Arata ReviewsNintendoNintendo SwitchPCPC GamingPlayStation 4PlayStation 5Reviews VideojuegosReviews XboxSin categoríaSteamVideojuegosXboxXbox OneXbox Series X|S

[Arata Review] Vagante [Xbox One]

Es innegable que Vagante está inspirado en gran medida en juegos como Spelunky, Cave Story, etc., ya que está manejado de manera similar; atravesar mapas generados por procedimientos llenos de trampas y monstruos que esperan acabar con tu vida.

Sin embargo, esta joya independiente se distingue por incorporar muchos elementos de juegos de rol, así como soporte multijugador cooperativo para hasta 4 jugadores locales o en línea.
En particular, puedes elegir entre una variedad de clases de personajes, cada una de las cuales juega de forma única, algunas se centran en el cuerpo a cuerpo y otras en ataques mágicos o de largo alcance.
Además, desbloquearás más clases a medida que subas de nivel, por lo que siempre hay algo nuevo y emocionante en su jugabilidad.

VaganteHistoria.

Vagante carece de una historia concreta, es más un juego de probarte a ti mismo que puedes con el reto.
Básicamente, se basa en exploración de mazmorras, enfrentamientos con enemigos básicos, enemigos desproporcionados, y farmeo de equipo, goodies e items que te acompañaran en tu aventura hacia el jefe final.

Jugabilidad.

Vagante es un juego que ha tenido mucha dificultad, principalmente por las opciones limitadas de regeneración de vida, pues el juego no tiene espacio para el error y terminas perdiendo mucha más vida que no podrás recuperar hasta llegar a una bonfire.
Al contar con una variedad de personajes con habilidades distintas y una alta dificultad, los toques RPG le dan un gran valor de re jugabilidad, ya que dominar todos los “roles” es complicado así como dominar con maestría cada ataque y estrategia te llevara tiempo.
Al ser un «Rogue like» igual te brindara horas de descubrir cada piso en los cuatro biomas que contiene, cada tesoro, habitación enemigo te dejara sentado en tu asiento por horas.
El aspecto malo es lo repetitivo que se sienten los fondos, diseños de enemigos y al paso de un tiempo la confusión que a veces el entorno te hace mirar el mapa de nuevo para corroborar que no estés en un área que ya habías explorado.

Aspecto gráfico y sonoro.

A primera vista, lo que más destaca de Vagante es el magnífico arte de píxeles.
Si bien los diseños de personajes y enemigos son simples, el entorno y los fondos son algunos de los mejores vistos en los últimos años.
Los escenarios que parecen bosques se ven increíbles, con las exuberantes copas de los árboles que parecen casi dibujadas a mano y la música que los acompaña se adapta bien al estado de ánimo.
Si bien la música tiene los acordes correctos, también se puede decir lo mismo sobre el ambiente de audio general. Cada enemigo, cada golpe o flecha que se dispara solo tiene ese sonido genérico sin nada extraordinario que muchos juegos de Rol tienen.
La música y ambientación queda a cargo del compositor Sam English que ha trabajado en juegos como Seiken Densetsu 3 y Dungeon Hearts.

Conclusiones.

Vagante es un juego impresionante que parece incompleto. No se queda de lado la increíble cantidad de dedicación que el equipo ha puesto los gráficos y la variedad de actualizaciones disponibles, pero al final se siente como si algo más le faltara.
La combinación de una aventura corta, la falta de historia, la dificultad arbitraria y los tutoriales mínimos lo convierten en una recomendación difícil si es tu primer juego de este género.
Calificación 8.0
Recuerden seguir la página oficial  y las redes: Twitter para tener más novedades del juego y los complementos que vayan saliendo.
Así como no olviden continuar en Arata para no perder detalle de este y muchos juegos más.
«It´s Chany Time»

Chany

Gamer, entusiasta de todo lo geek, peliculas, anime. Padre de dos mini Gamers, y ahora Editor de ARATA

Deja una respuesta