Arata ReviewsGamingReviews PlayStationReviews VideojuegosSteam

[ArataReview] Fall Of Light: Darkest Edition [PS4]

Hola estimados lectores, les traemos el review del videojuego de Fall Of Light: Darkest Edition para la consola de PlayStation 4 por el desarrollador Rune Heads y distribuido por Digerati Games. También está disponible para Xbox One, Nintendo Switch y Pc vía Steam. En este juego notaremos pequeños detalles que nos recordaran Dark Souls, bloodborne y diablo. Vivirás grandes aventuras y experimentaras la desesperación por estar muriendo continuamente, así mismo tendrás que proteger y llevar a todos lados a la pequeña Aether.

Historia

La historia narra un mundo consumido por la oscuridad que es la XIV era de oscuridad que afronta la humanidad, donde tendrás que usar Nyz, un viejo guerrero que se ha embarcado en un viaje peligroso para guiar a su hija Aether, hacia el ultimo lugar en donde hay luz. Aether es la última “hija añil” que irradia luz en su cuerpo, juntos tendrán que vencer a los enemigos nacidos de la sombra para poner fin a esta era de oscuridad.

El objetivo del juego es proteger y llegar a Aether un lugar donde hay luz y así poder salvar el mundo del mal. Además, notaras el parecido a Darks Souls porqué el inicio de la partida es narrada por una anciana, hasta incluso la voz es muy parecida al juego.

«Al principio, sólo había un vacío insoportable y aullante, donde las almas retorcidas se retorcían, aprisionadas en la nada. Entonces la oscuridad fue atravesada por Luce, y con ella llegó calidez y orden. El tiempo de los hombres había comenzado, y duraría muchas eras. Pero la 14ta era es una de la Oscuridad .. Narratida del juego.

A medida que vallas avanzando descubrirás varios secretos de los personajes y trama de la historia, es bastante sencilla y muy fluida pero el problema es que siempre te sentirás como si estuvieras jugando Dark Soul. Un dato curioso, al inicio del juego podrás cambiar la capa del guerrero por una más larga y de color gris en vez de la que trae puesta.

Apartado gráfico y Música

El arte del juego es muy sencillo pero muy agradable y cuenta con modelos 3D, lo cual se te hará muy oscuro por los tipos de colores que utilizaron y cuando vallas avanzando en el juego, aunque el arte puede llegar a parecerte repetitivo. También veras un pequeño toque del famoso juego de Diablo por el tipo de cámara y juego RPG de vista isométrica. Además, algunos enemigos se te harán conocidos por los diseños tipo Dark Souls, debido a qué se inspiraron en muchos detalles como las hogueraslos mensajes de tutoriales, algunos diseños de las armas y armaduras de los enemigos.

La música del juego es muy escasa, sólo destaca cuando te enfrentas con los enemigos finales de cada zona. Los efectos de las batallas, de los objetos, muertes y las voces de los personajes en inglés son muy sencillos. El juego le falta mucho en este apartado, ayudara si incluyeran una banda sonora más completa y con más efectos de música en el juego.

Jugabilidad

El juego no cuenta con un sistema de niveles, ya que tendrás que derrotar a tus enemigos para llenar una barra de energía para mejorar tu salud y cuando vallamos avanzado adquiridas algunas mejoras como poder curar o convertir en una sombra a nuestro héroe, pero conforme lo vallamos usando, se irán gastando y tendrás que ir a un altar para rezar poder recuperar las habilidades.

También contaras con una barra de estamina para poder realizar los ataques, correr, bloquear o esquivar los golpes de los enemigos, se nos ira agotando conforme lo vallamos usando. Contarás al inicio de la partida con una pequeña barra de vida en forma de cuadrado.

Mientras que estés cerca de Aether recibiras un bonus de fuerza y destreza, pero tendrás que protegerla para evitar que la secuestren o la matan para no perder esas habilidades. Si la matan no te asustes por qué no vas a perder tus progresos en el juego porqué podrás revivirla y rescatarla cuando sea necesario. El único problema que no ayuda en nada la pequeña Aether, hasta incluso llegaras a desesperarte porque prácticamente la tienes que llevar de la mano para guiarla y protegerla.

Los controles del juego son muy sencillos también, para atacar a los enemigos usaras los siguientes botones: con R1 usaras el golpe débil y R2 será el golpe fuerte. Además, con el L1 usaras el escudo para bloquear los golpes de los enemigos y con L2 activara la lámpara para dispersar la niebla del camino para evitar caer cuando exploras el camino.

El botón cuadrado le ordenaras a Aether que te siga, se detenga en un lugar determinado o tomarla de la mano para evitar que la secuestren los seres de la sombra. Algo peculiar del juego que cada vez que mueras te contaran las muertes en forma de ciclos. Para guardar el progreso del juego tendrás que buscar los altares, pero no podrás rezar si no está contigo con la pequeña Aether.

En la jugabilidad notaras mucha similitud con los juegos de Dark Souls y bloodborne, sobre todo el uso de las hogueras con la diferencia que este te ayudará dispersar a las sombras de tu camino. Además, veras los mensajes típicos de tutoriales en el piso para enseñarte y darle consejos.

Conclusión final

En mi opinión personal este juego es bueno, pero tuvo la oportunidad tomar ideas propias sin tener que tomar muchas similitudes a los de Dark Souls y bloodborne. Por ejemplo, crear nuevos monstruos, mejorar la banda sonora, crear sus propios diseños e incluso tener su propio sistema del juego.

Algo al favor es que tienen argumentos muy interesantes, una historia bastante buena y la idea principal es excelente, pero con los pequeños detalles ya contados anteriormente. Este juego se lo recomiendo principalmente a los fanáticos de Dark Souls, ya que toma muchas cosas en referencia al juego, lo cual les va a encantar y vivirás como si estuviera en Dark Souls.

Athena

Me gustan los videojuego, anime, manga y Jmusic. El género que me gusta de los Juegos son: ventura, rol, Estrategia, pelea, primera persona y de las consolas que uso más: Playstation y Nintendo. Me gusta aprender cosas nuevas. En mis ratos libres me junto con mi grupo de amigos a jugar videojuegos y diseño gráfico en páginas web e imágenes.