[Arata Review] Salt and Sacrifice [PC]
Salt and Sacrifice lleva la formula Souls al 2D, ofreciendo un juego desafiante y divertido de jugar para los fans de este estilo.
Historia
El reino que fue pacífico alguna vez, se ve sumido en el caos tras la aparición de una oleada de magos; los cuales, son manifestaciones del caos elemental. Ante esta situación, el mundo depende de los Inquisidores Marcados, una fuerza que fue maldecida por los pecados que cometieron. Serán ellos quienes vayan al frente de batalla para enfrentar y cazar a los magos que amenazan al reino.
Si bien la historia nos da una premisa interesante, el desarrollo de la misma no es demasiado sorprendente. La historia sabe mantener el interés aunque no tendremos grandes revelaciones. De hecho, el conocer sobre la historia dependerá de nosotros conforme hablemos con distintos personajes. De esta forma aprenderemos más sobre el mundo y sus problemas. El juego por si solo no nos contará demasiado por lo que depende totalmente de nosotros informarnos.
Aunque puede gustar a unos, para otros puede llegar a ser algo tedioso por lo que la historia en gran parte puede quedar como anécdota.
Jugabilidad
Como todo juego al estilo Souls, nos encontraremos con una dificultad algo elevada al momento de comenzar a jugar; incluso nuestros primeros pasos serán complicados, por lo que debemos ser inteligentes. Contaremos con nuestra clásica barra de vida y una de energía, la cual regulará nuestros movimientos. Debemos medir muy bien nuestros movimientos, evasiones, golpes, etc, para no quedarnos vendidos y morir irremediablemente.
Aunque la muerte es solo un estado en este tipo de juegos, debemos tener más cuidado ya que, si logramos regresar a donde morimos, recuperaremos nuestras «sales» (lo que vendrían siendo las almas); si morimos en el proceso, perderemos todo lo que teníamos acumulado hasta ese momento. Las sales las obtendremos al eliminar enemigos y nos permitirán subir de nivel una vez volvamos a nuestro campamento base.
La base actuará como un punto medio entre las distintas zonas del juego, a diferencia de otros juegos de este estilo, cada ubicación funciona como un «nivel»; en estos tendremos que cumplir distintos objetivos y obtener herramientas que nos ayudarán en distintas situaciones. Para llegar a los distintos lugares debemos conseguir «runas» que funcionan como coordenadas de los distintos niveles.
Cada nivel contará con enemigos, tesoros, jefes finales y varios secretos por descubrir. Además podremos recolectar materiales que nos servirán para mejorar nuestras armas y armaduras. El tema con las mejoras, subida de nivel y creación, es que debemos volver a la base central cada que queramos hacer algo. Los niveles cuentan con Obeliscos desde los cuales podremos recuperarnos a cambio de que todos los enemigos básicos reaparezcan.
Estos Obeliscos también nos permitirán volver a la base, el tema es que cuando volvamos al nivel en el que estábamos, lo haremos al inicio del mismo. Esto provoca que el tener que ir continuamente a la base por mejoras se vuelva bastante tedioso.
En nuestra base podremos forjar armas, armaduras, además de subir de nivel y aumentar nuestras habilidades. Podremos descubrir más sobre la historia hablando con los distintos personajes que se encuentren aquí y podremos viajar entre niveles. En este lugar encontraremos las herramientas necesarias para usar nuestros objetos y hacernos más fuertes.
Además de ayudarnos a mejorar a nuestro personaje, cada habitante de la base tendrá una historia que contar, por lo que es bueno hablar con ellos de vez en cuando para aprender un poco más sobre lo que pasa en el mundo.
El prepararnos nos ayudará no solo para los peligros del mundo; el título cuenta con multijugador en línea en el que podremos cooperar con un jugador más o enfrentarnos a otros que se encuentren en partidas. Con esto en mente tendremos que prepararnos lo mejor posible para afrontar cualquier peligro.
Volviendo un poco a los niveles, debemos tener mucho cuidado mientras exploramos, ya que habrá zonas en las que encontraremos enemigos mucho más fuertes que nosotros. Incluso en los caminos que parecen los correctos podemos terminar muriendo debido a un enemigo que nos matará de un solo golpe. Esta dificultad algo desnivelada puede ser un dolor de cabeza para muchos ya que es difícil identificar a estos enemigos que no podemos vencer.
Si bien es una tónica conocida en el estilo Souls, incluso los experimentados pueden terminar muriendo de formas a veces hasta injustas. Debemos ir con mucho cuidado en cada paso y tratar de recuperarnos en los Obeliscos cada que podamos.
Además de la dificultad en si, al ser un título 2D, el alcance de algunos personajes puede ser exagerado, especialmente los más grandes como los jefes. Muchas veces tendremos poco margen de acción por lo que recibiremos daño gratis que nos dejará en constante desventaja. Estos detalles hacen la dificultad un tanto artificial y afectan a una jugabilidad divertida que se puede transformar en un dolor de cabeza.
Gráficos
El título presenta gráficos y personajes hechos a mano, los escenarios cuentas con detalles apreciables y bien logrados. Aunque el título se vea y mueva bien, el apartado artístico en sí no sobresale demasiado; lo que hace que el apartado visual se sienta algo simple y sin mucha vida. A pesar de ello, nos ofrecen un buen resultado que queda bien a la vista y se hace disfrutable.
Sonido
Si bien hay algunas piezas musicales que acompañan al título, en su mayoría es sonido ambiente; tendremos algo de música que acompaña bien a la acción en ciertas partes. Este apartado aunque pueda parecer flojo, queda correcto para dar ese ambiente gris y decadente.
Conclusión
Salt and Sacrifice es un estilo que toma varias de las cosas de la saga Souls y las lleva a un plano 2D con algunos aciertos y errores. Algunas acciones pueden volverse tediosas y los picos de dificultad variables pueden provocar más de un dolor de cabeza. A pesar de ello, cuenta con una jugabilidad divertida y un diseño que aunque es algo simple, tiene cierto carisma. Este juego definitivamente no es para todos; pero si eres fan de la fórmula Souls o buscas un juego desafiante entonces este título es para ti
Salt and Sacrifice, desarrollado por Ska Studios, está disponible en PlayStation 5, PlayStation 4 y PC a través de Epic Games Store (copia de este review).