[ArataReview] Divinity: Original Sin 2 [PS4]
Hola estimados lectores, les traemos el review del videojuego de Divinity: Original Sin 2 Definitive Edition para la consola de PlayStation 4 por el desarrollador Larian Studios y distribuido por Bandai Namco. Ademas, que gano el premio BAFTA por ser el mejor juego multijugador en la primera edicion del juego Divinity: Original Sin 2 para PC en el año 2017. También está disponible para Xbox One y Pc vía Steam.
Historia
Es un mundo que habitan dioses que están en búsqueda del nuevo divino tras la muerte del anterior y existen hechiceros divinos que canalizan una gran magia llamada «Fuente» pero lo malo es que atraen con su magia ha criaturas monstruosas de un lugar llamado el «vació» y ahí es cuando la humanidad decide crear una facción que se dedica a capturar a estos hechiceros con un collar especial que les anula la magia para llevarlos a una isla para apartados del resto y así poder curarlos. Nuestro héroe es un ser de la fuente que es elegido para hacer el nuevo divino y tendrá que luchar con la orden y hechiceros para lograrlo, ya que solo los hechiceros Divinos pueden ser elegidos para ser el nuevo divino por los dioses. La historia es muy sencilla pero se complementa con los demás aspectos del juego como los gráficos, la banda sonora, jugabilidad y cada aliado tiene una historia que tienes que completar.
Apartado gráfico y Música
El apartado gráfico nos ofrece un excelente arte y efectos visuales muy detallados que son lo mejor del género de RPG, ya que maneja una perspectiva isométrica que sirve para tener una mejor exploración en los mapas y ver bien la formación de tus enemigos en combate, incluso puedes alejar o acercar la cámara para ver cada detalle del mapa. Los escenarios son realmente hermosos por que el juego detalla muy bien cada objeto como el mar, las paredes de los edificios, animales e incluso detalla cuando estas en batalla por ejemplo el suelo cambia cuando activas efectos de magia como veneno, fuego y rayo.
Los colores, iluminación y los personajes sólidos nos ayudan tener un mejor aprecio del juego, ya que está bien echo cada detalle de los gráficos, en pocas palabras el arte muy agradable para el jugador y así llevarnos horas en explorar los mapas para ver los hermosos efectos del juego.
Cada aspectos de los menús de personalización del personaje tiene un arte muy hermoso y un color muy amigable para la vista que ayudan a leer bien los diálogos y textos de cada opción qué hay en el juego.
La banda sonora no se queda atrás por que es muy agradable para el odio y además puedes escoger qué instrumento va estar tocando la melodía. Los efectos musicales son bastante buenos, sobretodo en la cantidad de efectos que están asociados en los diferentes habilidades que existen en los combates y los efectos de cada mapa.
Sin olvidar que la música del intro es bastante buena, solo con entrar al juego y al menú, te va encantar la banda sonora. Hay que resaltar en cuanto él sonidos de cada diálogo en inglés tiene una excelente calidad, sobretodo cuando el relator nos relata la historia y lo que está sucediendo en ese momento cuando hablas con npc o la historia de cada persona de apoyo. El responsable de darle viva ha esta banda sonora es Borislav Slavov que el álbum consta con 42 pistas, donde incluye toda la música del juego y te dejamos el playlist de Spotify para que escuches el soundtrack original.
Jugabilidad
Divinity es un juego de RPG por turno tipo rol táctico, donde podemos crear un personaje con las diferentes opciones como clase, la raza, atributos, talentos y habilidades. Existen 5 razas diferentes que son las siguientes: Lagartos, Elfos, Humanos, Enanos y los no muertos que podemos combinarlos con las demás razas, por ejemplo: Enano no muerto o humano no muerto.
Además, puedes elegir entra las clases que hay para tu personaje que son los siguientes: Luchador, Inquisidor, Caballero, Metamorfo, Explorador, Pícaro, Filo, Sombrío, Montaraz, Brujo, Mago, Mago de batalla, Clérigo, Conjurador y Encantador.
Pero también hay personajes prediseñados que se recomienda usarlos si es la primera vez que vas a jugar Divinity en modo historia porque cada uno de ellos tienen un trasfondo que complementen la historia que son los siguientes: Bestia, Lohse, Fane, El príncipe rojo, Sebille e Ifan Ben – Mezd.
Conforme vallas avanzando podrás interactuar con todo lo que se encuentra en el mapa cómo hablar con los animales si tienes el talento adecuado para nuestro personaje e incluso hablar con todos los Npcs para vender, comprar, regatear, para adquirir misiones, combatir y robar objetos.
Tiene un sistema de decisión en los diálogos para evitar combates, obtener información y sobretodo hacerte de aliados para formar tu equipo, lo cual se puede conformar de 3 personajes predeterminados que tendrás que ayudarlos a completar su historia, pero ten mucho cuidado porque ciertos aliados pueden tener el mismo objetivo, pero con diferentes acciones como matar un Npc u obtener información para evitar sucesos inesperados.
El sistema de combate es por turno, cada personaje tiene su orden predefinido que se plasman en la pantalla en la parte superior con los iconos de los personajes y enemigos, donde cada turno consume un número de puntos de acciones (PA), que podemos consumir para movernos, atacar, usar objetos para curarnos o para dañar a nuestros enemigos o lanzar pergaminos mágicos y habilidades que tiene nuestros héroes, así mismo tienen ciertos puntos de acción para poder activarlos.
El manejo del control al principio es algo complicado pero que no hay ningún tutorial que te explique cómo manejar adecuadamente. Para mover a los personajes con el Joysticks L3 y podemos cambiar de héroe en el grupo en una pequeña rueda que parece en la pantalla pulsando L2. Pulsando R2 aparece otra rueda como menú en la pantalla que nos dará acceso el estado del personaje, el inventario, diario, las opciones de mejora de nuestro personaje, el equipo y habilidades.
Con los botones L1 y R1 sirven para navegar entre los menús como la barra de acciones que tenemos en combate para escoger los objetos, habilidades y también para hacer la exploración más fácil. Cuando tenemos un combate podemos acceder a la barra de habilidades con el Triángulo y manteniendo presionado el botón X activas la búsqueda de ítems, igual manera la acción de aceptar. Con el pad del control podrás ver el mapa del área, el botón Options abres el menú de opción principal del juego para guardar la partida o configurar el juego a tu gusto.
Por último, puedes cambiar la dificultad de la campaña con los modos siguientes: Modo Explorador, Modo Clásico, Modo Táctico y Modo Historia. Además, podrás jugar en modo Online para jugar con tus amigos para explorar áreas diferentes y combatir.
Conclusión final
Mi opinión personal este juego me recuerda mucho a los Rpg clásicos donde la dificultar es muy buena, además todos los aspectos del juego se complementan muy bien, tanto que se hace adictivo jugarlo y te llevaras horas explorando todo el mapa. La traducción del juego es muy bueno pero lo único malo que tiene es al comenzar el juego no hay un tutorial que te explique cómo utilizar los comandos del control y solo te explica conforme vallas encontrando los objetos o cuando activas una acción, te saldrá una pequeña explicación de cómo utilizar. Recomiendo mucho este juego por qué los gráficos, banda sonora y la jugabilidad son muy buenas. Además, tiene un excelente sistema de multijugador.