Arata ReviewsGamingNintendo SwitchReviews NintendoReviews VideojuegosVideojuegos

[Arata Review] Prinny Presents NIS Classics Vol. 2 [SWITCH]

Prinny Presents NIS Classics Vol. 2 trae dos clásicos poco conocidos que sin duda vale la pena probar para los fans de los juegos tácticos.

Comentar que el siguiente review y video de gameplay puede contener SPOILERS por lo que es importante leer con esto en mente.

Historia

El título incluye dos juegos, Makai Kingdom: Reclaimed and Rebound y ZHP: Unlosing Ranger vs. Darkdeath Evilman. Con ello, tendremos dos historias para disfrutar las cuales cuentan con grandes momentos y carismáticos personajes.

Makai Kingdom: Reclaimed and Rebound nos cuenta la historia de Zetta, un Overlord que busca traer de vuelta su Netherworld. Para ello va en busca del Tomo Sagrado y prevenir la destrucción de su mundo. Al encontrarlo y leer el libro, este le dice que la destrucción de su mundo es provocada por su propia estupidez; al ver esto, Zetta se enoja y destruye el libro. Pronto se da cuenta que esa acción provoca la destrucción de su mundo, haciendo la profecía del libro una realidad.

Ante este escenario, Zetta introduce su alma en el libro y sale en busca de otros Overlords para que lo ayuden a recuperar su reino escribiendo los deseos de cada uno en las páginas del libro. Con toda esta situación el titulo nos cuenta una historia muy divertida que nos sacará más de una risa por la actitud y diálogos de varios personajes. Si bien el título salió originalmente en PlayStation 2, la versión adaptada para este paquete fue una que salió posteriormente para PSP; la cual cuenta con una historia extra llamada Petta Mode.

ZHP: Unlosing Ranger vs. Darkdeath Evilman sigue las aventuras de «El personaje principal», un protagonista silencioso que hereda el título del super héroe Absolute Victory Unlosing Ranger; el cual muere atropellado accidentalmente por un auto. Ahora, el nuevo Unlosing Ranger debe entrenar y volver lo suficientemente fuerte para derrotar al general demonio Darkdeath Evilman y salvar a Super Baby, profetizado a salvar el mundo.

Una vez más nos encontramos con una historia muy divertida con momentos muy locos y diálogos que nos harán reír a cada momento de la aventura. Ambos títulos cuentan con historias que nos mantienen pegados a ellas para saber que nueva situación nos encontraremos.

Jugabilidad

Makai Kingdom: Reclaimed and Rebound cuenta con un estilo de juego basado en RPG tácticos, muy parecido a los juegos de Disgaea; contaremos con distintos personajes con clases específicas que cumplirán diferentes roles. Cada nivel cuenta con un escenario en el que tendremos que dar las acciones que nuestros personajes ejecutarán en el turno y luego esperar a que los enemigos hagan lo propio.

Este sistema permite que las batallas vayan a nuestro propio ritmo, podemos tomarnos nuestro tiempo para pensar en las acciones que realizaremos y sus posibles consecuencias. Aún con ello, debemos tener cuidado; vez ejecutada la acción ya no hay vuelta atrás, por lo que debemos pensar muy bien cuando atacamos o que tanto nos movemos en el escenario.

Volviendo un poco al tema de los personajes, además de Zetta, nuestro ejercito estará formado por personajes creados por nosotros mismos. En los escenarios podremos encontrar objetos como rocas o flores que nos servirán para crear un personaje nuevo. Cada objeto dará algún bono específico que servirá para una clase en especial, como mayor poder de ataque para un Guerrero por ejemplo.

Podremos darle nombre al nuevo personaje y equiparlo como lo creamos conveniente. Esto nos da buenas opciones de personalización, permitiendo incluso utilizar nombres de nuestros amigos para que nos acompañen en la batalla y tengamos una buena sensación de inmersión.

Con ello, además del nuevo Petta Mode (primera vez en occidente), una historia extra además de la principal, no tenemos cambios respecto a su versión de PSP; por lo que estamos ante un juego de hace más de diez años. Si bien es un título muy divertido, alguna función extra podría haberse agradecido; lo malo es que no encontraremos nada así.

