BALL x PIT es un roguelite con una jugabilidad arcade sencilla y divertida que recuerda a cierto clásicos de destrucción de bloques.
El poder de las bolas.
Luego de un fenómeno meteórico que nadie vio venir, la gran ciudad Bolabilonia ha caído, lo único que quedó fue un gran y misterioso foso. Muchos cazadores han llegado al lugar para explorarlo en busca de fortunas, pero pocos han regresado.
El foso está lleno de ejércitos de criaturas peligrosas que buscan eliminar a todo aquel que se adentre en el mismo. Es aquí cuando debemos prepararnos lo mejor que podamos para adentrarnos en el foso y descubrir sus secretos.
La jugabilidad es simple en cuanto a mecánicas se refiere. En los niveles moveremos a un personaje en distintas direcciones mientras cualquier cantidad de enemigos comienzan a acercarse a nosotros desde la parte superior de la pantalla.
Para defendernos, dispararemos bolas hacia ellos, las cuales rebotarán y volverán a nosotros. Estas bolas rebotarán contra el primer enemigo que impacten, por lo que si eliminamos enemigos y hacemos huecos en sus formaciones, estas rebotarán entre sus líneas para hacer daño a varios enemigos antes de volver a nosotros.
Cada enemigo derrotado soltará gemas que al recogerlas nos darán puntos de experiencia. Al subir de nivel, uno de nuestros atributos aumentará, estos no son más que números que aumentan nuestro daño, puntos de vida, entre otras características.
También podremos Seleccionar una mejora nueva o aumentar de rango alguna que ya tengamos. Las mejoras son efectos pasivos que nos ayudarán en nuestra batalla contra las peligrosas criaturas que se acercan a nosotros. Estas mejoras aparecen de forma aleatoria, por lo que tendremos que decidir de forma constante cuando es mejor aumentar de rango una ya existente o seleccionar una nueva.
De hecho, la toma de decisiones es una constante durante las partidas. Cuando acercarnos a recoger las gemas de experiencia, elegir las mejoras pasivas, cuando mantener distancia. Cada decisión es importante para el destino de nuestra partida.
El objetivo es superar cad nivel y avanzar a los pisos inferiores del foso para conseguir recompensas. Si morimos, tendremos que volver a empezar, aunque ciertos pisos contarán como checkpoints, por lo que podremos avanzar desde ahí en una partida siguiente. Esto hace que las partidas sean cortas y divertidas, pues tendremos ese sentido de progresión.
Al progresar en el juego desbloquearemos héroes, los cuales podremos elegir antes de comenzar una partida. Cada uno tiene un tipo de bola que tienen efectos especiales. Los efectos pueden provocar quemaduras, sangrado, entre otras cosas. También cuientan con habilidades especiales, por lo que cada héroe tendrá sorpresas para nosotros al desbloquearlos, esto hace que la experiencia se mantenga fresca.
Pero eso no es todo, pues lo más interesante está justo en las bolas que disparamos. Durante las partidas, podremos fusionar tipos diferentes de estas para combinar sus efectos especiales, o evolucionarlas para obtener efectos nuevos. Hay todo tipo de combinaciones y que nos vuelven increíblemente poderosos, la experimentación es algo bastante satisfactorio.
Lo único que podríamos mencionar como negativo, es que la suerte juega un papel muy importante. Habrá partidas en las que llegaremos lejos y descubriremos nuevas cosas y habrá otras en las que seremos derrotados irremediablemente. Los efectos, subidas de nivel y combinaciones de bolas tienen un alto nivel de aleatoriedad, se nota aún más entre más efectos tenemos desbloqueados. O podemos tener la mejor suerte del mundo o la peor, no hay punto medio,por lo que en ocasiones, nuestra habilidad como jugador quedará en segundo plano.
Sea el resultado que tengamos, siempre que seamos derrotados, volveremos a nuestra base, la cual es algo así como una pequeña ciudad donde podemos construir edificios y reolectar recursos. Es algo básico, pero podemos construir algunos edificios que nos darán bonificaciones y otros efectos para las partidas o desbloquear más héroes que podremos usar. Siempre volveremos aquí al perder, por lo que vale la pena revisar nuestra base y obtener lo que podamos.
En las profundidades.
El juego usa una perspectiva aérea con escenarios simples pero que cumplen su cometido, los enemigos son variados y están bien diseñados. Lo que se lleva las palmas son los efectos visuales, elementos del bioma de cada nivel y efectos como el juego, lásers, entre otros, levan la espectacularidad.
La música también acompaña al igual que los efectos de sonido. Tenemos una buena variedad de temas que van acorde a la temática fantástica del juego.
Conclusión.
BALL x PIT es un juego muy divertido y emocionante, pues el progreso es palpable y cada vez descubres cosas nuevas. La aventura sabe mantenerse fresca gracias a las bonificacines constantes, subida de niveles, combinación de bolas, entre otros elementos. Si bien cuenta con un sistema de construcción y gestión, este es un tanto simple, aunque logra cumplir con su cometido. El detalle viene en la aleatoriedad del juego, la cual tiene un efecto mayor en las partidas que nuestra habilidad a los controles. Más allá de eso, el título es uno muy recomendable para quienes gusten de las experiencias roguelite y de acción.
BALL x PIT es desarrollado por Kenny Sun y publicado por Devolver Digital. Ya está disponible en PC a través de Steam (copia de este review). También podemos encontrarlo en Xbox Series X | S,, PlayStation 5 y Nintendo Switch.
#ArataReview #Análisis #Review #ArataLatam #BALLxPIT #keymailer





























