Arata ReviewsGamingJapónNintendoReviews NintendoReviews VideojuegosSlider

ArataReview – Resident Evil 7 Cloud Ver. [Nintendo Switch]

El anuncio inesperado de Residen Evil 7 «Biohazard» para Nintendo Switch tomó por sorpresa a muchos. Y mucho más, bajo el formato en que se esta presentando. Tuvimos la oportunidad de probarlo. Te contamos nuestra experiencia.

Un movimiento que nadie contemplaba de Capcom, era el preocuparse por llevar un port de un juego de ultima generación a la consola híbrida, al menos no tan pronto. Pero lo que más nos dejo con la boca abierta es que no sería una edición digital propiamente o una física.

Esta vez capcom con un movimiento algo tímido decidió lanzar el juego en su formato Cloud. Esto quiere decir una versión «en stream», con lo que se opta por sacrificar algo de gráficos por la capacidad de llevarla a consola. Lo que nos hace creer que esta la posibilidad de ver otros títulos en este formato en un futuro.

A cargo de Havok, SimplyGon, Nvidia, Re Engine y Ubitus (estudio que maneja también la parte online de Phantasy Online igualmente en Switch).

HISTORIA

Para quienes no han tenido la oportunidad de probar este título en las otras plataformas disponibles, la historia de RE7 inicia con un mensaje de Mia, una chica con un video donde se muestra alegre saludando a su esposo.  Todo parece estar bien, sin embargo, el matiz cambia, cuando vemos unos dedos en la pc escribiendo y prendiendo la webcam, es la misma chica, pidiéndonos perdón, pero sobretodo, advirtiéndonos que no se nos ocurra investigar que paso con ella. Sin embargo, nosotros ya nos encontramos manejando hacia Louisiana, donde nuestro protagonista se llama Ethan quien se lanza en búsqueda de su esposa, quien lleva desaparecida 3 años y de la cual no sabíamos nada de su paradero… hasta ahora.

GAMEPLAY

Para fortuna, la movilidad, y la jugabilidad siguen intactos en esta entrega, aunque como ya mencione, puede que algunos aspectos se vean algo alejados de las otras versiones debido al formato en que esta llevada la versión de Switch. En el siguiente video podrás darte una idea de esto.

CONTROLES

La ventaja de la versión de PS4 con el stick es que la velocidad de la cámara y el movimiento del personaje estan algo balanceados, en la versión de Switch, es ligeramente más rapido, y el acceso al menú del inventario, el mapa y las armas tiene un ventaja en cuanto a lo ergonómico del control JoyCon. Desafortunadamente las batallas no fueron parte de la prueba del control al ser una Demo. Pero en general tiene buena respuesta.

APARTADO GRÁFICO

Los gráficos tienen un encanto muy particular gracias a la atmósfera, esto recordando el impacto en sus versiones más pulidas. En el caso de Switch, aunque no dista mucho de estas versiones, si se nota un downgrade, y un ligero lag. Es importante enfatizar que las versiones tipo stream, llegan a sacrificar mucho atributos de los juegos, que su versión nativa posee, tales como fluidez, resolución, tiempo de carga, entre otras cosas. Con esto no quiero decir que el juego sea malo en esta plataforma, pero son muchos factores los que pueden hacer que tu experiencia de juego no sea agradable, y mucho menos la adecuada. Te invitamos a ver el video de comparativa.

FORMATO FÍSICO, DIGITAL o CLOUD

La diferencia como muchos podrán deducir varia muchísimo, en especial si de rendimiento estamos hablando, sin mencionar el apartado gráfico que es otro factor. En el caso de la versión cloud, nuestro mayor reto será nuestra conexión a internet, será determinante para que el juego corra sin perder conexión en partes importantes o en cualquier punto del juego. Mientras que el peso del juego no es superior a los 45mb y contendrá todo el contenido DLC del juego hasta el momento. Motivos que lo hacen atractivo de jugar, pero poco redituable de comprar.

Básicamente este juego no se puede comprar ya que se cobrará una cuota de 2,000 yenes (alrededor de 18 dólares) por una suscripción que te permite jugar por 180 días, literalmente tendrás que hacer un tipo speedrun, si no quieres que el progreso de tu juego se pierda. Este sería el mayor contra del formato.

Notamos que la versión en ciertos horarios corre sin ningún problema con una conexión más o menos estable entre los 25-34.4 mbps de bajada y 5-12.5 mbps de subida. Sin embargo aun con una cobertura potente el riesgo de desconexión es latente, y el mismo juego te avisará de esto con un ícono y la leyenda de que «la estabilidad de tu internet hará que se corte el juego en breve», nos paso en algunos intentos pero al final se pudo jugar sin problema. Por lo que si tu internet ronda entre los 5-10/2-4 tendrás muchos problemas para jugar. Nuestro experimento se hizo teniendo aparatos desconectados de una misma red, y después con varios dispositivos simultáneamente.

OPINIÓN PERSONAL

Para los fans de la saga Resident Evil que han tenido la experiencia de jugar otros títulos en plataforma de Nintendo, sonó como una excelente noticia la llegada de RE7 a la plataforma Switch, SIN EMBARGO, al parecer capcom quizo ahorrarse el problema de hacer un port que los seguidores de la Gran N merecían como buena respuesta a otras entregas, y decidió hacer un movimiento, aparte de torpe, algo que nos lanza el mensaje de que no esta interesado o si lo esta, lo hará de mala gana. Lamentablemente aunque el juego si lo puede procesar Switch aun con el downgrade. Esta forma de vender un juego de alquiler que dependerá de tu internet, es una broma pesada. La respuesta no se ha hecho esperar por muchos y las respuestas de todo tipo llegan «si al juego, no a al formato stream«, así de sencillo. La versión demo no es nada despreciable, y tiene potencial para un lanzamiento físico si el fan es capaz de gritarle a Capcom que haga las cosas bien. Básicamente sería la queja en este review. El juego, es excelente y creo que los fans merecen disfrutarlo como debe de ser.

Taiga

Diseñadora, fotógrafa y hunter de profesión. Gamer y colecionista de monos chinos de corazón. Fanática de los juegos de terror, survival, acción, aventura y de los indies que se quieran colar. Nintendera desde tiempos inmemoriales. Me gusta también el anime, el manga y hacer desmadre con mis compas. Y claro, creadora de "Gatito Pax".