese mundo, al usar Frostbite, Battlefront tiene el mejor apartado visual de cualquier juego de Star Wars que jamás haya habido, cada mapa se siente increíble y real, los modelos se ven increíbles y los efectos son impresionantes. El audio es de lo mejor que se ha escuchado, el sonido de todas las armas y vehículos es muy bueno, se siente el espíritu de Star Wars en cada disparo y explosión; la banda sonora utiliza las obras originales de John Williams y eso es perfecto, aunque hay temas añadidos por DICE que no resaltan demasiado. Pero con EA detrás de este juego, no todo puede ser todo color de rosa; la jugabilidad es buena y es fácil de aprender, pero está diseñada de manera extraña, haciendo que cada combate se sienta como una batalla de ver quien tiene más suerte a la hora de disparar, hay poca variedad de armas y se siente que la novedad se va algo rápido por la poquísima cantidad de mapas (son 7); también está el problema de los malísimos actores de voz para los héroes y villanos y la cereza en el pastel, el Season Pass de 50 dólares (En algunas regiones 30), que no trae tantas cosas que justifiquen ese precio. Pero de regreso a lo bueno, como multijugador el juego funciona muy bien, emulando lo que realmente sería una guerra en el universo de Star Wars. Si buscas una experiencia Star Wars como nunca la has visto y estás dispuesto a ignorar los problemas y meterte de lleno en este universo dejándote llevar por la ambientación, este juego es para ti, si no, entonces siempre estarán los originales esperando.
The Witcher 3: The Witcher 3: Wild Hunt se desarrolla tras los acontecimientos de The Witcher 2: Assassins of Kings, pero a pesar de que el videojuego tiene cierta continuidad, no impide que un videojugador lo pruebe y quede atrapado por él, también cabe destacar que CD Projekt RED no es de esas compañías ambiciosas, ellos si piensan en sus usuarios, también es cierto que la saga ya tiene cierta fama, pero no sólo eso ha hecho que el juego sea uno de los mejores del 2015, el título nos ofrece muchísimas horas de diversión, su historia principal es interesante, sin embargo esto no evitara que nos vayamos a realizar alguna misión secundaria, perdernos en sus bosques, aldeas, ciudades, o simplemente ir a recorrer su mundo, en cuanto a sus misiones secundarias están muy bien pensadas y no te harán sentir que están ahí solamente para rellenar ese huevo de horas prometidas, además The Witcher 3 es capaz de atraparte en su mundo lleno de leyendas, mitos y magia y si a esto le sumamos, el gran detalle en sus escenarios, su jugabilidad, música y otros detalles, sin duda lo hacen uno de los mejores títulos del 2015.
Life is Strange: El título pertenece a esos videojuegos que han sido muy criticados por su apartado gráfico, sin embargo este nos demuestra que una historia muy bien contada e inmersiva puede hacer que la balanza cambie a su favor, el videojuego nos contara la historia de una adolescente que puede adelantar y atrasar el tiempo a su favor, lo que le ayudara a cambiar varias decisiones en su vida, sin embargo, estas tendrán sus consecuencias y las podrás ir apreciando conforme avance la historia del videojuego, pero no creas que solo serán cosas ligeras, también pueden hacer que tú mismo te puedas sentir mal por haber tomado esa decisión y más si tenias cierta afinidad por algún personaje, Life is Strange es de esos títulos que debes jugar por lo menos una vez y lo mejor es que tiene un precio muy accesible, simplemente les diré, en cuanto tengan la oportunidad cómprenlo no se arrepentirán y más si les gustan los videojuegos como Heavy Rain y Broken Sword.
Ori and the Blind Forest: Es uno de esos videojuegos que para muchos es desconocido debido a que sólo está disponible para Xbox One y la PC, pero no crean que por eso el videojuego es malo, al contrario, es uno de los mejores del 2015, su apartado artístico es impecable, al grado de que pareciera que estás jugando dentro de una pintura o ilustración digital, su música también es muy buena y acorde a muchos acontecimientos en el videojuego y también cuenta con un gameplay muy bien cuidado, sin embargo, no creas que por tratarse de un plataformero te pondrán las cosas fáciles, Ori te hará recordar en muchas ocasiones el nivel de la vieja escuela, perderás muchísimas veces durante el título, aparte tendrás que ingeniártelas en varias ocasiones para poder pasar a una nueva área o seguir tu camino, pero al hacerlo tendrás un sentimiento de satisfacción que muy pocos juegos ofrecen hoy en día.
