La LVP se posiciona junto a grandes marcas en América Latina
La Liga de Videojuegos Profesional (LVP) en Latinoamérica ya cuenta con la participación de una notable cantidad de socios comerciales en sus Ligas Nacionales de League of Legends; quienes ven en los esports una forma de integrarse en un mercado que año tras año crece de forma exponencial junto a la oportunidad de conectar con un público joven nativo digital, target de sus productos y servicios.
Las empresas de telecomunicación toman la iniciativa
Así como actualmente podemos observar a Orange en la “Superliga Orange” de LVP en España; en las ligas organizadas por LVP en LATAM también han sido las grandes empresas de telecomunicaciones las que han apostado fuertemente al desarrollo de los esports en países donde el profesionalismo se encontraba dando sus primeros pasos.
Alimentos y bebidas, un target en común
Que las compañías de bebidas hayan elegido a los esports no es nada nuevo. Desde sus inicios grandes empresas como Red Bull, 360 Energy Drink y Volt acompañan el desarrollo de los deportistas en cada uno de sus desafíos. No obstante, el crecimiento y proyección de las ligas nacionales a un universo de nuevas audiencias globales, ha permitido el acercamiento e inclusión de empresas no endémicas desde Sponch (Grupo Bimbo) y Nissin en LVP México, hasta Doritos en LVP Colombia) e incluso de aquellas grandes cadenas de distribución de alimentos como PedidosYA en Argentina y Chile o Domicilios.com en Colombia.
Soluciones rápidas y una misma pasión, incluso para entidades financieras
Velocidad, inmediatez y simpleza son algunos de los rasgos que caracterizan a los nativos digitales. El mundo gamer está comandado por una generación de jóvenes quienes llevan estas características en su ADN combinada con una insaciable sed de tecnología e innovación. Actualmente, empresas que en sus comienzos dirigían su atención a un target de mayor edad y que han evolucionado para adaptarse a los constantes cambios tecnológicos, encuentran en las Ligas un segmento importante identificado con sus productos y servicios.
El cuidado de los deportistas digitales
Hoy por hoy, las ligas de League of Legends tienen como gran desafío y objetivo profesionalizar aún más la escena de esports en la región, con contenidos de primera línea que lleguen cada vez a mayores audiencias y gracias al apoyo permanente de Riot Games. Lo cierto, es que el hecho de que grandes empresas de renombre mundial acompañen este crecimiento es un claro indicio que esto está pasando y, aunque queda un largo camino por recorrer, ya no es un sueño, sino una meta.
Via – LVP