[Arata Review] The Outer Worlds [Xbox One]
Hola lectores, en esta ocasión les traemos el review de The Outer Worlds el último juego de Obsidian Games, el cual ha tenido diferentes nominaciones en los Game Awards, por ejemplo como mejor juego del año, mejor RPG entre otras.
Una historia que te atrapa
La historia de The Outer Worlds no es demasiado profunda pues somos es el capitán de una nave que formó parte de La colonia, un grupo de humanos que fue congelado y mandado al espacio para preservar la vida; sin embargo estos no han sido despertados a pesar de que el mundo está en caos, pero un científico algo loco llamado Phineas Wells ha hallado la forma de despertar a todos. Esto ha hecho que el gobierno actual vaya tras su cabeza pues a lo largo de la trama sabrás por que no conviene despertar a tanta gente; una vez que despertamos de nuestro letargo, Phineas nos pondrá a realizar diferentes tareas en las cuales visitaremos diferentes planetas y conoceremos más sobre su situación actual.
Si solo seguimos las misiones principales hallaremos una historia sencilla, sin embargo si sigues las misiones secundarias, te darás cuenta que todo es un poco más complicado; estas te pondrán al tanto de todos los problemas sociopolíticos que hay en los diferentes planetas, lo cual hará más rica a trama. Como consejo personal te recomiendo no saltarte ninguna misión secundaria pues te ayudará a elegir un bando al final de juego.
Cabe mencionar que hay diferentes facciones que te darán misiones y así decidir si apoyarlos o no; podrás ver que tanto aprecio u odio te tienen gracias a un marcador de reputación positiva y negativa, trata de mantener la positiva siempre en alto porcentaje.
Jugabilidad
Al ser un rpg de mundo abierto mantiene muchas características de este tipo de género, por ejemplo la exploración y la ganancia de experiencia; esta última te permitirá subir puntos en una de las diferentes características disponibles. Ya sea que te especialices en ataques cuerpo a cuerpo, en el uso de armas de fuego o simplemente aumentes tu nivel de persuasión; cada una de estas características tendrá un efecto al momento de la exploración y sobre todo durante las negociaciones; este es otro de los puntos fuertes de The Outer World ya que para desbloquear misiones especiales o saber más sobre el mundo en el que te rodeas tendrás que enfrascarte en muchos diálogos con NPC.
La exploración está presente ya que podrás encontrar diferentes objetos, así como una buena variedad de armas que vaya con tu estilo de combate y hacer tu experiencia más personalizada; estas las podrás encontrar al robar algunas cajas que te encuentres en el camino o al farmear a los enemigos caídos. En comparación con otros títulos, el farmeo no es tan importante, es decir, no esperes recoger unos cubiertos para ver si de algo te sirve posteriormente; aquí lo que debes buscar dinero principalmente, el cual te ayudará compara mejor equipamiento o munición para tus armas.
Algo que realmente me gustó es que podrás tener tu propia tripulación, un conjunto de NPC que conocerás conforme hagas misiones secundarias y visites diferentes planetas; estos tiene sus propios objetivos y motivaciones, así misiones especiales que te harán pasar un buen rato. Cada vez que llegues a un nuevo planeta y decidas ir a explorar podrás hacer que dos de ellos te acompañen, podrás personalizarlos como gustes; ya sea en su forma de atacar e incluso el equipo que llevarán para la misión.
Cada integrante de la tripulación tiene a su disposición un conjunto de habilidades que se aumentaran a las tuyas, por ejemplo, más puntos de salud o una bonificación en alguna de tus características. El punto malo es que su inteligencia no es muy buena durante las batallas; pero eso si, tiene ataques especiales que harán una buena cantidad de daño a los enemigos. Otro punto que me gustó sobre la tripulación es que interaccionan con el mundo y otros personajes, pues en muchos casos no podían quedarse callados y daban a conocer su opinión, lo cual ayudaba a tomar una buena decisión.
Gráficos y Sonido
Debo decir que los gráficos y detalles de los planetas explorables me agradó mucho pero lo mejor fue el cielo espacial, sin embargo tuve algunos problemas con la carga de la textura de algunas superficies; gracias a Imset pude saber que en la versión de PC se hacía mucho más notoria, ya que los lugares no cargaban de la manera adecuada. Algo que odie fueron las pantallas de carga ya que duraban cerca de 30 segundos o más y además tenías una cada vez que cambiabas de zona, bajabas de tu nave o usabas el viaje rápido.
Pasando al audio, lo mejor fueron las actuaciones voces de los personajes ya que los actores implantaban diferentes emociones que se podían sentir al escuchar a los NPC. Donde realmente falla es en el soundtrack del juego, pues durante la exploración no hay música de fondo; los únicos momentos donde había algún soundtrack era en las batallas o momentos importantes dentro de la trama principal que pasaban desapercibidos.
Conclusión
The Outer Worlds hace que las decisiones que tomes tengan un efecto en el mundo que te rodea llevándolo un poco más lejos; ya que permite que la curiosidad del jugador lo lleve a nuevos lugares y nuevas misiones. A pesar de su parentesco con otros juegos de la compañía, este título brilla por si mismo gracias a ciertas dinámicas y la ambientación basada en películas de ciencia ficción.
Es verdad que tiene algunas deficiencias, pero estas pueden ser pulidas en futuras entregas para entregarnos un juego aún mejor; por todo lo anterior se los recomiendo completamente al menos en su versión de consola.