Un juego clásico, donde el terror y el gore están a la orden del día (o la noche), vuelve en esta edición para PC, gracias al trabajo de XSeed Games, Team GrisGris y Steam.
¿Conoces Corpse Party? ¿no?, no te preocupes, Puedes checar la historia de como se desarrollo aquí
HISTORIA
Corpse Party 2: Dead Patient (コープスパーティー2 デッドペイシェントinicia su historia con Ayame Itou, una estudiante de segundo año de secundaria, se encontró en una mesa de operaciones en un hospital desconocido. Sentía como si acabara de despertarse de la anestesia prequirúrgica, pero por alguna razón, no había médicos, ni enfermeras ni personal alguno. Mientras se deslizaba de la mesa, Ayame se dio cuenta con horror de que la mayoría de sus recuerdos se habían desvanecido.
¿Que pasó? ¿Que está haciendo ella en ese lugar creepy? Era un espectáculo que verías en cualquier hospital en cualquier lugar. Lo extraño era que no había un alma alrededor. Los registros de pacientes y las historias clínicas se esparcieron por todo el lugar. La escena le recordó un motín. Luchando contra su creciente sensación de pánico, Ayame se dispone a escapar del hospital.
JUGABILIDAD
La jugabilidad en Corpse Party 2: Dead Patient es muy similar al juego original de Corpse Party. Tomas el control de un conjunto de personajes para explorar el misterioso hospital, buscando la forma de poder escapar de allí. Los personajes interactuan con el entorno para encontrar pistas y elementos necesarios para desbloquear áreas. Habrá “zombis” y otras entidades por el hospital para evitar que escapes. Las opciones que tendrás será, evitarlos y / o luchar contra ellos si quieres salir vivo.
Iniciando el juego, debes saber que el menú es muy básico, no podrás modificar mucho las características de resolución u otros aspectos del juego. Es importante mencionarlo ya que si tu PC no es muy potente puedes tener problemas. Sin embargo este punto lo tocaremos más adelante. En cuanto a los personajes puedes manejar al de turno mediante teclado/mouse o mando. Claro que te recomiendo mas en mando (de Xbox preferentemente) ya que los botones solo están configurados para ese. Lo verdaderamente llamativo de esta entrega es el mapeo, ya que es un ambiente en total 3d (muy al estilo de pokémon X/Y) a diferencia de antiguas donde todo era en 2d y en muchas ocasiones en pixel art.
Los personajes también pueden correr antes de quedarse sin aliento y moverse más lentamente, notarás ese cambio al sentir su movilidad más torpe. Podrán volver a correr después de un tiempo.Si los jugadores son atrapados, apretar un botón determinado ayudará a los jugadores a liberarse de los zombis hambrientos. También la forma de interactuar es respetada a su idea original de los objetos brillantes, y otros cambios se han dado al recibir daño.
Un cambio también importante sería el sistema de items. Una vez que se selecciona un elemento del menú, se puede usar sobre algo en el mapa, es decir, el sistema radial hará más fácil el acceso a ciertos items que vayas recolectando en tu odisea por el hospital e interactuar con ello según la circunstancia. Y al momento de utilizarlo este desaparecerá de tu inventario, así que no te preocupes si de repente ya no esta donde lo dejaste.
APARTADO GRÁFICO
En este apartado debo aclarar que describiré dos situaciones importantes en cuanto a la optimización del juego. En la siguiente imagen te dejo los requisitos del sistema que necesita el juego para un rendimiento optimo, sin embargo, debes cuidar mucho el como inicias el juego. Te platico a que me refiero. Aunque mi PC cumple con los requisitos mínimos, el juego puede hacerte varias jugadas que pueden entorpecer considerablemente tu experiencia de juego.
La primera vez que inicie partida, todo iba muy bien, sin embargo, al tener los requisitos mínimos, el personaje puede tener una respuesta muy lenta a los controles y esto puede llegar a desesperarte. Tanto para dirigir al personaje a ciertas zonas, como el interactuar puede volverse frustrante. Sin embargo, el mapa contiene muy buenos detalles aun siendo simple, y el cuidado de las sombras, la ambientación, aumentado con el sonido que acompaña tus pasos como de los objetos, dan un plus muy importante en sentirte dentro del juego, por lo que te sugerimos los audífonos. En cuanto a los personajes, tienen su personalidad y como vayas desarrollándote en la historia irás conociendo sus roles. Además de tener un diseño agradable y fresco. Los enemigos, son algo variados y originales, por lo que te divertirás con sus diseños.
El gran problema viene (y como mencione anteriormente) cuando la partida no carga bien. Desafortunadamente este problema puede presentarse de forma aleatoria. Al iniciar, puedes verte con un problema de optimización y de carga en el mapeo. Me enfrente a primero una falta muy grande de objetos y ambiente, solo podía ver unos cuantos donde podía haber interacción además de que resaltaban (muy al estilo de cuando clickear en una beta). Desgraciadamente este error no se resuelve más que con dos opciones, cargar nuevamente la partida o desinstalar e instalar nuevamente. Este bug puede causarte gracia al principio porque puedes creer que es parte del juego, sin embargo a los pocos minutos te darás cuenta de que algo anda mal. Y puede volverse un verdadero rompecabezas en la experiencia en el recorrido y buscando pistas.
Otro punto que considero le resta mucho, es la nula posibilidad de disfrutarlo a FullScreen y con una resolución a la de una ventana emergente. Su menú de configuración es muy pobre para los que gustan de adecuarlo a standars más altos de resolución.
MÚSICA / SFX
La música es meramente ambiental, aun con eso, la forma en que crea tensión en varios escenarios o situaciones, logra ese suspenso imprescindible en los juegos de terror o survival horror y ponerte la piel de gallina. Aunque en ocasiones puede llegar a sonar un poco repetitiva o tediosa.
Puedes adquirir los CD Dramas de este juego en Amazon
CONCLUSIÓN
Corpse Party a sido una de las sagas que se han vuelto mis favoritas desde que conocí la primera entrega. Tanto por su historia que aunque cae en el cliché de las escuelas y lugares embrujados, mantiene una esencia única. Esta entrega no es la excepción, ya que nos da un panorama diferente a la misma historia. Con personajes carismáticos y situaciones tanto comunes, como poco usuales, digna de la temporada de Halloween. Aunque también debo enfatizar esos pequeños problemas que detecte en las cargas de partida, y que en lo personal le restan muchos puntos a la experiencia. El juego es disfrutable aun con los cambios básicos de audio, volúmen, etc.
Para quien tenga PC, puede disfrutar del juego en Steam .No te puedes perder este increíble juego.