Pasando a ZHP: Unlosing Ranger vs. Darkdeath Evilman, una vez más tenemos un RPG táctico con un estilo algo diferente; contaremos con un solo personaje el cual podemos fortalecer conforme eliminamos enemigos en los escenarios. Cada movimiento que hagamos contará como un turno, en el cual los enemigos se moverán al mismo tiempo que nosotros; tendremos que ser muy inteligentes ya que si alguno de los enemigos nos descubre, no dejará de perseguirnos hasta que alguno de los dos muera.

Conforme avancemos eliminamos enemigos iremos subiendo de nivel para que nuestro personaje se haga más fuerte; lo interesante de este sistema, es que una vez que completemos mazmorras o terminemos muriendo, nuestro nivel se reiniciará, volviendo a ser de nivel 1. El truco es que nuestras estadísticas base subirán con cada nivel y no se reiniciarán, aunque volvamos a nivel 1 de personaje, los nuevos valores se mantendrán. De esta manera nuestro personaje se hará más fuerte incluso si morimos.

Por su parte, los escenarios se generan de manera aleatoria, por lo que si repetimos alguna mazmorra para seguir fortaleciéndonos, esta será diferente permitiendo una buena rejugabilidad. Esto permite también, armarnos de buena manera ya que podremos obtener objetos y armas que nos servirán posteriormente. Lo que tengamos equipado también desaparecerá, por lo que será importante guardarlo en nuestro inventario para no perderlo al final del escenario.

Una vez volvamos a nuestra base, podremos guardar los objetos conseguidos e ir por más volviendo a las mazmorras. Esto será muy importante ya que las armas tienen un medidor de desgaste; se llega a cero se reduce su efectividad por lo que tendremos que usar otra arma. El hacernos de una buena cantidad de items y guardarlos en nuestra base ayudará para que no quedemos en desventaja más adelante.

Al igual que el otro título de este paquete, estamos ante un juego de hace más de diez años que salió originalmente en PSP; por lo que no encontraremos mayor novedad respecto a su versión original.

Gráficos

Cómo ya comenté anteriormente, las versiones presentadas son títulos con algunos años a sus espaldas y viniendo de juegos para consolas portátiles. A nivel gráfico esto les juega algo en contra ya que es muy evidente su origen. Aunque la imagen se ajusta a la pantalla, la resolución hace que la imagen quede algo estirada e incluso pueda verse un poco borrosa; esto provoca que ambos juegos no se vean muy bien que digamos.

Aún con esos detalles, podemos disfrutar del carisma de los personajes gracias a sus gestos y diseños que tienen muchísima personalidad.

Sonido

La música es uno de los mejores puntos de ambos títulos; si bien no encontramos versiones distintas a las piezas originales, hay tonos que acompañan muy bien a lo que sucede en pantalla. Temas muy pegajosos no faltan que acompañen al aspecto cómico de la historia y los personajes. Además, los personajes cuentan con voces en inglés y japonés para que usemos las que más nos gusten.

Conclusión

Prinny Presents NIS Classics Vol. 2 nos trae dos clásicos que probablemente muy poca gente conozca, más por el género al que pertenecen; aunque no sea un género del gusto de todos, estamos ante dos títulos muy divertidos. Aunque se le nota mucho la edad y el formato en el que salieron, son títulos que no han envejecido tan mal. Si podemos perdonar estos detalles, principalmente gráficos, podremos disfrutar de dos historias muy divertidas, con grandes personajes y sistemas de juego que nos tendrán horas en ellos mientras pensamos en nuevas estrategias.

Prinny Presents NIS Classics Vol. 2 fue desarrollado por Nippon Ichi Software y editado por NiS América.

Zero

Amante de los Esports. Fanático de los videojuegos desde la cuna, me gusta disfrutar de cualquier medio en donde se pueda jugar, consolas, PC, celular, si te divierten, para qué discutir al respecto? Mi amor por los RPG quema con la intensidad de mil soles. Mega Man franquicia de videojuegos favorita sin ningún tipo de dudas.