Arata ReviewsGamingNintendoNintendo SwitchReviews NintendoReviews VideojuegosVideojuegos

[ARATA REVIEW] STAR WARS: KOTOR [NINTENDO SWITCH]

Arami está en una galaxia muy lejana para narrarnos la historia de Star Wars: KOTOR, cuatro mil años antes del Imperio Galáctico.

Para menesteres de esta reseña, se busca dar a conocer la obra pero sin entrar en detalles a la historia. No todos han jugado la amplia variedad de títulos que posee esta saga, así que me ceñiré a lo jugable. Mi misión es compartir la experiencia que sentí como si fuera la primera vez que lo jugué. Claro está que no dejaremos fuera las novedades que este retoque moderno aporta.

Star Wars: KOTORHISTORIA DE STAR WARS: KOROR

Aspyr rememora como la Spire Ender es atacada por los Sith, cuya primera misión es transportar a un caballero Jedi. En pleno rescate descubres que a quien debes proteger, ya ha escapado y ahora tú debes hacer lo mismo. Con apenas tiempo para salir de la nave, logras escapar, no sin antes tener visiones borrosas de un futuro incierto. Al despertar solo te queda retomar tu objetivo inicial, proteger al Jedi a toda costa.

Star Wars: KOTORJUGABILIDAD

Star Wars: KOTOR usa una vertiente mixta de rol con acción, pero tomando algunos elementos de Dungeons and Dragons. Combates por turnos que pueden emplear un sistema de pausa para elegir tus objetivos o darte un respiro para curarte. Las acciones durante el combate ocurren de forma constante y fluida, pero pueden fallar o acertar con una efectividad variable. Esta depende del nivel y las estadísticas de nuestro personaje, las cuales también afectan las acciones disponibles en el entorno. Para el combate o las acciones disponibles, cuentas con una barra en la parte inferior izquierda que manipulas con la cruceta. Esta te permita hablar con un personaje, tomar objetos, abrir puertas o los mismos comandos de ataque. Finalmente puedes cambiar de personaje con el botón R, el cual también contará con su barra de acciones y objetos disponibles.

Antes de empezar podemos seleccionar una de las 3 clases del juego: el ladrón, un explorador o el guerrero. Cada uno cuenta con sus propias particularidades, pero podemos elegir sus estadísticas y habilidades al gusto. Si encuentras esto algo enrevesado, el mismo juego nos permite elegir la selección automática para facilitar su creación. Más allá de los números, contamos con cierto grado de personalización para poder modificar su apariencia a nuestro gusto. Lo mismo aplica para las habilidades, las cuales también afectan lo que podremos hacer en diversas situaciones. Su efectivad es proporcional a su nivel, permitiéndote abrir puertas con alto nivel de seguridad o empuñar 2 armas. Este sistema de habilidades da un gran salto cuando podemos acceder a los poderes de la Fuerza y sus ramificaciones.

Los diálogos tienen implicaciones al momento de tomar una decisión, porque afectan nuestra conexión con la fuerza. Esto incluso afecta al desarrollo de la historia, su jugabilidad, las batallas y la interacción con otros personajes. A esta mezcla se añade el equipo y las mejoras, provocando que los demás reaccionen de una forma con uno. La interacción con NPC es clave porque te tratarán según tu apariencia, así que el uniforme también afecta tus opciones. Eventualmente llegará un punto entre que puedes ser la salvación o el verdugo, de ti dependerá el camino a tomar.

APARTADO GRÁFICO

Gráficamente es una traslación de la experiencia original de su lanzamiento original de 2003, pero con varias mejoras. La primera de ellas es el formato de imagen panorámico, junto a la adaptación de toda la interfaz al switch. Los modelos de los personajes, escenarios, entornos y demás han recibido un retoque para no lucir los dientes de sierra. Para las texturas también hicieron un trabajo extra con el fin de no lucir tan borrosas y ser más limpias. Los mundos que vas a explorar son variados, amplios y es bonito ver lo bien que los han conservado. Sinceramente rescata la belleza original con los retoques necesarios para disfrutarse en la consola híbrida de Nintendo. Eso sí, debo admitir que parte de su encanto no ha envejecido bien pero aún así el conjunto aún es capaz de cautivarte.

MÚSICA Y SONIDO

Si eres fan de la saga, te vas a sentir en casa desde el primer minuto en que juegas. Muchos sonidos clásicos del universo de Star Wars están presentes, así como también el tono característico de sus melodías. El trabajo en este apartado es bueno, logrando preservar la calidad de la obra original en este nuevo remaster. Su actuación de voz que te pondrá piel de gallina, como alguna vez lo hizo Darth Revan y Darth Malak.

CONCLUSIÓN

Star Wars: KOTOR vuelve a esta generación en un remaster bastante sólido, que ha superado mis expectativas. De hecho tuve que jugar las versiones originales para evidenciar de forma realista las diferencias entre Xbox, PC y Switch. Hay un trabajo bien hecho para traer de vuelta la obra de Bioware, cuando muchas veces se limitan a portear. Tiene 17 años de haber sido lanzado y si no lo has jugado, es una buena oportunidad para conocerlo. Eso sí, el sistema de combate o su presentación no ha envejecido bien, aunque tiene una historia muy sólida. Si eres fan del universo Star Wars o el RPG, te llevarás una experiencia divertida y memorable. Además, la diversión no está en una galaxia muy lejana porque te la puedes llevar a donde quieras.

lunafreya

Gamer desde la tierna infancia, con afición gótica por los videojuegos de todo tipo. Me gusta compartir historias que considero de gran interés, la genialidad de algunos clásicos y también amante de algunos títulos de peleas. Mi segunda pasión es la escritura, la poesía épica y romántica.

Deja una respuesta