[Arata Review] My Hero One’s Justice [PS4]
Con el pasar de los años, los Anime y Manga publicados por la revista Shonen Jump han sido varios, con este impulso los mismos han logrado conseguir una enorme popularidad a nivel mundial. Algunos de los ejemplos son One Piece, Naruto, Bleach, Dragon Ball, entre otros que sin duda ya tienen una legión de fans establecida.
Así es como en el 2014, se publicó por primera vez el Manga llamado Boku No Hero Academia ( My Hero Academia en occidente), el cual fue creado tanto en historia como en diseño de personajes por Kōhei Horikoshi. Se ganó tanto a la gente, que en 2016 tuvo su primera adaptación al Anime; es así como se hizo de su lugar entre todo tipo de público y no solo en su natal Japón, pues algo que le ayudó demasiado fue el tema central en su trama, el cual es los amados a nivel casi universal, super héroes.
Con el éxito que tuvo Boku No Hero Academia, era evidente que la mercancía relacionada iba a hacer su aparición respectivamente; han salido desde juguetes, CD, DVD´s , Blu-Rays, ropa y mucho más. Obviamente el apartado de videojuegos no se iba a salvar, ya que la franquicia cuenta actualmente con cuatro títulos; sin embargo, no todos han llegado a occidente y es por eso que les hablaré del juego que esta próximo a llegar a nuestras tierras.
En diciembre de 2017, Bandai Namco hizo oficial que en 2018 se estaría lanzando una adaptación más de esta obra al mundo digital, bajo el nombre de My Hero One’s Justice, y el desarrollo correría a cargo por el estudio Byking; este mismo sería el primer videojuego de la serie en salir de su país de origen.
Acompáñanos en este Arata Review, donde revisaremos este juego y analizaremos si es que le hace honor a sus raíces, o al contrario, que llegue como un producto de calidad bajo para los estándares de hoy en día.
Una historia de personajes singulares.
Lo primero a repasar es la trama del juego. En un Japón alterno, existen los seres con singularidades ( super poderes) y la gente que no las tiene, es ahí donde encontramos al protagonista de la serie, Izuku Midoriya, este no cuenta con habilidad alguna, más que el poder romper sus huesos con una facilidad que no es nada normal. Aún así, el chico desde una edad muy corta, sueña con ser un héroe igual de respetado que el gran All Might, uno de los veteranos más poderosos del mundo y por consecuencia el personaje que más admira el niño.
Por haces del destino, años más tarde logra conocer a su más grande figura a admirar; este logra ver el valor que hay en su interior, confiriéndole así sus poderes y legado. Pero antes de ir por las calles usando todo tipo de habilidades, Midoriya debe asistir a una academia de héroes para graduarse y demostrar que tiene todo lo que necesita para ser un profesional.
Para salir ya del contexto, el juego empieza a mediados de la segunda temporada donde el protagonista es enviado a hacer sus prácticas profesionales con el mentor de All Might, este es mucho más poderoso de lo que parece y el sujeto tiene una gran lección a enseñar a los novatos de la escuela.
Como has podido leer, la primicia tiene un enfoque especial como en toda serie Shonen; unas hablan de ninjas, otras de piratas, caballeros , etc. Boku No Hero Academia se centra en uno de los fenómenos más brutales de los últimos tiempos, los super héroes, el cual es un tema muy fresco en el mundo del Anime gracias al toque occidental que lleva consigo. Podemos encontrar al típico personaje estelar, el maestro, amigos y villanos que enriquecen el universo del mismo, logrando así sentimientos encontrados que el espectador pueda llegar a tener con ellos.
Respecto a la trama no hay nada que objetar, ya que su creador supo como dar en el clavo, con una historia interesante, personajes extravagantes y sobre todo, un tema que a muchos de los jóvenes de hoy en día va a parecerles sublime.
Un gameplay super heroico.
My Hero One’s Justice es un juego de peleas en tres dimensiones, donde manejamos a un personaje de la serie ya sea héroe o villano por igual; los enfrentamientos son en variados escenarios de tamaños diversos y con alguno que otro elemento con los que se puede tener una interacción como romper paredes, vidrios, autos y demás.