Super Mario Maker: Sin lugar a dudas unos de los personajes más icónicos en el mundo de los videojuegos es Mario Bros., el cual seguramente todo videojuegador ha de haber jugado por lo menos una vez en su vida, pero ¿alguna vez te imaginaste poder crear tus propios niveles?, Nintendo hizo esto posible gracias a Super Mario Maker, el cual nos permitirá crear nuestros propios niveles de Mario y donde nuestra imaginación será nuestra única limitación, pero el título no sólo nos ofrecerá esa posibilidad, también podremos jugar los niveles de otros jugadores, lo que lo hace un título con una cantidad de niveles y horas de juego casi infinitas, así es que si siempre deseaste crear niveles creativos y muy bien diseñados como Shigeru Miyamoto, Mario Maker es un muy buen comienzo.
SOMA: El nuevo videojuego de los creadores de Amnesia: the Dark Descent, el cual nos llevara a un nuevo mundo desconocido y aunque el videojuego nos hizo pensar en Rapture al principio gracias a sus numerosos tráilers, al jugarlo sabrá que no tiene nada que ver con esa ciudad submarina.
El videojuego primero te introducirá a sus mecánicas, pero después vendrá la mejor parte, estarás solo frente a seres que jamás has visto en tu vida, humanos corruptos, criaturas retorcidas, robots locos e incluso una I.A. inescrutable y omnipresente, pero ya no te contaremos más, lo que si te recomendamos es que si tienes algún interés por jugar el título ya no veas gameplays o te hagas spoilers tú mismo, mejor cómpralo y juégalo, no te arrepentirás.
Splatoon: Es de esos videojuegos que ha sido muy criticado por cosas muy simples como su chat de voz, el cual la verdad aquí ni extrañamos, otro aspecto negativo para muchos fue la falta de escenarios y modos de juego, pero hoy en día el juego ha cambiado mucho y lo mejor es que fue evolucionando de manera gratuita y no como otros videojuegos que te cobran hasta por el color de los zapatos.
Ya entrando más de lleno al juego, Splatoon es un videojuego muy divertido y adictivo, en el cual podremos encontrar muchas armas, habilidades y una gran variedad de ropa para poder vestir a nuestro personaje, pero ahí no acaba todo, si has escuchado que este título no es nada competitivo, es debido a que esa persona no ha jugado ninguna partida competitiva contra un muy buen equipo o japoneses nivel A, S o S+, esas partidas son realmente demandantes, sin embargo, el juego no es perfecto, también tiene sus detalles, pero si eres de esas personas que desean divertirse con sus amigos o les llama mucho la atención la idea de pintar todo lo que vean a su paso, éste es un título que no debes dejar pasar o mínimo probar unas horas, no por nada se ha convertido en uno de los mejores del 2015.
Xenoblade Chronicles X: Fue uno de los RPGs más esperados de este 2015, aunque ha tenido también su toque de censura y a pesar de que sólo ha llegado en ingles a nuestro continente, lo cual ya no nos sorprende, el videojuego es muy bueno y muy grande, este título si te da la sensación de que exploras un planeta y no cuevas como si fueras arqueólogo.
El juego le hace falta explicar más a fondo varias cosas, las cuales podrás ver con calma y en español gracias a su manual digital, pero a pesar de sus fallos o carencias es un gran videojuego que te mantendrá ocupado por horas y horas, debido a su gran variedad de misiones y en dado caso que esto no fuera suficiente, podrás recorrer todo el planeta a placer donde seguramente en más de una ocasión te encontraras con criaturas que tal vez no tuviste oportunidad de ver o simplemente puedes detenerte a ver algún paisaje, aunque también podremos obtener un robot llamado Skell, el cual nos facilitara la tarea de viajar por el planeta y que es uno de los mayores atractivos del videojuego, pero si eres un fanático de los RPGs y tienes un Wii U, no debes dejar pasar este título.
Fatal Frame: Maiden of Black Water: Se convirtió en otro de los videojuegos más esperados del 2015, sin embargo, se llegaron a tomar varias malas decisiones, las cuales pobablemente afectaron sus ventas, una fue la decisión te traerlo solo de manera digital a nuestro continente, mientras que en Europa hasta edición especial hubo, después se revelo que llegaría solamente en inglés y como golpe final, llego censurado, aunque el traje de Samus lo compensa y con creces.
