Análisis de Star Fox Zero- Escrito [ArataBlog]
Ahora analizaremos el tan esperado videojuego de Star Fox Zero, el cual ya se encuentra disponible tanto en formato físico, como digital en la eShop de la Wii U y el cual ha sido muy criticado debido al control que se le ha implementado y el cual no ha sido del agrado de varios usuarios.
Al comenzar el videojuego este no nos soltara directo a la acción, lo primero que veremos es el manejo de nuestra Arwing que va desde frenar, acelerar, realizar el ya famoso giro de 360° y demás cosas útiles que necesitaremos a lo largo del videojuego para poder enfrentarnos a todos los peligros a los que nos enfrentaremos, pero aquí hay algunas cosas que no te explicaran debido a que es un tutorial básico.
Al terminar este pequeño tutorial podrás volver a practicar en el apartado de “entrenamiento” el cual te permitirá hacerlo con el Arwing, Walker, Gyrowing y el Landmaster, pero te recomendamos primero entrenar un poco con el Arwing y el Walker para que te familiarices bien con el nuevo control debido a que estos dos vehículos son los primeros que utilizaras en el juego y después puede llegar a frustrarte el no poder avanzar entre tanto enemigo por no estar familiarizado con el control.
La historia trata sobre los acontecimientos que ocurren al recibir un mensaje urgente del general Pepper pidiendo ayuda debido a que el ejército de Andross ha aparecido de la nada para atacar Corneria, por lo que Fox y su equipo como era de esperarse irán en su ayuda.
Star Fox Zero retoma varios elementos de la versión de Nintendo 64, el cual si lo tuviste sentirás como si estuvieras jugandolo nuevamente pero con varias mejoras y mecánicas, inclusive veras muchas cosas conocidas como los vehículos, algunos planetas y formas de eliminar a algunos enemigos, sin embargo, no por eso quiere decir que han hecho solamente una versión HD de dicha versión, el juego cuenta con muchos elementos diferentes que te harán sentir más que satisfecho con el juego.
El gameplay del juego es muy variado, debido a que no es muy lineal, hay planetas en los que al enfrentarte a un enemigo podrás ir volando y de pronto transformarte para poder entrar en su interior y destruirlo desde ahí, pero debes tener en cuenta que cada vehículo se maneja de una manera diferente, lo que le da más variedad al título.
El apartado gráfico del videojuego también ha sido muy criticado debido a que comparándolo con el de Bayonetta 2 es menos vistoso, sin embargo, Star Fox Zero cumple bien su cometido gráficamente y tomando en cuenta que está realizando un trabajo doble es aceptable, aunque si alcance a notar varios bajones de Framerate no fue algo que arruinara la experiencia o hiciera que el juego fuera en cámara lenta por minutos.
La duración del título dependerá de que tanto desees terminar Star Fox Zero al 100% debido a que los planetas a explorar no son tantos tal como sucedió en la versión de Nintendo 64, pero también en esto radica la belleza del juego por que podrás explorar cada planeta a tu antojo para descubrir nuevos secretos y aumentar todavía más tu habilidad, sin embargo, si solamente te interesa terminarlo y arrumbarlo, el título tendrá una duración de seis o siete horas aproximadamente esto dependiendo de tu habilidad.
Por otra parte Star Fox Zero en sus primeras ediciones incluirá el juego de StarFox Guard el cual es un “Tower Defense” donde deberás mantener a salvo un generador, pero para esta ardua tarea tendrás a tu disposición varias cámaras con las cuales podrás disparar unos rayos para eliminar a los intrusos, lo cual es una buena manera de desestresarte después de un día lleno de disparos.
Y ahora es momento de escribir sobre lo que todos estaban esperando, los controles del juego, primeramente debes saber que el control de Star Fox Zero está hecho para que tú te adaptes al control, no el control a ti, debido a que está realizado especialmente para él, algo que debes saber es que cada vehículo se maneja de una manera diferente, sin embargo, todos tienen algo en común el control de movimiento, el cual se maneja de una manera similar al de splatoon, con el stick giras al personaje y con el gamepad apuntas, también podrás optar por la otra opción en donde al mantener presionado el botón “ZR” se activara el control de movimiento, el cual puede resultar más fácil para varios.
Al principio puede resultar un tanto extraño adaptarse a este tipo de controles, sin embargo, si eres alguien que viene de la vieja escuela sabes muy bien que varios tuvimos que adaptarnos a nuevos controles como sucedió con Super Mario 64, Resident Evil y todos los FPS que aparecieron, pero si no viviste esa época tómalo como un pequeño reto a superar y créeme no te será imposible hacerlo.
Star Fox Zero también te permitirá intercambiar las pantallas para que no siempre veas la vista de cabina en el gamepad, al intercambiarlas, dicha vista podrás verla en tu pantalla, mientras que la vista general la podrás ver en el gamepad, así si lo deseas no tendrá que pasar más del 70% de cada fase viendo una pantalla más pequeña.
El juego también cuenta con un modo cooperativo, en donde una persona utilizando un Wii U Pro controller o un Wiimote + Nunchuk tendrán la oportunidad de manejar los vehículos, mientras que la que tenga el gamepad se encargara de disparar a todo lo que se mueva, tal vez no habrá dos Arwings en pantalla, pero esto es sin duda una buena manera de compartir la carga.
En cuanto a la música cumple muy bien su cometido en cada planeta, hay algunas canciones que seguramente se quedaran en tu cabeza por un tiempo como el Star Fox’s Theme y Corneria, pero como en todo, esto ya dependerá de los gustos de cada uno.
Comentarios finales:
Star Fox Zero ha recibido muchas críticas debido a su control y apartado gráfico, lo que ha hecho que varios medios especializados le den calificaciones bajas o lo odien, sin embargo, desde hace mucho esperaba este videojuego y si tú eres igual que yo y solamente tuviste oportunidad de jugar la versión de Nintendo 64, este nuevo título no te decepcionara debido a que la espera ha valido la pena, cada planeta tiene muchos secretos ocultos los cuales desearas descubrir y como en el título de 64 habrá planetas que no te cansaras de explorar.
Si todavía estas dudando del videojuego debido a su control, dale una oportunidad, pídele a un amigo que te lo preste o pruébalo por una o más horas de ser posible para tomar tu decisión, pero fórmate una opinión propia, no te vayas por lo que dicen los demás, así sabrás si realmente amaras el juego o lo odiaras.
Después les tendremos el análisis en vídeo, mientras tanto pueden ver uno de los varios gameplays del juego que hemos subido.
También en Aratablog | Análisis Pokkén Tournament – Escrito [ArataBlog] |