Cada avatar contará con distintos movimientos para el ataque, los cuales son muy equilibrados, pues pude encontrar que ninguno sobresalía de los demás , así que respecto a este apartado no hay mucha queja, esto se debe a que se ve que el equipo de trabajo le puso un empeño bastante solido.
Hablando de estos, tendremos muchos a nuestra disposición, empezando por los ataques sencillos, que ejecutaremos con un botón (cuadrado) y cuantas más veces lo presionemos se encadenará una serie de combos que tendrán un remate bastante bueno de apreciar, de igual forma tendremos un resultado distinto si movemos el stick en una dirección diferente , esto es muy bueno para lograr contrarrestar los ataques enemigos y así darle una vuelta de tuerca a la partida.
Pasamos al uso de los super poderes, estos son diferentes dependiendo del personaje; algunos serán ataques de fuego, hielo , aire, electricidad y mucho más. Tendremos que usarlos con frecuencia para lograr dominarlos, pero créeme, cuando le halles el modo a alguno, no vas a dejarlo hasta pulir cada habilidad; los podremos accionar mediante dos botones ( en mi caso triángulo y círculo), pero lo mejor es que se pueden combinar con los ataques estándar, logrando así combos más largos y por ende , lograremos lanzar por los aires al rival a paredes y superficies donde en ocasiones pueden quedar enterrados bajo tierra.
Un tema que tiene que ver con los combos, es que podremos poner los controles de personaje en modo normal y manual; el primero es más accesible, pues permite hacer las cadenas con mayor facilidad y con menos número de botones, pero el segundo si tendrá algo más de reto, ya que tendremos que desempeñar una habilidad más desarrollada, aunque esto es muy satisfactorio cuando logras tener control absoluto del mismo.
Algo que no tiene que faltar en el gameplay, son los ataques especiales , en este juego vamos a contar con tres que van creciendo en cuanto a potencia. Todos ellos con animaciones muy similares a las que podemos ver en el Anime, sin duda a los fans los van dejar con la boca abierta.
Primero que nada, para poder activar estos especiales, tendremos que llenar un cierto número de barras de energía, estás se encuentran debajo de nuestra barra de vida y se irá llenando conforme se desarrolle la pelea; el primer movimiento ocupará una y se acciona con dos botones al mismo tiempo ( R1+cuadro), el mismo tendrá un impacto bajo pero es más fuerte que los ataques normales. El segundo será de la misma manera, pero en esta ocasión con una combinación distinta (R1+círculo) y hará uso de dos barras, lanzando así un impacto más fuerte a diferencia del que consume una. Por último tendremos el EX Plus Ultra, en donde usaremos tres barras y le hará un daño muy grave al enemigo, pues nuestros tres personajes se unirán para hacer un devastador ataque que abarca mucha pantalla; hay que mencionar que para hacer uso del mismo, deberemos tener activa la opción de tener compañeros.
Entrando al tema de los amigos, podremos seleccionarlos junto con nuestro personaje principal y le servirán de apoyo en los enfrentamientos mediante el uso de los gatillos del control ( en PS4 es R2 y L2). Puedes hacer las combinaciones que desees, para poder contemplar cuales te serán de más utilidad.
Algo que me gustó mucho del título, es la manera de mover al personaje más allá de lanzar los ataques; podemos realizar saltos dobles (botón X) , correr a gran velocidad (L1) , bloquear (R2) e inclusive, hay ciertos en los encuentros donde la gravedad se puede cambiar a las paredes y así repartir puños en una perspectiva de plataforma diferente. Otra cosa interesante, es que además de ganar o perder los encuentros por K.O. ó limite de tiempo, también puede ser por caída de la plataforma, es algo muy parecido a los torneos de artes marciales de otra serie Shonen legendaria.
Hay que agregar, que dependiendo de nuestro desempeño en las peleas vamos a recibir monedas de héroe que nos servirán para conseguir nuevos trajes, accesorios, voces, diálogos, etc; los podremos equipar más adelante en la opción de configurar personaje y así distinguirnos de los demás jugadores. Además de esto, se nos asignará un rango al final, que va desde la letra “E” a la “S”y para obtenerlos debemos librar una batalla en donde básicamente hagamos todo perfecto o al contrario; esto nos motiva a perfeccionar cada día los controles y que haya mucha rejugabilidad.
