[ArataReview] Call of Cthulhu [PC]
Hola estimados lectores, el día de hoy les tenemos el review de Call of Cthulhu, un videojuego de Cyanide Studio y Focus Home Interactive inspirado en el universo lovercrafniano en el cual revelaremos el misterio de lo que le sucedió a la familia Hawkins en la isla de Darkwater.
Historia
Sin duda Call of Cthulhu, nos presenta un argumento bastante interesante, donde podemos ver a Edward Pierce, tratar de encarar el misterioso asesinato de la familia Hawkins, cubierto como un accidente por gente que no quiere que la verdad salga a flote, que lo llevará a descubrir un mundo de horrores y cosa sobrenaturales.
La verdad que el juego lleva los Mitos de Cthulhu a otro nivel haciendo que uno como jugador profundice e indague como un verdadero detective, tomando una trama de lo mas misteriosa y analítica, dando lugar a una verdadera novela de Lovecraft y haciendo que los fanáticos de su literatura vean una apreciación propia a sus propios temores.
Ser el detective Pierce puede llegarse a sentir tan natural como el respirar. Llegarás a dudar de todos y no confiaras en nadie, ni siquiera en ti mismo. Sin duda una historia y trama de lo mas cautivadora.
Otro personaje muy interesante e intrigante es sin duda es Sarah Hawkins, sus pinturas son realmente inquietantes, así como su cuaderno de dibujo que podríamos interpretarlo como un descenso a la locura creciente en el interior de su familia, pero que sin lugar a duda, poco a poco uno va entendiendo el porque de tan atroces bocetos y cuadros tan sobrenaturales.
Call of Cthulhu es sin duda una excelente adaptación del juego de mesa, y que la verdad no debes dejar de probar.
Gameplay
Call of Cthulhu se centra mucho en la historia y la narrativa, tal como sucede con los juegos de rol, nos encontramos frente a un videojuego donde debemos leer mucho tiempo. Esto se debe a su sistema de juego, donde tomamos el papel del detective Edward Pierce, por eso hablar con varias personas e investigar hasta el más mínimo rincón será algo que deberemos realizar el 70% del juego.

Hablar con las personas, encontrar objetos y tomar decisiones ayudará a subir nuestro nivel dentro del videojuego, Pierce al igual que el humano va aprendiendo conforme avanza en su trabajo, lo que permite tener un sistema muy variado de habilidades, que al principio pueden parecer inútiles, pero conforme avanza te das cuenta de que dichas habilidades te serán de mucha ayuda, ya sea para abrir cerraduras, obtener información, persuadir a la gente, saber más sobre el ocultismo, entre otras que te adentraran más en el videojuego conforme avances.
El título nos permite explorar a voluntad los lugares donde estemos, pero el mayor tiempo del juego se sentirá como un videojuego Point and Click, donde se nos señala que objeto podemos tomar o examinar por medio de un ícono cuando nos acercamos a él; además debemos resolver algunos acertijos y reconstruir escenas del crimen, las cuales se nos indicaran cuando podemos realizar dicha acción.

Dentro de ella podremos darnos cuenta de acontecimientos importantes, además, si tienes un buen nivel de percepción podrás encontrar más objetos de lo habitual, lo que te abrirá nuevas posibilidades de diálogo con algunos personajes y lo que te llevará a saber más de la historia del juego, la cual llega a ser muy aterradora.
Al hablar con las personas te darás cuenta de que puedes elegir varias opciones y algunas te llevarán a desbloquear otras sub opciones, sin embargo, no solamente es elegir cuanta opción aparezca, hay casos en los que al elegir una, la persona se enoja, se va o simplemente no desea hablar más contigo; lo más recomendable es leer bien y elegir bien tu respuesta, para que puedas interrogar a la persona el mayor tiempo posible.

Ahora no mentiré, el videojuego es muy interesante, pero los primeros cuatro capítulos solamente te servirán como una introducción a la historia del juego, debido a que al llegar al capítulo 5, al Instituto Riverside, el juego se torna más perturbador conforme investigas y descubres el pasado de la familia Hawkins, después puede atraparte por completo con su trama y los personajes nuevos que descubrirás más adelante, además, nuestro personaje también puede entrar en pánico en distintas ocasiones, lo que hará que sus sentidos no funcionen del todo bien en un lapso de tiempo.
Aunque no niego, que pudieron haberle puesto más acción al videojuego, también hay un desbalance con algunos NPCs, debido a que tienen la inteligencia artificial algo simple y otros escuchan un pequeño ruido y es difícil evadirlos. Y agregar un mapa a nuestro gusto hubiera estado muy bien, debido a que hay lugares confusos donde puedes perderte.

Apartado gráfico
Lo primero que salta a la vista en el videojuego es su atmósfera un tanto oscura, la cual va cambiando conforme cambiamos de locaciones, no llega a ser un apartado muy realista como el de otros videojuegos, pero cumple muy bien su cometido.
Nos sacó un poco de contexto la apariencia de Edward Pierce, el cual, si dista un poco de la imagen de presentación del videojuego, al verlo si llega a extrañar su apariencia, lo bueno es que el juego está bien optimizado en su versión para PC, aunque los tiempos de carga algunas veces suelen ser algo largos, incluso pueden llegar hasta ser de más de un minuto.

Música
El apartado sonoro es sin duda es fascinante, ya que te ambienta aun mucho más, dando una atmósfera mucho más siniestra y lúgubre que combina todos los elementos del juego, con clásicas pausas o susurros que te hacen deducir que algo oscuro te asecha en las sombras, sin duda un complemento excepcional dentro del juego.
Parte del OST del juego es gracias a Black Mirror, Utopia y el compositor de The Girl With All The Gifts, Cristobal Tapia De Veer, algo que sin duda hace que el juego sea aun más excepcional.
Opinión final
Call of Cthulhu es un videojuego que comienza un tanto flojo al principio, debido a que no encontraras mucha acción, pero después de su fase introductoria, el título puede llegar a atraparte y hacer que desees seguir avanzando para saber qué es lo que está pasando en Darkwater, sin embargo, si eres de las personas que no les agrada leer mucho, es mejor que voltees a otro lado. Debido a que gran parte del videojuego te la pasas leyendo documentos y diálogos de personas.
Pero si eres de las personas a las que les atraen títulos con mucha historia y que no les importa leer tanto, sin duda Call of Cthulhu puede llegar a atraparte, además, estará aderezada con un toque de acción en ocasiones para descansar un poco de tanta lectura.
Al videojuego tiene sus errores como todos, pero personalmente opinamos que deben darle una oportunidad, pero si todavía no están convencidos del todo, esperen a una rebaja. Porque una cosa es ver el gameplay del título y otra muy diferente ser tú el que tome las decisiones.

Hemos llegado nuevamente al final de otro review, esperamos que les haya gustado, no se olviden de compartir nuestro contenido para ayudarnos a seguir creciendo.