Pero dejando atrás todo eso, el videjuego es bueno, tal vez no tendrá una historia tan profunda como otros, pero la inmersión de este título es excelente, hasta parece que el Gamepad se creó con la finalidad de poder jugar Fatal Frame con él en un futuro, otro aspecto digno de destacar son sus escenarios, los cuales pueden transmitirte ese sentimiento de soledad e incertidumbre, si te gustan los títulos de terror no dudes en darle una oportunidad a este videojuego, pero si no estás muy convencido, puedes descargar los primeros dos capítulos y jugarlos de manera gratuita.
Fallout 4: Considerado uno de los mejores juegos del año, la cuarta entrega de la serie Fallout brilla gracias al esfuerzo otorgado por Bethesda para crear un mundo abierto, que aunque no es el más grande que hemos visto, cuenta con una gran cantidad de enemigos, objetos, lugares, personajes y objetivos que nos mantendrán siempre ocupados.
Tanto en la banda sonora como en las cuestiones gráficas el juego no es malo ni el mejor de todos, donde en realidad resalta es en el gameplay implementado; no solo te concentraras en las misiones principales y en terminar la historia, la cual es una pequeña parte de lo que el juego ofrece, en realidad el crear y mejorar los lugares en donde los colonos habitarán, la gran variedad de armas, armadura, comida, medicamentos, etc., el sin fin de misiones secundarias obtenidas mediante otros personajes u objetos, las diferentes locaciones que cuentan con más de un secreto a desenterrar, los atributos S.P.E.C.I.A.L. que te ayudarán en tu travesía junto sus diferentes bonificaciones, y la gran variedad de enemigos que cuentan con fortalezas y debilidades, te proporcionarán horas y horas de diversión.
Batman Arkham Knight: El caballero de la noche llega en su último título de la serie Arkham para enfrentarse a los villanos más poderosos de Ciudad Gótica y a su más profundo temor.
Dentro del título nos encontraremos en una Ciudad Gótica devastada y a la merced de los villanos, la mayoría de ellos son viejos enemigos de Batman, pero hay uno nuevo llamado Arkham Knight, quien tiene una relación tan grande y oscura con el caballero de la noche, la cual iremos conociendo a medida que avancemos en el juego.
Ciudad Gótica no es el mundo abierto más grande que hayamos visto, pero en él tendremos una gran variedad de cosas por hacer, golpear y resolver en cada esquina, por lo que nos conviene viajar con el caballero de la noche en lugar del Batimovil, éste último toma un importante papel al momento de resolver misiones, ya que su devastador poder podrá tirar algunas paredes o acabar con esos tanques tan molestos. El modo de juego es muy similar a otras entregas de la serie, en donde aprender a realizar combos, contraatacar, ser sigiloso y utilizar tu entorno a tu favor son las primeras cosas que necesitas aprender.
En cuestiones graficas el juego es de los mejores, pues nos presentan una Ciudad Gótica tan bien diseñada como sus personajes. Ver a Batman, el comisionario Gordon, el espantapájaros y otros personajes es increíble, pero el mejor de todos tanto en diseño como en actuación es The Joker, quien con su típico humor negro y expresiones hará que en más de una ocasión dejes de ver a los demás y concentrarte solo en él.
Rise Of The Tomb Raider: Este año no tuve la oportunidad de comprar este título debido a su exclusividad, pero lo bueno es que para el siguiente año o siendo más específicos, en enero del 2016 el nuevo Tomb Raider saldrá a la venta en PC, sin embargo, es un videojuego que ha recibido muy buenas críticas y es por eso que no dudamos en recomendártelo, más si eres un poseedor de un Xbox One.
StarCraft II: Legacy of the Void: Este videojuego es el cierre de la trilogía del tan esperado StarCraft II, del cual si eres un fanático sabrás que tardo más de lo que se había dicho, pero por fin podremos saber qué es lo que pasara y como finalizara la guerra, desgraciadamente no tuve oportunidad de jugarlo este año, pero al investigarlo vi que tuvo muy buenas críticas y si a esto le añadimos que tiene el sello de Blizzard, seguramente ya estarás jugándolo, pero si todavía estas dudando de su adquisición, no te preocupes, cómpralo, no creo que el videojuego te vaya a decepcionar.
Como pudieron ver tuvimos muy buenos juegos este año y para el siguiente año también se esperan grandes lanzamientos de los cuales ya estamos esperando varios, desgraciadamente este año también tuvimos que despedirnos de Satoru Iwata, pero siempre será recordado por muchísima gente y nos ha dejado un gran legado.
Por el momento no nos queda más que desearles un feliz año 2016 y darles las gracias por seguir nuestro blog, el cual gracias a ustedes ha ido creciendo poco a poco y nos animan a seguir aumentando nuestro contenido ¡Gracias!