Para terminar en el apartado de las mecánicas, hablare de los CPU que te encontrarás en los distintos modos de juego. De estos puede variar el nivel que va de 1 a 5; durante los tres primeros escalones, los enemigos serán muy fáciles de vencer, hasta pueden llegar a pecar de ser algo torpes y moverse de maneras extrañas ,porque pareciera que están huyendo de la pelea sin hacer muchos ataques y pienso que esto es un punto en contra. Pero es un alivio, que en los niveles más altos la inteligencia artificial es superior, añadiendo así un reto digno para los jugadores más aguerridos.
Por lo que percibí, en las diferentes partidas que tuve oportunidad de disfrutar, se ve que las mecánicas fue el apartado en donde centraron más, ya que no hay muchos errores en las mismas y el ritmo de estás fluye como si de una coreografía bien ensayada se tratase; sin embargo, tienen una que otra caída de cuadros pero no es nada de que alarmarse, ya que aparecen con poca frecuencia. Hay que dar un aplauso para el equipo de desarrollo, lograron hacer mecánicas de un juego de pelea que se respete.
Modos de juego para rato.
Ahora que hemos salido de las mecánicas principales del título, podemos hablar de los distintos modos con los que cuenta, estos son muy variados, ya que son seis con los que posee, a continuación te explico brevemente de que trata cada uno:
Modo Historia: en este viviremos mediante pequeños episodios, como Midoriya se va convirtiendo en un héroe de renombre. Son distintos los capítulos que vamos a cursar, además si eres alguien que le guste hacer todo a la perfección vas a querer cumplir todos los objetivos con el rango “S”, este modo es ideal para los que les quieren saber más sobre el lore de la franquicia.
Misiones: un modo más ambicioso al de historia, cuenta con una dificultad mayor, con batallas limitadas en tiempo y con una especie de contador de vidas, así que si llegas a perderlas todas tendrás que empezar desde el principio; seguramente las personas que disfruten los más grandes retos, se va a quedar mucho tiempo en esta opción de juego.
Partida local: aquí podremos disfrutar de batallas de hasta dos jugadores , ya sea con un amigo o con el CPU; se pueden modificar el uso de compañeros, número de rounds, tiempo limite y hacer uso del la configuración de personaje. De igual manera, hay una selección aleatoria para estos y los escenarios, así podemos probar distintas mezclas y hacer los enfrentamientos más interesantes. Tendrás horas de diversión garantizada, sobre todo con amigos.
Entrenamiento: en este mismo vamos a poder practicar los distintos modos de combate y movimientos, se puede configurar al CPU enemigo en cuanto a sus acciones, estas van desde quedar inmóvil hasta lanzarse en ataque contra ti . Hay 21 personajes distintos en el juego, así que tendrás mucho tiempo para probar cada uno de ellos y familiarizarte.
Modo en línea: este es uno de los modos de juego más fuertes, pues podremos enfrentarnos a jugadores de distintas partes del mundo, se pueden visualizar las clasificaciones de los usuarios por los puntos acumulados en batalla y también se puede hacer uso de nuestras configuraciones del personaje para así usar nuestras distintas personalizaciones, entre ellos los mensajes de entrada y tarjetas de jugador que los rivales podrán ver.
Hablando de estas tarjetas, las podremos configurar en el menú de personalizar perfil, se pueden cambiar los logos , mensajes, imagen principal , fondo de tarjeta y más. Para desbloquear la mayoría, tendremos que cumplir con ciertos requerimientos en los distintos modos de juego, siento que hubiera sido mejor usar monedas de héroe, pero los coleccionistas seguro verán esto con agrado.
Respecto a las batallas, puedes jugar en modo sin clasificar y con clasificatoria; en el primero puedes divertirte luchando contra gente random y en el segundo competirás por ganar puntos y así destacar en tu región en la barra de ranking, debo decir que los combates son muy fluidos dependiendo del internet que tengas contratado, ya que si no es muy bueno tanto el tuyo como el del rival, si se te va desconectar un par de veces o incluso no vas a poder entrar a ninguna partida. No hay objeción respecto al online, aunque hay que recordar que tienes que tener pagada la suscripción dependiendo ya plataforma en que lo juegues, de lo contrario no podrás librar los divertidos combates que se llegan a armar.
Arcade: en este último modo vamos a enfrentar una serie de enemigos uno tras otro, son en total seis combates que subirán en dificultad conforme avancemos , este estilo de juego es muy clásico y parecido a juegos como Street Fighter, Mortal Kombat, Marvel vs Capcom, entre otros. Es una modalidad muy divertida, pero me hubiera gustado que tuviera selección de dificultad, pues aunque las peleas son divertidas, estás son muy fáciles; muy recomendado para los jugadores nostálgicos de las “maquinitas”.
Como ya has podido ver, estos distintos modos de juego tienen contenido hasta para hartarse, y si eres algo obsesivo en completar objetivos al 100% seguro vas a perder mucha vida social, pero se agradece que sea así de longevo.
Gráficos y música con grandes toques de la serie.
Dos de los elementos más importantes en My Hero One’s Justice son la parte visual y musical, pues cuenta con unos gráficos cel-shading que pueden hasta darse un round con juegos como los de la serie Naruto Ultimate Ninja Storm, y eso ya es decir mucho. El diseño de personajes es bastante aceptable, siendo idénticos a los de la serie animada con sus respectivas expresiones faciales y de voz.
Con esto podemos afirmar, que los diseñadores del juego hicieron todo lo posible para que toda la esencia de animaciones y demás fuera la mas fiel, además los escenarios no se quedan atrás, pues lucen de lo más coloridos y oscuros dependiendo de la situación. Es como estar viendo los episodios del Anime , pero con un toque 3D que le da un aspecto que los seguidores van a apreciar mucho.
Continuando con este apartado, hay una opción llamada galería, donde podremos ver varias ilustraciones que se hicieron para el juego creadas por los ilustradores originales del Manga, para obtenerlas al igual que en la sección de Personalizar Perfil, hay que cumplir con ciertas misiones, como pasar el modo Arcade con ciertos personajes, entre muchas otras. También podemos ver las escenas de historia que ya hayamos podido ver en ese modo, debo opinar que estas son buenas pero pudieron estar mejor si se hubieran hecho parecidas a las del juego Black Clover: Quarter Knights, pero no por eso sus viñetas estilo comic americano dejan de ser decentes.
Pasando a la música, esta tiene todas las curvas emocionales dignas de películas de acción y nos ayuda a adentrarnos en las peleas , son temas bastante emocionantes con sonidos de rock , electrónica y algo de funk. No tengo ninguna objeción respecto a la misma, toda pieza va colocada justo en el momento correcto , logrando una atmósfera como ninguna otra.
Para terminar está la localización, el idioma lo tenemos que cambiar en la raíz de la consola, en base a eso es como podremos ver los diferentes textos y menús del juego; yo probé el español neutro y debo decir que cada cosa está traducida con una calidad que toda persona latinoamericana podrá entender claramente, pues el castellano está independiente si lo cambias de país a España; a lo único que le pondría una queja, es que no se puede modificar desde el mismo juego, pero se reivindican con la traducción lograda. Como dato extra, los voiceovers solo están en Japonés, algo a lo que ya se nos ha estado acostumbrando en estos títulos.
Poderosas Conclusiones.
En conclusión, puedo decir que My Hero One’s Justice es un juego que cumple en todo aspecto posible, el de los fans que esperan una buena adaptación de la historia de su querido Manga, respetando así cada acontecimiento de la trama y el de las personas que buscan un juego de peleas que tenga distintos niveles de reto que cumplan sus expectativas.
Si eres fiel seguidor de Izuku Midoriya y sus amigos, está de más que te lo recomiende, pero incluso si te estás adentrando apenas a este mundo de héroes, también te digo que lo juegues; yo no tenía mucho conocimiento de esta franquicia y terminó por fascinarme, todo debido a su interesante historia, personajes carismáticos, mecánicas de pelea divertidas, música movida y arte precioso a la vista. La versión que pude probar fue la de PS4 y debo decir que la manera en que corre es muy buena, espero que su desempeño en demás plataformas sea el mismo.
Claro que el juego tiene uno que otro fallo , como en la inteligencia artificial, caída de cuadros y la manera en que se desbloquean algunos ítems o caracterizaciones. Pero esto no le impide ser una experiencia entretenida para el publico amante de los Shonen.